Repsol vender¨¢ en EE UU y M¨¦xico el gas del yacimiento peruano de Camisea
Repsol YPF ha conseguido el derecho exclusivo de comercializaci¨®n del gas natural licuado procedente del yacimiento petrolero peruano Camisea. La empresa hispano-argentina tendr¨¢ una participaci¨®n del 20% en este negocio, liderado por la estadounidense Hunt Oil. Repsol vender¨¢ cuatro millones de toneladas al a?o principalmente a Estados Unidos y M¨¦xico. El acuerdo contempla la construcci¨®n y explotaci¨®n de la planta de Pampa Melchorita cuando est¨¦ operativa (a partir de 2009) durante 18 a?os.
El proyecto supone una inversi¨®n total de 3.500 millones de d¨®lares (2.870 millones de euros), de los que Repsol aporta aproximadamente el 15%. Se trata de la mayor operaci¨®n de compra y venta de gas que ha firmado nunca Repsol, seg¨²n asegura la compa?¨ªa en un comunicado.
El acuerdo contempla tambi¨¦n la entrada de la empresa en dos bloques exploratorios en el yacimiento de Camisea. Repsol adquirir¨¢ a Hunt Oil el 10% de sus licencias exploratorias. Tambi¨¦n se har¨¢ con el 10% de la distribuidora de gas natural desde Camisea (Transportadora de Gas del Per¨²).
La importancia de esta operaci¨®n radica en que representa la alternativa de Repsol a sus proyectos de expansi¨®n en Bolivia. La demanda ind¨ªgena de nacionalizar las reservas de gas en ese pa¨ªs, las segundas por importancia en Am¨¦rica Latina, ha paralizado los proyectos de la petrolera en el pa¨ªs. La operaci¨®n tambi¨¦n es de gran importancia para Per¨², que se sit¨²a as¨ª como alternativa a Bolivia.
El presidente de la petrolera, Antonio Brufau, se entrevist¨® recientemente con el presidente de Per¨², Alejandro Toledo, y le expres¨® su inter¨¦s por el proyecto de Camisea, por su importancia estrat¨¦gica como suministrador de nuevos mercados. Tambi¨¦n le manifest¨® su voluntad de seguir invirtiendo en el pa¨ªs suramericano, donde Repsol lleva afincada nueve a?os realizando actividades de exploraci¨®n, refino y marketing.
El butano sube un 5,6%
El precio de la bombona de butano es desde ayer un 5,62% m¨¢s caro. La botella de 12,5 kilos cuesta 9,81 euros tras la subida, que afecta a m¨¢s de 10 millones de usuarios. Se trata del segundo aumento aprobado por el Ministerio de Industria en lo que va de a?o.
Como justificaci¨®n, argumenta que en 2002 se fijaron los costes de comercializaci¨®n del butano en 0,317 euros por kilo, sin que se hayan actualizado desde entonces. El precio del butano se fija en funci¨®n de tres elementos: cotizaci¨®n internacional, flete y costes de comercializaci¨®n.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.