Cuatro compa?¨ªas extranjeras participar¨¢n en el sexto Dantzaldia
La Fundici¨®n, local bilba¨ªno cuya oferta se asocia al riesgo y a las ¨²ltimas tendencias esc¨¦nicas, ya ha completado la programaci¨®n del pr¨®ximo Dantzaldia. La sexta edici¨®n de la muestra, que pretende ser un escaparate de la danza contempor¨¢nea, ocupar¨¢ la sala A1 del Palacio Euskalduna de Bilbao entre el 2 de octubre y el 27 de noviembre pr¨®ximos. En ese intervalo se podr¨¢n contemplar cuatro estrenos en Euskadi a cargo de las compa?¨ªas francesas K?fig y P¨¤l Fr¨¨nak, la holandesa Leine & Roebana y la belga Ballets C. de la B.
Abrir¨¢ el ciclo K?fig el 2 de octubre con Recital, una pieza planteada como una fusi¨®n de hip hop y concierto cl¨¢sico. "Hemos querido desarrollar un trabajo musical bailado, donde sonidos que est¨¢n en los ant¨ªpodas se cruzan con humor en un punto que nos era totalmente desconocido, con ganas de desestabilizar nuestra propia visi¨®n del hip hop", aseguran portavoces de la compa?¨ªa francesa. El montaje cuenta con la direcci¨®n esc¨¦nica de Mourad Merzouki, quien es tambi¨¦n uno de los siete core¨®grafos e int¨¦rpretes.
La segunda propuesta llegar¨¢ al Euskalduna el 16 de octubre. Ese d¨ªa se podr¨¢ contemplar Sporen, una coreograf¨ªa de Andrea Leine y Harijono Roebana al son de la m¨²sica interpretada en vivo por la soprano Rowena Simpson, acompa?ada por el sonido del piano y la viola de gamba.
La angustia y el miedo
El 13 de noviembre se podr¨¢ ver B?che, cuarta coreograf¨ªa del belga Koen Augustijnen para Ballets C. de la B., que pretende establecer un di¨¢logo entre lo antiguo y lo nuevo aunando ballet, danza moderna, break dance, cantos tradicionales y los sonidos ambientales del soundscape.
Creaci¨®n en torno a la angustia y los miedos, cuenta con canciones de Henry Purcell y de Guy Van Nueten entonadas por el contralto Steve Dugardin. Todos sus int¨¦rpretes son masculinos. "Se trata de presentar muchas facetas de los hombres, tanto la fuerza f¨ªsica como el lado tierno", revela Augustijnen, para quien B?che supone, en ¨²ltima instancia, la confrontaci¨®n de dos ¨¦pocas: la actual, "dura y c¨ªnica", y la de Purcell (1659-1695), asociada a "la ligereza y la melancol¨ªa".
El sexto Dantzaldia llegar¨¢ a su fin con dos coreograf¨ªas del h¨²ngaro P¨¤l Fr¨¨nak: MaNono, un solo inspirado en la danza butoh que se sirve del lenguaje gestual de los sordomudos, y Fiuk (Los hombres escondidos), una visi¨®n de las relaciones humanas que pretende representar una inmersi¨®n en el subconsciente de los hombres. Tambi¨¦n muestra la sexualidad masculina y, bajo el prisma del humor negro, alude a la violencia, la prepotencia y el chauvinismo.
La Fundici¨®n acogi¨® en el primer semestre de este a?o un total de 35 representaciones de 26 compa?¨ªas. Ya ha anunciado que entre el 24 de septiembre y finales de a?o se representar¨¢n en su escenario otros diez espect¨¢culos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.