_
_
_
_
EXTRA DE NAVIDAD

El amigo invisible

La nostalgia, la soledad, la familia y la vida?, algunos de los t¨®picos que asaltan por sorpresa a muchos en estas fechas, son los elementos que el periodista y escritor Julio Llamazares maneja para crear un RELATO que podr¨ªa ser el de nadie o el de casi todos en alg¨²n momento.

La nostalgia, la soledad, la familia y la vida?, algunos de los t¨®picos que asaltan por sorpresa a muchos en estas fechas, son los elementos que el periodista y escritor Julio Llamazares maneja para crear un RELATO que podr¨ªa ser el de nadie o el de casi todos en alg¨²n momento.

La Navidad, ese a?o, le sorprendi¨® en la ciudad por vez primera en su vida. Siempre las pasaba fuera, con su familia, en Palencia, o trabajando en cualquier lugar del mundo. Pero ese a?o, la jubilaci¨®n, que le cogi¨® por sorpresa y sin tiempo para adaptarse a ella, hizo que la Navidad le sorprendiera en Madrid, al contrario de lo que habr¨ªa querido.

Juan detestaba la Navidad, como muchos. Detestaba ese sentimentalismo falso que se apodera de la gente en esas fechas y el af¨¢n consumista de que se adorna, sobre todo en los pa¨ªses ricos. Juan estaba ya m¨¢s acostumbrado a las navidades de los m¨¢s pobres, que era donde sol¨ªa pasarlas.

Lo hac¨ªa por vocaci¨®n, pero tambi¨¦n huyendo del suyo. Y de su propia vida. Juan, como periodista, era un tipo extra?o, pero lo era a¨²n m¨¢s como personaje. Solitario y de vuelta de casi todo, inteligente y muy intuitivo, Juan se hab¨ªa forjado una imagen de vagabundo ilustrado y de desarraigado amable que le daba una aureola misteriosa, y que le convirti¨® en objeto de deseo -mientras conserv¨® su atractivo f¨ªsico- entre sus compa?eras de profesi¨®n. Pocos como ¨¦l encarnaban ya la figura del periodista rom¨¢ntico, capaz de salir de viaje sin m¨¢s equipaje que lo que llevara puesto y de pasarse meses enteros sin regresar a su casa ni a su pa¨ªs. En una ¨¦poca en la que la mayor¨ªa de sus colegas se hab¨ªan convertido en funcionarios, cuando la profesi¨®n se desvanec¨ªa en manos de advenedizos y de estudiantes de universidad, ¨¦l representaba a¨²n al periodista de raza, aquel que lo hab¨ªa aprendido todo en la calle y que desapareci¨® definitivamente con los ordenadores. Cierto que ¨¦l los usaba tambi¨¦n (aunque con reticencias, se fue adaptando a ellos, qu¨¦ remedio), y que, como su profesi¨®n, tambi¨¦n hab¨ªa cambiado mucho; pero echaba de menos aquellos tiempos en los que el periodismo a¨²n era un oficio noble. Ahora, pensaba, lo segu¨ªa siendo, pero apenas hab¨ªa ya gente que quisiera entregar su vida a ¨¦l.

Juan le hab¨ªa entregado la suya y no se arrepent¨ªa en absoluto, aunque a veces pensara, como ahora, que hab¨ªa sido un ingenuo al tom¨¢rselo tan en serio. Quer¨ªa decir: m¨¢s en serio que la vida. Porque, mientras ¨¦l iba continuamente de un sitio a otro, mientras ¨¦l aceptaba siempre los trabajos que los dem¨¢s rehusaban con unas u otras razones, mientras los a?os se le pasaban viajando de aeropuerto en aeropuerto y enviando sus cr¨®nicas desde los lugares m¨¢s insospechados, sus compa?eros de profesi¨®n, tanto los de su generaci¨®n como los de las siguientes, hab¨ªan vivido la vida y creado sus familias, aquellos que lo quisieron. ?l nunca pens¨® en ello tan siquiera. Entregado como estaba en cuerpo y alma a su trabajo, absorbido por un oficio que para ¨¦l era m¨¢s que eso, cuando se quiso dar cuenta hab¨ªan pasado los a?os y ya era tarde para comenzar a hacerlo. Aun as¨ª, nunca se arrepinti¨® de ello; al rev¨¦s, siempre pens¨® que la libertad era un bien superior a cualquier otro, y que la soledad, que era su consecuencia m¨¢s dura, tampoco era tan grave si se sab¨ªa llevarla con dignidad. Y ¨¦l siempre, cre¨ªa, la llev¨® as¨ª: con elegancia y sin ning¨²n ¨¦nfasis. Incluso en los momentos peores de su vida, jam¨¢s se arrepinti¨® de su elecci¨®n ni baj¨® la guardia ante las dificultades. Por eso precisamente le extra?aba m¨¢s a¨²n la desaz¨®n que sent¨ªa desde hac¨ªa tiempo, y sobre todo en los d¨ªas previos a aquella Navidad.

La verdad es que no hab¨ªa pensado en ella hasta que la tuvo encima. Habituado ya a pasarla lejos de Espa?a y de su familia (apenas si la ve¨ªa desde que muri¨® su madre, hac¨ªa nueve o diez a?os), ni siquiera se dio cuenta de que la Navidad se le echaba encima, tan fuera estaba ya de sus intereses. La mayor¨ªa de aquellas ¨²ltimas las hab¨ªa pasado lejos de Europa, en pa¨ªses no cristianos, o en guerra, o a punto de estarlo, y en ellos la Navidad tiene una dimensi¨®n distinta. Juan recordaba, por ejemplo, las dos que pas¨® en Belgrado, cubriendo los proleg¨®menos de la guerra de Kosovo, primero, y de sus consecuencias, luego, o la que vivi¨® en Bel¨¦n, el s¨ªmbolo precisamente de aquellas fiestas, asistiendo al cerco del ej¨¦rcito israel¨ª a un grupo de palestinos que se hab¨ªa refugiado, al amparo de los frailes franciscanos encargados de su culto, en la bas¨ªlica de la Natividad. Ni en ¨¦sas ni en otras ocasiones, Juan tuvo tiempo de echar de menos siquiera las navidades con su familia o las que pas¨® alg¨²n a?o con la de Julia, la mujer con la que vivi¨® m¨¢s tiempo. Aparte de que tampoco pod¨ªa a?orarlas mucho, puesto que incluso las de su infancia las recordaba con melancol¨ªa.

No es que entonces las detestara ya, como ahora (al rev¨¦s, las esperaba, como cualquier otro ni?o, con impaciencia durante todo el a?o, principalmente por los regalos). Es que, al rememorarlas pasado el tiempo, le parec¨ªan m¨¢s tristes y melanc¨®licas que otra cosa. Su familia era muy humilde (su padre era campesino), y la Nochebuena en casa consist¨ªa apenas en una cena en la que no faltaban nunca las casta?as asadas y el turr¨®n, pero en la que tampoco sobraba nada, y en una larga velada en la que participaban todos, tanto los ni?os como los mayores. Era cuando su padre contaba historias de la guerra, tan reciente entonces todav¨ªa, y cuando sus hermanos y ¨¦l cantaban los villancicos que les hab¨ªa ense?ado el cura en la iglesia, hasta que ca¨ªan rendidos. Juan recordaba el calor que desprend¨ªa la vieja cocina y la niebla que sol¨ªa borrar ya hacia esas horas los contornos del pueblo y de la noche. Entonces apenas hab¨ªa luz p¨²blica, y los ¨²nicos adornos navide?os que pon¨ªan en el pueblo eran el nacimiento en la iglesia y las luces en el campanario de ¨¦sta. Del mismo modo en que, el d¨ªa de Reyes, los regalos se reduc¨ªan a cosas ¨²tiles, como zapatos o camisetas, y alg¨²n juguete que el padre habr¨ªa tra¨ªdo de la ciudad. Juan, en aquellos tiempos, era feliz descubri¨¦ndolos, pero cuando lo recordaba ahora sent¨ªa una gran tristeza. Tristeza por aquel ni?o que era feliz con tan poco, y tristeza por sus padres, que tampoco pod¨ªan darles a sus hijos m¨¢s de lo que les dieron.

Aquella antigua tristeza se con-vertir¨ªa al paso del tiempo en aborrecimiento de la Navidad. Un aborrecimiento que empez¨® siendo ideol¨®gico, cuando, todav¨ªa muy joven, Juan comenz¨® a descreer de todo (comenz¨® ya en el seminario en el que sus padres le ingresaron siendo un ni?o todav¨ªa con la esperanza de que pudiera estudiar, cuando menos), y que se convirti¨® en visceral al paso de los a?os, cuando Espa?a abandon¨® su subdesarrollo y se entreg¨® al consumismo de todos los pa¨ªses de su entorno. Viniendo de donde ven¨ªa, y pensando como pensaba ya, era l¨®gico que Juan detestara a un tiempo tanto el sentimentalismo falso como la artificiosidad de la Navidad. De ah¨ª que evitara siempre pasarla en la gran ciudad, donde todo eso era mucho m¨¢s palpable. Todav¨ªa en Palencia, con su familia, parec¨ªa que la Navidad segu¨ªa siendo m¨¢s verdadera.

Pero ese a?o le hab¨ªa pillado en Madrid. Conmocionado por su jubilaci¨®n, que ni esperaba ni acababa de creerse (con 57 a?os a¨²n se sent¨ªa con fuerzas para seguir viajando como hasta entonces), ni siquiera se dio cuenta de que diciembre avanzaba en el calendario y de que la Navidad se le echaba encima. Ni siquiera se fij¨® en los almacenes y en las luces navide?as que, ya a mitad de noviembre, comenzaron a iluminar la ciudad. ?l estaba dolido y desconcertado: dolido por la manera de darle la noticia de su cese (a bocajarro, sin previo aviso) y desconcertado por el horizonte que se abr¨ªa ahora ante ¨¦l (envejecer escribiendo para el peri¨®dico, pero ya desde casa o en la redacci¨®n). Porque la jubilaci¨®n no lo era del todo; lo era s¨®lo como reportero.

-?Y de qu¨¦ escribo? -le pregunt¨® al director, que era amigo suyo.

-De lo que quieras -le dijo ¨¦ste.

"Hay que dejar paso a los j¨®venes", a?adi¨® m¨¢s tarde en el restaurante en el que, para consolarle, le invit¨® a comer. Estaba lleno de compa?eros suyos, la mayor¨ªa de ellos en torno a los treinta a?os.

-Ah¨ª los tienes. ?sos son los que nos jubilan, no la edad -le record¨® el director, se?al¨¢ndolos.

Juan los mir¨® con indiferencia. Desde que trabajaba como periodista hab¨ªa conocido a millares como ellos, todos iguales o parecidos. Cambiaba su indumentaria y su forma de actuar y de escribir, que ahora era m¨¢s directa y atrevida. Parec¨ªa como si salieran ya de la facultad con los mismos tics. Juan sinti¨® una enorme pereza al imaginarse en la redacci¨®n sentado entre todos ellos.

-Escribir¨¦, pero desde casa -le confi¨® al director, al tiempo que se desped¨ªan.

No lo hizo, sin embargo, en varios meses. Despu¨¦s de tantos a?os como corresponsal de guerra, despu¨¦s de tanto tiempo viajando de un sitio a otro y mandando sus cr¨®nicas por tel¨¦fono o por Internet cuando pudo hacerlo, se encontraba fuera de la realidad, aunque la realidad era su pa¨ªs, el pa¨ªs en el que en teor¨ªa viv¨ªa. Un pa¨ªs que hab¨ªa cambiado tanto como su profesi¨®n en aquellos a?os.

Y como ¨¦l, aunque no se diera cuenta. Juan sab¨ªa que se hab¨ªa hecho mayor, que el tiempo hab¨ªa transcurrido desde que, con 24 a?os, lleg¨® a Madrid y comenz¨® a trabajar en prensa casi por casualidad (se lo propuso un amigo suyo que era hijo del due?o del peri¨®dico), pero se resist¨ªa a aceptar que su momento hubiese pasado. A¨²n se sent¨ªa con fuerzas para seguir viajando por el mundo, cuanto m¨¢s para continuar viviendo como hasta entonces; esto es, apurando la vida como si fuera un g¨¹isqui de marca. De ah¨ª que le cogiera tan por sorpresa la noticia de su jubilaci¨®n y de ah¨ª que le desconcertara tanto la desaz¨®n que sent¨ªa en aquellos d¨ªas ante la llegada de la Navidad.

Le desconcertaba porque le daba miedo. A ¨¦l, que hab¨ªa pasado tantas lejos de su pa¨ªs y de su familia, perdido en cualquier lugar del mundo; a ¨¦l, que era capaz de pasar una Nochebuena -como tantas veces pas¨®, de hecho- completamente solo, apoyado en la barra del bar de cualquier hotel; a ¨¦l, que se hab¨ªa demostrado a s¨ª mismo en tantas ocasiones que no le importaban nada ni la soledad ni el paso del tiempo, ahora resulta que le produc¨ªa inquietud la perspectiva de pasar una Navidad en su casa solo. Pero era as¨ª. Aunque se resistiera a reconocerlo. Y es que, si lo reconoc¨ªa, ten¨ªa que reconocer tambi¨¦n que le preocupaba no s¨®lo el saberse ya acabado (saberse, no sentirse, que ¨¦l no se sent¨ªa as¨ª en absoluto), sino el haber descubierto que estaba solo en la vida. Porque una cosa era sentirse solo en otro pa¨ªs, por m¨¢s que ¨¦ste fuera su residencia a veces durante meses, y otra sentirse solo en el suyo propio. Como ¨¦l mismo escribi¨® una vez en una cr¨®nica sobre los emigrantes africanos en Europa, "la soledad del que se va es la que deja en su tierra, no la que encuentra en la de destino".

De todos modos, tampoco enten-d¨ªa bien aquel sentimiento suyo. Aunque, en efecto, estaba muy solo, m¨¢s incluso de lo que habr¨ªa pensado, tampoco su situaci¨®n era muy distinta de la de la mayor¨ªa de sus amigos y conocidos. Juan pensaba en todos aqu¨¦llos, periodistas sobre todo, pero tambi¨¦n viajeros y diplom¨¢ticos, que, como ¨¦l, hab¨ªan pasado la vida dando tumbos a lo largo del planeta, pero tambi¨¦n en esos que, como Alfredo, el due?o del bar de abajo, eran unos solitarios, pese a que nunca se hab¨ªan movido de su pa¨ªs.

-?Con qui¨¦n cenas esta noche? -le pregunt¨® la ma?ana de Nochebuena, mientras desayunaba en la barra, como de costumbre.

-?Que con qui¨¦n ceno esta noche?? -repiti¨® Alfredo, extra?ado. Era la primera vez que ve¨ªa a Juan interesarse por algo as¨ª-. Con el Rey, como todo el mundo -le respondi¨®, con una sonrisa.

Juan tambi¨¦n sonri¨® con su respuesta. Estaba claro que Alfredo segu¨ªa siendo el de siempre. Cosa que le agradec¨ªa y que le gustar¨ªa poder decir de s¨ª mismo, pero que empezaba a poner en duda. Y si no, ?por qu¨¦ se sent¨ªa tan solo cuando siempre lo hab¨ªa estado sin preocuparse jam¨¢s por ello?

Definitivamente, se estaba haciendo viejo. Definitivamente, ten¨ªan raz¨®n en el peri¨®dico, y el director acertaba pas¨¢ndole a la reserva, como se hace con los soldados que ya no sirven para la guerra. ?l serv¨ªa a¨²n, pero para poco. Para escribir comentarios de actualidad y editoriales de cuando en cuando. El ¨²ltimo que hab¨ªa escrito era precisamente sobre las jubilaciones.

Pens¨® que a¨²n estaba a tiempo de coger un tren a Palencia para pasar la noche con su familia. Pero enseguida desech¨® la idea. La perspectiva de regresar a casa despu¨¦s de a?os sin hacerlo (y sabiendo que sus padres ya no estaban, como antes) le desagradaba tanto como la de pasar la noche con las familias de sus hermanos, a algunos de cuyos nietos ya ni siquiera conoc¨ªa. Para eso prefer¨ªa autoinvitarse en casa de alg¨²n colega, que sin duda le aceptar¨ªa encantado. El director del peri¨®dico, por ejemplo, se lo hab¨ªa sugerido el d¨ªa anterior.

?Y si llamaba a alguna antigua novia? Seguro que m¨¢s de una, Azucena por ejemplo, se compadecer¨ªan de ¨¦l. ?Pero era eso lo que quer¨ªa? ?Quer¨ªa producir l¨¢stima o, al contrario, quer¨ªa sentirse querido, incluso deseado como cuando, a?os atr¨¢s, las llamaba cuando volv¨ªa a Madrid para salir a cenar con ellas? ?Qu¨¦ lejos quedaba todo!

Juan estaba sorprendido. Sorprendido y desconcertado. Por vez primera en su vida se descubr¨ªa nost¨¢lgico, algo que le desagradaba mucho. La culpa, pens¨®, la ten¨ªa ¨¦l por dejarse llevar por los pensamientos. ?l era un hombre de acci¨®n, no un pensador ni ning¨²n fil¨®sofo. Y para demostr¨¢rselo a s¨ª mismo una vez m¨¢s pidi¨® otro g¨¹isqui en el mismo bar en el que llevaba ya un par de horas.

A mediod¨ªa se fue a comer. Estaba ya decidido a pasar la noche solo, como tantos y tantos en la ciudad. Y como ¨¦l mismo durante bastantes a?os, sin que le preocupara como esta vez. Comi¨® en el caf¨¦ Gij¨®n, como sol¨ªa hacer muchos d¨ªas, y despu¨¦s volvi¨® a su casa justo a la hora en que las tertulias comenzaban ya a formarse un d¨ªa m¨¢s. Ni siquiera las perdonaban, pens¨® con cierta extra?eza, el d¨ªa de Nochebuena.

Fue entonces, al fijarse en que en una de ellas faltaba un habitual que hab¨ªa muerto hac¨ªa ya meses, pero al que respetaban el sitio como si fuera a volver cualquier d¨ªa, cuando se le ocurri¨® la idea. Una idea que ten¨ªa su ra¨ªz en la costumbre que ¨²ltimamente se hab¨ªa implantado como una moda entre mucha gente y que ¨¦l juzgaba una cursilada (una m¨¢s de las muchas de esos d¨ªas), pese a lo cual le pareci¨® buena. Nada de invitar a su casa a un pobre, como los ricos; ni de, al rev¨¦s, dejarse invitar, como si el pobre fuera ¨¦l, por cualquier colega comprensivo. Pero tampoco nada de cenar solo (con el Rey, como ironizaba Alfredo), que le parec¨ªa muy triste. ?l iba a hacerlo acompa?ado, s¨®lo que sin tener que aguantar a nadie ni que dar explicaciones sobre su vida. Ni sobre su trabajo, que era a¨²n peor, que es por lo que le habr¨ªan preguntado aqu¨¦llos.

Llam¨® al mejor restaurante que conoc¨ªa. Reserv¨® una mesa para dos personas y pidi¨® que hubiera champ¨¢n franc¨¦s, y casta?as asadas, y turr¨®n (lo de las casta?as asadas le cost¨® un poco, pero al final accedieron a prepar¨¢rselas; en su lugar, le ofrec¨ªan marron glas¨¦). Una hora antes se puso su mejor traje y, de camino hacia el restaurante, entr¨® en una joyer¨ªa y compr¨® un reloj de oro que pidi¨® le envolvieran para regalo. Y con ¨¦l en el bolsillo se dirigi¨® por fin hacia aqu¨¦l, justo a la hora en la que mucha gente regresaba apurada hacia sus casas para pasar la noche con sus familias. La mayor¨ªa parec¨ªan m¨¢s obligados que entusiasmados ante la perspectiva.

En el restaurante apenas hab¨ªa tres mesas. El resto estaban vac¨ªas, aunque dispuestas por si aparec¨ªa alguien. Juan ocup¨® la suya y al instante apareci¨® el ma?tre con la botella de champ¨¢n franc¨¦s. Juan le orden¨® que llenara las dos copas. La suya, dijo, y la de su amigo.

-No se preocupe -le dijo al ma?tre ante la recomendaci¨®n de ¨¦ste de esperar a que llegara, no se le fuera el punto al champ¨¢n. Y luego, al descubrir su extra?eza al verle brindar a ¨¦l solo: -Creo que tardar¨¢ en llegar.

Por suerte, el ma?tre era un profesional y no volvi¨® a preguntarle por el amigo, cosa que Juan le supo agradecer cuando se fue.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?

Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.

?Por qu¨¦ est¨¢s viendo esto?

Flecha

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.

En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top