AENA triplica la cesi¨®n de suelo a EADS-CASA en Sevilla para la fabricaci¨®n de nuevos aviones
El organismo estatal invierte 22 millones en adaptar instalaciones al montaje del A400M

Las instalaciones de EADS-CASA no paran de crecer en los alrededores del aeropuerto de Sevilla. La filial espa?ola del consorcio aeron¨¢utico europeo EADS ha firmado un acuerdo con AENA, organismo dependiente del Ministerio de Fomento, para triplicar el suelo que ocupan sus instalaciones en terrenos cedidos por el organismo estatal. Adem¨¢s de este acuerdo, refrendado ayer por los presidentes de ambas organizaciones, AENA desarrolla una inversi¨®n de 22 millones de euros para adaptar las condiciones del aeropuerto al futuro montaje del avi¨®n de transporte militar A400M.
El acto de firma del nuevo convenio entre EADS-CASA y AENA (Aeropuertos Espa?oles y Navegaci¨®n A¨¦rea), adem¨¢s de contar con la presencia de los presidentes de ambos organismos (Francisco Fern¨¢ndez y Manuel Azuaga, respectivamente), tambi¨¦n concit¨® a la ministra de Fomento, Magdalena ?lvarez, el presidente de la Junta, Manuel Chaves y el alcalde de Sevilla, Alfredo S¨¢nchez Monteseir¨ªn. "Hay una buena coordinaci¨®n entre las Administraciones para impulsar el sector aeron¨¢utico, clave para nuestro desarrollo econ¨®mico", dijo Chaves ante los medios de comunicaci¨®n.
La ministra de Fomento fue la encargada de explicar el acuerdo, despu¨¦s de que el presidente de EADS-CASA agradeciera a la Junta "el apoyo incondicional" a sus proyectos. El convenio suscrito ayer permitir¨¢ a la filial del consorcio europeo aumentar la superficie de terreno urbanizado en el aeropuerto sevillano de San Pablo de 52.000 metros cuadrados hasta los 180.000 metros cuadrados. AENA, propietaria del terreno, lo cede por un periodo de 50 a?os.
En las instalaciones que ahora se van a ampliar, EADS-CASA construye sus modelos propios (C-212, CN-235 y C-295) de aviones de transporte y patrulleras, adem¨¢s de programas relacionados con los proyectos de Airbus Military, como el A400M, el avi¨®n de transporte militar de m¨¢s capacidad, que comenzar¨¢ a montarse y probarse en Sevilla a finales de 2006.
La planta de montaje del A400M, en construcci¨®n, ocupa 600.000 metros cuadrados en unos suelos adquiridos por EADS-CASA pr¨®ximos a sus instalaciones. Precisamente la conexi¨®n de la planta del A400M con el aeropuerto sevillano a trav¨¦s de dos pistas de rodadura, es una de las obras que se ha comprometido a realizar AENA para favorecer la puesta en marcha de este proyecto. La ministra de Fomento record¨® que el ensamblaje del A400M permitir¨¢ duplicar la facturaci¨®n de EADS-CASA y elevar su plantilla hasta los 2.000 empleados (ahora son 1.400). Las primeras entregas se har¨¢n a partir de 2008 y, adem¨¢s de los 180 aviones solicitados por los 7 pa¨ªses participantes en Airbus Military, se negocia con Malasia (4 aviones) y Chile (3 unidades) y ya se ha cerrado un pedido de 8 aeronaves con Sur¨¢frica.
Trabajadores eventuales
El acto institucional tambi¨¦n atrajo protestas sindicales. Pese a las medidas de seguridad, una treintena de trabajadores del aeropuerto de Sevilla lleg¨® a las cercan¨ªas de la carpa en la que se desarrollaba el acto, donde fueron parados por los guardaespaldas de los cargos p¨²blicos. Jos¨¦ Luis Garc¨ªa, representante de CC OO, entreg¨® una carta con las reivindicaciones sindicales al presidente de AENA, Manuel Azuaga, quien tuvo que salir del acto para intentar apaciguar los ¨¢nimos.
Los manifestantes exigen a AENA que haga fijos a medio centenar de empleados con contratos eventuales del aeropuerto sevillano, que en los ¨²ltimos meses ha aumentado de forma notable su carga de trabajo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.