La investigaci¨®n halla en los vuelos de la CIA decenas de ocupantes con estatus diplom¨¢tico
La Guardia Civil remiti¨® el 10 de junio pasado a la Fiscal¨ªa del Tribunal Superior de Baleares su investigaci¨®n sobre 10 vuelos, supuestamente utilizados por agentes de la CIA, que hicieron escala en el aeropuerto de Palma de Mallorca. La investigaci¨®n identific¨® los aviones utilizados. Uno de ellos coincide con el que Estados Unidos emple¨® para trasladar a prisioneros por supuesto terrorismo desde Libia hasta Gu¨¢ntanamo (Cuba), y otro m¨¢s, con el que aterriz¨® en Bagdad (Irak) el mismo d¨ªa de la captura de Sadam Husein. La Guardia Civil tambi¨¦n detall¨® la identidad de los ocupantes, la mayor¨ªa con "estatus diplom¨¢tico".
Un grupo de ciudadanos, encabezados por el letrado mallorqu¨ªn Ignasi Ribas, plante¨® hace meses una denuncia por los supuestos delitos de detenci¨®n ilegal, secuestro y torturas relacionados con los aviones que hab¨ªan hecho escala en el aeropuerto de Son Sant Joan (Palma de Mallorca). La denuncia planteaba que la CIA hab¨ªa utilizado ese aeropuerto como base de operaciones de aviones que se utilizaban como prisiones volantes para secuestros y traslado de sospechosos de terrorismo isl¨¢mico a pa¨ªses donde se practica la tortura en los interrogatorios.
La Fiscal¨ªa encarg¨® a la Guardia Civil un informe sobre dichos vuelos a ra¨ªz de las informaciones publicadas por el Diario de Mallorca. La denuncia, presentada el 14 de marzo de 2005, fue trasladada al coronel jefe de la Guardia Civil en Baleares, quien abri¨® una investigaci¨®n.
El resultado de la misma da cuenta de las operaciones de cuatro aviones, dos Boeing 747 con matr¨ªculas N313P y N4476S, y dos Gulfstream con matr¨ªculas N8068, y N85VM. Entre el 22 de enero de 2004 y el 17 de enero de 2005, esos cuatro aviones hicieron escala en Palma de Mallorca al menos en 10 ocasiones.
Sus operaciones, seg¨²n el informe de la Guardia Civil, eran "verificadas por la terminal de aviaci¨®n general al ser vuelos privados".
El primer vuelo analizado correspond¨ªa al Boeing 747 procedente de Argel el 22 de enero de 2004. Un d¨ªa despu¨¦s, despeg¨® de Palma de Mallorca con destino a Macedonia. All¨ª recogi¨® supuestamente al s¨²bdito alem¨¢n Khaled el Masri y le traslad¨® a una c¨¢rcel de Kabul sin ning¨²n control judicial. La Fiscal¨ªa de Munich investiga lo ocurrido.
La Guardia Civil tambi¨¦n analiz¨® la propiedad de los aviones y se encontr¨® con que uno de los Boeing estaba matriculado en Estados Unidos y era propiedad de Keeler and Tate Management. Todos los servicios que se prestaron en el aeropuerto a ese avi¨®n fueron solicitados por la empresa Jeppesen Dataplan, domiciliada en California y cuyo objetivo social era "la gesti¨®n de servicios de handling, derechos aeroportuarios y permisos de sobrevuelo".
La Guardia Civil tambi¨¦n descubri¨® que el "propietario explotador" de tres de los cuatro aviones era Stevens Express Leasing, una de las empresas estadounidenses que, seg¨²n The New York Times, figura entre las relacionadas con los aviones de la CIA para secuestros de supuestos terroristas de origen islamista.
Otro dato obtenido por la Guardia Civil tiene que ver con la empresa que solicit¨® a la compa?¨ªa de handling Assistair la limpieza del avi¨®n con matr¨ªcula N85VM. Se trata de Air Routing International, domiciliada en Houston. Esa aeronave era explotada a su vez por la compa?¨ªa norteamericana Richmon Aviation.
La investigaci¨®n de la Guardia Civil tambi¨¦n lleg¨® hasta la identidad de los ocupantes de los distintos aviones, al conocer que se hab¨ªan hospedado en los hoteles Gran Meli¨¢ Victoria y Marriot Son Antem Llucmajor. Hasta 50 ciudadanos estadounidenses llegaron en los aviones investigados y se hospedaron en estos hoteles. La mayor¨ªa de ellos, seg¨²n el informe de la Guardia Civil, ten¨ªan pasaporte "con numeraci¨®n de inicio 900". Los investigadores deducen en funci¨®n de ese dato que se tratar¨ªa de "personas con estatus diplom¨¢tico".
Ninguna actividad il¨ªcita
El informe de la Guardia Civil concluye asegurando que no se ha detectado ninguna actividad il¨ªcita de las personas que llegaron en los supuestos aviones de la CIA durante su estancia en Palma de Mallorca y que, al tratarse de vuelos privados "se desconoce la actividad que desarrollaban sus ocupantes". La Guardia Civil sostiene en su informe que los trabajadores de las empresas de handling del aeropuerto de Son Sant Joan que entraron en los aviones "no apreciaron cambios estructurales en las aeronaves" ni nada an¨®malo.
El fiscal jefe de Baleares archiv¨® las diligencias abiertas porque, aunque la investigaci¨®n de la Guardia Civil acredit¨® la presencia de los aviones, no pudo aclarar su vinculaci¨®n con la CIA ni sus cometidos.
El juez Antonio Garc¨ªa Sansaloni decidi¨® en octubre pasado remitir a la Audiencia Nacional el caso por entender que no compete a su jurisdicci¨®n.
En estos momentos hay investigaciones judiciales abiertas tanto en Italia como en Alemania en torno a la supuesta participaci¨®n de agentes de la CIA en secuestros ilegales de distintos ciudadanos. Los listados de los agentes de la CIA que participaron en un secuestro ilegal no coinciden con el de los ocupantes de los vuelos que hicieron escala en Palma de Mallorca.
22 enero 2004 | Argel (Argelia) | 23 enero 2004 | Skopje (Macedonia) | B-737 | N313P |
26 enero 2004 | Bucarest (Rumania) | 28 enero 2004 | Washington | B-737 | N313P |
9 marzo 2004 | Mitiga (Libia) | 12 marzo 2004 | Orebro (Suecia) | B-737 | N313P |
21 marzo 2004 | Tr¨ªpoli (Libia) | 26 marzo 2004 | Mitiga (Libia) | B-737 | N313P |
3 mayo 2004 | Washington | 4 mayo 2004 | Rabat (Marruecos) | Gulfstream | N85VM |
14 junio 2004 | Yibuti (Yibuti) | 15 junio 2004 | Washington | Gulfstream | N85VM |
6 septiembre 2004 | Washington | 7 septiembre 2004 | Mitiga (Libia) | Gulfstream V | N8068V |
7 septiembre 2004 | El Cairo (Egipto) | 9 septiembre 2004 | Shannon (Irlanda) | Gulfstream | N85VM |
15 septiembre 2004 | Mitiga (Libia) | 17 septiembre 2004 | Washington | Gulfstream | N85VM |
17 enero 2005 | Mitiga (Libia) | 19 enero 2005 | Mitiga (Libia) | B-737 | N4476S |
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Palma
- Terrorismo internacional
- C¨¢rceles secretas
- CIA
- Guardia Civil
- Al Qaeda
- Tortura
- Servicios inteligencia
- Integridad personal
- Seguridad nacional
- Espionaje
- Estados Unidos
- Polic¨ªa
- Lucha antiterrorista
- Pol¨ªtica exterior
- Transporte a¨¦reo
- Fuerzas seguridad
- Grupos terroristas
- Defensa
- Transporte
- Terrorismo
- Delitos
- Justicia
- Relaciones exteriores
- Pol¨ªtica