Las obras de la prolongaci¨®n de la l¨ªnea 5 en el Carmel se reiniciar¨¢n en abril
Las obras de prolongaci¨®n de la l¨ªnea 5 del metro entre el Carmel y el Vall d'Hebron se reanudar¨¢n en abril de 2006. Al menos ¨¦sa es la previsi¨®n que hace el Departamento de Pol¨ªtica Territorial y Obras P¨²blicas de la Generalitat a los seis meses del socav¨®n que se produjo en la prolongaci¨®n de esa l¨ªnea de metro y que forz¨® el desalojo de m¨¢s de un millar de personas en el barrio del Carmel. En abril pasado se adjudic¨® el proyecto de la obra a Catalana de Ingenier¨ªa, que en septiembre deber¨¢ entregarlo. Paralelamente al periodo de exposici¨®n p¨²blica se realizar¨¢ la declaraci¨®n de impacto ambiental y en marzo se licitar¨¢ y adjudicar¨¢. ?se es el calendario previsto.
"Creemos que en abril del a?o pr¨®ximo se podr¨¢ reanudar la prolongaci¨®n del metro hasta Vall d'Hebron y que est¨¦ listo a lo largo de 2007", manifest¨® a este diario Manel Nadal, secretario de Movilidad de la Generalitat. Nadal no quiso adelantar la ubicaci¨®n del t¨²nel de maniobra que fue el causante del socav¨®n en el Carmel: "Hay que esperar al proyecto". No obstante, responsables de ese mismo departamento se?alaron ayer a TV-3 la posibilidad de ubicarlo en la zona de Sant Gen¨ªs, en el Vall d'Hebron.
De los 1.282 afectados, 661 han vuelto a casa y los que resid¨ªan en la 'zona cero' no lo har¨¢n hasta la primavera pr¨®xima
S¨®lo los vecinos que han vuelto han cobrado las indemnizaciones, mientras la espera en los hoteles se hace eterna y crece el malestar
La constructora entregar¨¢ el proyecto en septiembre y deber¨¢ precisar si habr¨¢ t¨²nel de maniobra y d¨®nde
Retorno de la 'zona verde'
Mientras, al sexto mes del grave accidente vivido en Barcelona, el barrio del Carmel sigue sin poder recuperar la normalidad. De los 1.282 afectados por una cadena de errores en la construcci¨®n del t¨²nel, han vuelto a sus casas 661, pocos m¨¢s de la mitad. El resto se ve forzado a vivir en hoteles -212-, pisos de alquiler -333-, con familiares -45- y 31 en otras circunstancias. Los c¨¢lculos de la Administraci¨®n es que en los pr¨®ximos meses podr¨¢n volver a sus domicilios la mayor¨ªa de los 389 residentes en las zonas m¨¢s alejadas del socav¨®n, la zona verde, seg¨²n manifest¨® el secretario de la Presidencia de la Generalitat, Ram¨®n Garc¨ªa Bragado. Pero las 272 familias que viv¨ªan en la llamada zona cero, la docena de edificios que se tienen que recimentar, no podr¨¢n retornar hasta la primavera pr¨®xima, seg¨²n estiman los responsables de Pol¨ªtica Territorial.
El arquitecto responsable de la intervenci¨®n en estos edificios, Carles Buxad¨¦, tambi¨¦n admiti¨® ayer que se habla de "estas fechas" como tope para poner fin a todas las rehabilitaciones, pero confi¨® en "ir ganando tiempo" y acabar incluso antes, informa Llu¨ªs Pellicer. La operaci¨®n es sobre todo compleja en los edificios comprendidos entre el 37 y el 41 de la calle de Sig¨¹enza y del 9 al 11 del pasaje de Calafell. "El ritmo de trabajo es bueno. Pr¨¢cticamente hemos recimentado los n¨²meros 34, 36 y 38 de Sig¨¹enza. En los 5, 7 y 9 de Conca Tremp no ser¨¢ necesario hacerlo", agreg¨® Buxad¨¦.
Las rehabilitaciones empezar¨¢n en septiembre en estos bloques. Los t¨¦cnicos hallaron un caso de aluminosis y algunas vigas en mal estado, que ser¨¢n reparadas y reforzadas. "Todas las viviendas son habitables", afirm¨®.
Los vecinos han ido cobrando sus indemnizaciones a medida que han regresado a sus casas. La Generalitat ha pagado ya indemnizaciones, dietas y alojamiento a los vecinos afectados por valor de 16 millones de euros. El Gobierno central abon¨® a comienzos de mes 140 ayudas a vecinos y comerciantes de la zona (casi 1,1 millones de euros), seg¨²n la delegaci¨®n del Gobierno en Catalu?a. Las mismas fuentes a?adieron que las 319 solicitudes que faltan por pagar "est¨¢n tramitadas y se abonar¨¢n en breve".
Mientras, el ambiente en los hoteles se caldea cada d¨ªa que pasa, informa Clara Blanchar. La espera de unos vecinos a los que el desalojo sorprendi¨® en plena ola de fr¨ªo y siguen viviendo en habitaciones de hotel tras varias olas de calor se hace eterna. Los afectados critican que la Administraci¨®n ha dejado de prestarles atenci¨®n, y que, aseguran, ha cerrado el grifo de las ayudas, hasta el punto de coaccionarles para que regresen a casa. "Se han olvidado de nosotros", manifiesta Melchor Zafra desde el hotel Atenas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.