El PSC pretende recuperar sus enmiendas rechazadas en el Parlamento catal¨¢n
Montilla advierte a los grupos pol¨ªticos de que deber¨¢n hacer concesiones en las Cortes
![Miquel Noguer](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F082d8fd7-6779-4fc0-8145-823b596c9b64.png?auth=e6f54178eeab26a72b057e7ff358758b187205b65563dc1132f7c9e88e0bcd6c&width=100&height=100&smart=true)
A la vista de la tramitaci¨®n del nuevo Estatuto en las Cortes, los socialistas catalanes pretenden volver a poner sobre la mesa las enmiendas que no lograron introducir durante la negociaci¨®n del texto en el Parlamento catal¨¢n bajo el argumento de que ello facilitar¨ªa el acuerdo final. As¨ª lo anunci¨® ayer el primer secretario del PSC y ministro de Industria, Jos¨¦ Montilla, que afirm¨® que, "de haberse introducido estas enmiendas [cerca de 60], ahora la negociaci¨®n ser¨ªa mucho m¨¢s f¨¢cil". Asimismo, Montilla admiti¨® que la delegaci¨®n catalana deber¨¢ hacer "concesiones" durante la negociaci¨®n en las Cortes.
Conocedor de que esta medida levanta ampollas en el resto de fuerzas que votaron el Estatuto y que no goza de la simpat¨ªa del Gobierno catal¨¢n, Montilla no quiso precisar ni el n¨²mero ni el contenido de las enmiendas que su partido piensa recuperar. S¨®lo record¨® que el PSC plante¨® un total de 62 reservas al proyecto en la C¨¢mara catalana, la mayor parte de ellas motivadas por el informe del Consejo Consultivo de la Generalitat, que consideraba inconstitucionales 19 puntos del primer proyecto estatutario y expresaba algunas dudas en otros 35 aspectos.
Las 19 inconstitucionalidades fueron eliminadas del texto final mediante un acuerdo del tripartito catal¨¢n con Converg¨¨ncia i Uni¨®, pero los socialistas no lograron suficientes apoyos para modificar los aspectos que, sin ser manifiestamente inconstitucionales, generaban dudas en los juristas del Consultivo. Ello se tradujo en las 62 enmiendas socialistas que no reunieron suficientes apoyos para salir adelante. De ¨¦stas, 16 fueron retiradas antes de comenzar el pleno, otras 35 se debatieron sin llegar a votarse y otras 11 fueron debatidas y rechazadas.
Entre las enmiendas que los socialistas defendieron hasta el ¨²ltimo minuto se hallan las referentes a las competencias de los municipios, la gesti¨®n de puertos y aeropuertos o la participaci¨®n de la Generalitat en los tratados de la Uni¨®n Europea. Montilla justific¨® las pretensiones de su partido con el argumento de que, de introducirse el contenido de las enmiendas, se "blindar¨ªa" un Estatuto que, a su parecer, se encuentra "al l¨ªmite de la Constituci¨®n".
Pero el PSC, no contento con eliminar cualquier sombra de inconstitucionalidad del texto, tambi¨¦n pretende volver a discutir su pol¨¦mica propuesta para aligerar el blindaje de las competencias de la Generalitat, una f¨®rmula que el pasado mes de noviembre pactaron el secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, Francisco Caama?o y la ponente del PSC L¨ªdia Santos durante una reuni¨®n en Madrid.
Esta propuesta, que implicaba compactar el cap¨ªtulo competencial del nuevo Estatuto, gener¨® el absoluto rechazo tanto de los socios del PSC en el Gobierno catal¨¢n (ERC e ICV-EUiA) como de Converg¨¨ncia i Uni¨®. Ante la evidente falta de apoyos para llevarla adelante y en aras del consenso, los socialistas catalanes la retiraron justo antes del pleno de la semana pasada. Pero en opini¨®n de Montilla, ahora es momento de volver a defender estas enmiendas porque, pese a haber sido retiradas en el Parlamento catal¨¢n, "la gente debe ver que los socialistas no cambiamos de opini¨®n cada cuatro d¨ªas".
El primer secretario de los socialistas catalanes asegur¨® que todas estas medidas tienen como ¨²nico objetivo dar la "mayor seguridad jur¨ªdica" al nuevo texto ante la amenaza del PP de que llevar¨¢ el nuevo Estatut al Tribunal Constitucional. "Y lo que no nos podemos permitir es que despu¨¦s de todo el proceso el Tribunal Constitucional declare parcialmente inconstitucional el Estatuto", asever¨® Montilla antes de recordar que "quienes trabajaron para que el Estatuto no saliera adelante en el Parlamento catal¨¢n, ahora seguir¨¢n intent¨¢ndolo en las Cortes".
![Pasqual Maragall y Jos¨¦ Montilla, en la reuni¨®n de la Ejecutiva del PSC.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/BHVCBKXQ4BYOKCPENG6OQZ2EXQ.jpg?auth=8c30e3f43490ff9dee5467f10e6587de562ddb2b4065c56219ecd849be7d0f73&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Miquel Noguer](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F082d8fd7-6779-4fc0-8145-823b596c9b64.png?auth=e6f54178eeab26a72b057e7ff358758b187205b65563dc1132f7c9e88e0bcd6c&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- Tramitaci¨®n parlamentaria
- Reformas estatutarias
- VIII Legislatura Espa?a
- Estatutos Autonom¨ªa
- Comunidades aut¨®nomas
- Congreso Diputados
- Grupos parlamentarios
- PSOE
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Legislaturas pol¨ªticas
- Catalu?a
- Actividad legislativa
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Pol¨ªtica municipal
- Gobierno
- Parlamento
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Estatutos
- Normativa jur¨ªdica
- Legislaci¨®n
- Justicia