"El futuro del textil es acercarse al consumidor"
Un par de cifras acostumbran a dar los gremios textiles para recordar, frente al existencialismo que padece el sector, que no s¨®lo se vive de vestir al hombre. Un autom¨®vil acumula 30 kilos de ropa y una vivienda, 300 kilos. Un subsector -el del textil hogar- al que le queda mucho camino por recorrer hasta alcanzar la evoluci¨®n de las tiendas de moda. El ex presidente de los algodoneros (Aitpa) Ramon Mas¨® (Aiguafreda, Barcelona, 1957), quiere contribuir a ello con Filocolore una cadena especializada en ropa del hogar y decoraci¨®n. Experiencia no le falta, tras una larga y fruct¨ªfera estancia en la firma de toallas Monesal (Hierba), que dej¨® en 2003. Desde julio, ha abierto tres tiendas Filocolore en Barcelona; en 2008, quiere sumar 50.
"En el textil hogar, hacer tantas colecciones desorienta a la gente. Me interesa el concepto de Ikea, pero con mayor calidad"
Pregunta. ?En qu¨¦ se diferencia de sus competidores, de Textura o Zara Home?
Respuesta. Junto al concepto de tienda, dos cosas. La primera es que no estamos ligados al concepto de temporada y de colecci¨®n ef¨ªmera, que empieza y termina un d¨ªa determinado, sino que hacemos una sucesi¨®n de interpretaciones, una adaptaci¨®n de tendencias de estilos de vida a base de una renovaci¨®n continua. Ello permite -el segundo gran rasgo- primar la calidad y la esencia de las materias, en lugar de lo artificioso. Tenemos una s¨¢bana base de mucha calidad, de colores lisos y los combinamos, nada m¨¢s. Nuestros competidores acaban haciendo much¨ªsimas colecciones y esta percepci¨®n no llega al consumidor porque ¨¦l no va a la tienta tantas veces. Cada vez que va se ha perdido tres o cuatro colecciones y le crea desorientaci¨®n. No sabe si est¨¢ a la moda.
P. Usted habla de tendencias y de escenarios...
R. S¨ª, adecuamos tres tipos de pautas vitales, identificadas por psic¨®logos: familiar, ocio-cultural y creativa, a tres tendencias de moda. La matriz nos da nueve resultados de los que hemos elegido siete, que recreamos en siete escenarios dentro de cada tienda, como habitaciones o espacios completos.
P. Defiende que renovemos m¨¢s a menudo nuestro hogar en funci¨®n de nuestro estado vital, del mismo modo que un d¨ªa escogemos un tipo de ropa o de m¨²sica. Aparte, de lo complicado y caro que puede resultar, las encuestas dicen que renovamos la decoraci¨®n del hogar cada cuatro a?os.
R. Por ese motivo, justamente, no tiene sentido ofrecer dos colecciones distintas cada a?o y pretender primar tanto la moda a tan corto plazo. El desencaje es muy grande, la gente est¨¢ desorientada Hay maneras de combinar art¨ªculos y colores que permiten "darle la vuelta a la casa", con fundas n¨®rdicas, cojines... art¨ªculos mucho m¨¢s libres que la decoraci¨®n tradicional, que no se cambia, como quien dice, hasta que se cambia de casa. Hay un punto intermedio. Es lo que ha hecho Ikea con los muebles, aunque nosotros no compartimos su filosof¨ªa de calidad ni de precios.
P. Define sus precios como "amables". ?A qu¨¦ publico va dirigido Filocolore?
R. Son una media de los de la competencia. No somos m¨¢s caros que en Textura, Zara Home o Habitat. Partimos de unos precios existentes y estamos convencidos de que con unos precios amables y correctos, se puede equipar el hogar con s¨¢banas y toallas de muy buena calidad.
P. Los pol¨ªticos y los agentes sociales se llenan la boca de que hay que hacer valor a?adido. ?C¨®mo lo define? ?Pasa el futuro del textil en Espa?a por la distribuci¨®n?
R. Eso me interesa mucho. ?Qu¨¦ es hacer valor a?adido? ?Lo es hacer dise?o sobre el producto? Eso lo hacen tambi¨¦n los asi¨¢ticos, a?adiendo dibujos sobre las telas y de forma muy r¨¢pida. Hay quien piensa que hacer una colecci¨®n cada cinco d¨ªas es valor a?adido. Pero, ?el consumidor se entera? ?Le interesa? Mi apuesta por el valor a?adido es no s¨®lo interesarse por el producto sino c¨®mo le encaja a un tipo de persona y c¨®mo se lo pongo f¨¢cil para que lo compre. Aqu¨ª es donde entra la distribuci¨®n. Y ?c¨®mo hacer que el textil sea agradable de comprar? Combinando, variando y eso no se puede hacer si no se tiene un punto de venta. El futuro del textil es acercarse al consumidor.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.