Restricciones en Ubrique por la sobreexplotaci¨®n
Los pinchazos ilegales para captar agua subterr¨¢nea fue una de las razones que esgrimi¨® ayer el alcalde de la localidad serrana de Ubrique (17.000 habitantes, C¨¢diz), Javier Cabezas (PA), para justificar la decisi¨®n municipal de cortar el suministro de agua a la poblaci¨®n en horario nocturno para garantizar el correcto reabastecimiento de los acu¨ªferos de la zona, de los que depende el consumo humano.
Cabezas explic¨® que el crecimiento de la poblaci¨®n en temporada de verano, la escasez de lluvias de la pasada temporada y "la extracci¨®n ilegal de agua de los pozos durante la madrugada" ha causado una dr¨¢stica reducci¨®n de las reservas. Seg¨²n el alcalde, el actual ritmo de consumo impide que las bolsas subterr¨¢neas de agua puedan volver a cargarse durante la noche, como es habitual en la zona por el efecto de filtraci¨®n de r¨ªos naturales que corren bajo la superficie. El primer edil no precis¨® la fecha de inicio de las restricciones, a la espera de conocer informes t¨¦cnicos sobre el estado de las reservas, pero reconoci¨® que, de hecho, en las ¨²ltimas noches se produjo una bajada de presi¨®n que impidi¨® la llegada del agua a algunas zonas urbanas.
La Polic¨ªa Local ha abierto una investigaci¨®n para determinar el origen de las extracciones ilegales de agua que se han detectado en las ¨²ltimas semanas. Seg¨²n explic¨® Cabezas, se trata de conducciones que se suministran durante la noche directamente de los acu¨ªferos, en lugar de hacerlo de la red de abastecimiento.
La sospecha del alcalde es que ganaderos de la zona, que han visto limitado el abastecimiento por la falta de lluvias el pasado inverno, pinchan el acu¨ªfero. "Tienen la necesidad de dar de beber al ganado, pero yo tengo la obligaci¨®n de garantizar de forma prioritaria el abastecimiento a las personas", dijo. Con todo, el Ayuntamiento no desarrollar¨¢ ninguna acci¨®n hasta conocer el resultado definitivo del informe de la polic¨ªa. El alcalde hizo ayer un llamamiento a la poblaci¨®n para que restringa el consumo de agua y anunci¨® que el propio Ayuntamiento ha comenzado a realizar el baldeo de las calles y el riego de los jardines p¨²blicos con agua no potable.
Hasta el momento, la ciudad se ha venido surtiendo de tres acu¨ªferos, Algarrobal, Benaf¨¦lix y Rodezno, situados en la falta de los macizos monta?osos de Libar, Alta y La Silla. En el cercano municipio de Puerto Serrano ya hay restricciones nocturnas de agua desde el arranque del verano, por la misma causa: el agotamiento de los pozos de abastecimiento.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.