La Junta Electoral aprueba 4,5 millones de subvenciones a partidos EHAK ingres¨® en la campa?a 20.854 euros que no ha justificado
La Junta Electoral vasca aprob¨® ayer en Vitoria las subvenciones que el Ejecutivo deber¨¢ pagar a los partidos que lograron esca?os en las pasadas auton¨®micas. En total, los gastos justificados de las siete candidaturas analizadas ascienden a m¨¢s de 6,1 millones de euros, mientras que la subvenci¨®n total supera los 4,5 millones. El Tribunal Vasco de Cuentas aprecia en el dictamen analizado ayer por la Junta ingresos sin justificar adecuadamente de EHAK (20.854 euros) y Aralar (4.429 euros).
Por cada esca?o obtenido, los partidos cobran 21.790 euros y por cada voto en las circunscripciones donde obtienen representaci¨®n, 0,73. Finalmente, por cada circunscripci¨®n donde logran esca?o, la subvenci¨®n asciende a 36.317 euros.
El dictamen sobre la contabilidad de la campa?a realizada por los partidos que lograron representaci¨®n parlamentaria en las ¨²ltimas elecciones vascas fue entregado la semana pasada a la Junta Electoral, aunque el mi¨¦rcoles fue corregido en alg¨²n aspecto menor, seg¨²n indicaron fuentes del Tribunal Vasco de Cuentas. Con todo, el organismo auditor se?ala en sus conclusiones que su trabajo fiscalizador es limitado porque no ha verificado "la posible existencia de gastos electorales no registrados en las contabilidades presentadas, ni si pudieran haberse canalizado a trav¨¦s de la contabilidad de los partidos pol¨ªticos ingresos que incumplieran las prohibiciones o limitaciones legales" existentes.
El tope m¨¢ximo de gasto legal para los partidos que se presentaron en las tres circunscripciones era de 1.276.754 euros y el tribunal indica en su dictamen que ning¨²n partido o coalici¨®n super¨® esa cifra.
El informe constata irregularidades en dos formaciones a la hora de justificar adecuadamente el origen de determinados fondos ingresados en sus cuenta destinada a la campa?a electoral. En concreto, la suma en EHAK (siglas en euskera del Partido Comunista de las Tierras Vascas) asciende a 20.854 euros, mientras que en el caso de Aralar el montante es de 4.429 euros, seg¨²n el documento del ¨®rgano fiscalizador estudiado por la Junta Electoral. En el caso de EHAK, las aportaciones o no incluyen el domicilio de quien da el dinero, o el DNI o ambas cosas o ni el propio partido ha podido identificar al aportante.
EB es el partido que ha realizado m¨¢s gastos no subvencionables (50.488 euros), seguido por EHAK (23.482 euros), PP (9.419 euros) y, finalmente, el PSE, con 569 euros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.