Clos afirma que la gente, de madrugada, debe "salir orinada de casa"
El alcalde de Barcelona, Joan Clos, defendi¨® ayer mano dura para los ciudadanos con comportamientos inc¨ªvicos, confi¨® en que el despliegue de los mossos mejore la seguridad y propugn¨® un cambio de la legislaci¨®n para castigar de forma m¨¢s efectiva estas conductas. En una entrevista en Catalunya R¨¤dio, Clos respondi¨® a un oyente que le reproch¨® "que a las tres de la madrugada cierran los bares, no hay metro, y no hay sitios p¨²blicos donde orinar". "Se sale pixat (orinado), e iba a decir otra cosa, de casa. Y cuando uno tiene una necesidad, antes lo piensa, y busca un lugar para hacerla, y no es el Ayuntamiento el que tiene que resolverle este problema. Encuentro profundamente indigno que un ciudadano se dirija: 'Oiga, ahora tengo ganas de orinar, ?d¨®nde he de poner el chorro?".
El alcalde de Barcelona recalc¨® que el Ayuntamiento no puede dedicarse a poner lavabos por doquier en la ciudad. Aun as¨ª, Clos dijo que el Ayuntamiento ha querido este a?o ampliar las fiestas de la Merc¨¨ en nuevos escenarios. Y destac¨® que las fiestas se desplegar¨¢n tambi¨¦n en la explanada del F¨®rum. "Y all¨ª hay que doblar el numero de lavabos", dijo.
"Hay que entender", a?adi¨® Clos, "que hay cosas que no se les pueden pedir a los poderes p¨²blicos. Siempre ha habido lavabos en los bares (...), hemos puesto lavabos previendo una concentraci¨®n de gente para un acontecimiento que nosotros mismos organizamos, pero confiamos en que no se espere de los ayuntamientos que pongamos lavabos a las salidas de las discotecas, esto no es viable, no tenemos dinero para pagarlo", apostill¨®.
En la entrevista en Catalunya R¨¤dio, Clos destac¨® que en general los ciudadanos se comportan con civismo en la ciudad. Y a la pregunta de si Barcelona se est¨¢ consolidando como una ciudad de destino para las despedidas de soltero, el alcalde dijo: "La gente hace fiestas de despedidas de soltero y no orina en la calle. La mayor¨ªa son ciudadanos c¨ªvicos en su pa¨ªs. Lo que no puede ser es que corra la voz de que aqu¨ª puede pasar lo que pasa, que no hay fronteras ni l¨ªmites a la utilizaci¨®n del espacio p¨²blico. Es eso lo que hemos de resolver". "No podemos escogerlos", a?adi¨®, "siempre habr¨¢ un porcentaje de turistas inc¨ªvicos. ?Y eso qu¨¦ quiere decir, que no venga el colectivo? No. Hay que hacerles comprender que nuestro pa¨ªs no es un lugar donde se puede hacer de todo. ?Y c¨®mo se consigue eso?", se pregunt¨®. "Pues cuando alguien comete esta serie de cosas, que est¨¦ castigado, que es la forma que todas las sociedades abiertas y democr¨¢ticas tienen de hacer estas cosas. Y eso lo debemos resolver porque, afortunadamente, nuestro ¨¦xito supera las formas normales y tradicionales que ten¨ªamos hasta ahora de castigar las conductas impropias", remach¨® el alcalde.
Clos reclam¨® recientemente un cambio legislativo para que las conductas inc¨ªvicas y vand¨¢licas puedan ser castigadas por una v¨ªa diferente de la sanci¨®n administrativa, que a veces resulta imposible de cobrar. Ayer dijo que no se puede dar respuesta a los problemas de la ciudad con "los mecanismos jur¨ªdicos de la Espa?a, de la Catalu?a, de hace 30 a?os. Hoy mismo [por ayer] sale en un diario que en Holanda si se coge a un extranjero haciendo una gamberrada no puede salir del pa¨ªs si no paga la multa".
Clos tambi¨¦n defiende la justificia de proximidad, prevista en la futura Carta Municipal de Barcelona. "La sustituci¨®n del Cuerpo Nacional de Polic¨ªa por los Mossos d'Esquadra, que se desplegar¨¢n en Barcelona el pr¨®ximo 1 de noviembre, ha hecho que la presencia policial haya ido menguando sistem¨¢ticamente y a la hora de asignar las tareas a la Guardia Urbana nos encontramos con la necesidad de ayudar a la polic¨ªa".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.