"Las instituciones madrile?as tienen que luchar contra la marginalidad"
![F. Javier Barroso](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0cf5fb59-eab8-46c8-bcca-f112a1a7846c.png?auth=a4a5a56abc078449e8165721b2b449479e5bd0384d1cd2f70900262c80af7937&width=100&height=100&smart=true)
El delegado del Gobierno en Madrid, el socialista Constantino M¨¦ndez, presentar¨¢ esta semana la campa?a de Navidad.
Pregunta. ?Est¨¢ satisfecho con los resultados de los nueve primeros meses del a?o?
Respuesta. En materia de seguridad uno no puede estar satisfecho nunca, porque el trabajo nunca se acaba por muy buena que sea una situaci¨®n. Al d¨ªa siguiente puede ser necesario mejorar. No obstante, los resultados son buenos.
P. Una buena se?al es que los delitos empiezan a bajar.
R. S¨ª, y por segundo a?o consecutivo. La criminalidad en Madrid se contiene y se reduce especialmente en los delitos, que son los que causan mayor alarma.
P. El a?o pasado anunci¨® que la polic¨ªa se volcar¨ªa en la capital y el corredor del Henares ?Est¨¢ funcionando como esperaba?
R. Nuestra prioridad era la lucha contra la criminalidad en la ciudad de Madrid, tanto por su importancia como la delincuencia que hab¨ªa estado padeciendo. A la reducci¨®n ya producida en 2004 se sumar¨¢ otro descenso este a?o. Ser¨¢ la primera vez que la capital se sit¨²e por debajo de la media de la Uni¨®n Europea. Nuestro segundo objetivo era cambiar la tendencia del corredor del Henares, que padec¨ªa una delincuencia estructural. Pues bien, este a?o la criminalidad en Alcal¨¢, Coslada, San Fernando y Torrej¨®n se est¨¢ reduciendo de manera significativa.
P. ?Esta bajada se ha debido a la incorporaci¨®n de m¨¢s polic¨ªas nacionales y guardias civiles?
R. Disponer de m¨¢s agentes permite una mayor visibilidad de la presencia de la polic¨ªa en las calles y una mayor proximidad a los hechos delictivos. Todo ello tiene un car¨¢cter preventivo y disuasorio, al tiempo que permite estabilizar las plantillas y ganar en eficacia policial. Destacar¨¦ un indicador: la eficacia del Cuerpo Nacional de Polic¨ªa ha mejorado en 2005 el 19,5%.
P. Y esos datos pese a que ha habido cambio del jefe superior de Polic¨ªa [Enrique Bar¨®n]...
R. Cerramos una buena etapa de trabajo con el equipo del anterior jefe superior, Miguel ?ngel Fern¨¢ndez Ranca?o, que inici¨® el proceso de contenci¨®n del crimen en Madrid. El nuevo jefe superior tiene como objetivo profundizar en ese esfuerzo y desarrollar los planes de trabajo previstos en el Plan Estrat¨¦gico de Seguridad. Es un gran profesional con amplia experiencia, comprometido con las pol¨ªticas de seguridad, capacitado para mover grandes equipos. Estoy seguro de que har¨¢ un gran trabajo.
P. ?Y cu¨¢l puede ser la tendencia en 2006?
R. Tenemos que intentar acercar Madrid a la media nacional. Nuestro objetivo tiene que ser el hacer de la capital una ciudad m¨¢s segura. Pero para consolidar los avances policiales, las instituciones madrile?as tienen que recordar que es necesario hacer otras cosas en materia de prevenci¨®n social, de lucha contra la marginalidad y erradicar aquellos fen¨®menos sociales que conducen a muchos j¨®venes hacia el delito.
P. ?Se est¨¢ refiriendo al Gobierno regional?
R. S¨ª, estamos hablando sobre todo de la pol¨ªtica de prevenci¨®n de la delincuencia y del papel que tambi¨¦n tienen que jugar los ayuntamientos mejorando la convivencia entre los vecinos, porque convivencia y seguridad son t¨¦rminos que viajan juntos.
P. ?Qu¨¦ opina de la reacci¨®n del alcalde de Guadalix de la Sierra, que llam¨® "hijos de puta" a un grupo de marroqu¨ªes pandilleros?
R. Si hablamos sobre la seguridad del municipio, debo decir que Guadalix presenta en 2005 una reducci¨®n de m¨¢s del 17% de la delincuencia soportada respecto a 2004. Algunos tendr¨¢n que explicar por qu¨¦ se crea un estado de alarma absolutamente injustificada y a qu¨¦ intereses partidarios sirve cuando se encienden los ¨¢nimos de los ciudadanos. Creo que algunos juegan con fuego. Por otra parte, me parece totalmente indigna la posici¨®n de un alcalde que llama en un documento oficial "hijos de puta" a los inmigrantes, a los que les debe una explicaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![F. Javier Barroso](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0cf5fb59-eab8-46c8-bcca-f112a1a7846c.png?auth=a4a5a56abc078449e8165721b2b449479e5bd0384d1cd2f70900262c80af7937&width=100&height=100&smart=true)