Estatuto
Creen algunos que hablar de la reforma del Estatuto de Andaluc¨ªa es hablar de flores, que es una manera de entretenerse y, sobre todo, que es, para los pol¨ªticos, una excusa excelente para no hablar de las cosas importantes, que son las que le pasan a la gente. No digo yo que alguno no prefiera hablar del Estatuto antes que dar cuenta de lo que le corresponde y ello porque, efectivamente, parece que hablar del Estatuto es hacerlo de algo vago y sin sustancia, un argumento para pol¨ªticos en estado de relajaci¨®n con todo lo dem¨¢s. Y, sin embargo, s¨®lo har¨ªa falta, por un lado, leerse en Estatuto vigente y, por otro, estar al tanto del pormenor de lo que nos jugamos en la reforma que se negocia en este momento, para ver que todo lo importante est¨¢ en el Estatuto y que, precisamente, porque algunas cosas en su momento no pudieron estar, es por lo que ahora hace falta actualizar esa ley que nos rige, para que la comunidad aut¨®noma andaluza siga avanzando. No s¨¦ si hay que pedir perd¨®n por decir esto de que la comunidad andaluza avanza, porque seg¨²n algunos, estamos encaramados a un cangrejo y no hay m¨¢s que hablar. En fin, paz en la tierra a los hombres y las mujeres de buena voluntad, que ya se acerca la Navidad y, por cierto, los 300.000 pobres que hay en Andaluc¨ªa y son, estos s¨ª, una desautorizaci¨®n de cualquier alegr¨ªa, no van a leer esto, pero tambi¨¦n ellos est¨¢n en el Estatuto, como est¨¢n en la Constituci¨®n, cuando se dice en el primero que "el Estatuto aspira a hacer realidad los principios de libertad, igualdad y justicia para todos los andaluces..." y en la Constituci¨®n que "corresponde a los poderes p¨²blicos promover las condiciones para que la libertad y la igualdad del individuo y de los grupos en que se integra sean reales y efectivas" y antes que "Espa?a se constituye en un Estado social y democr¨¢tico de Derecho, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jur¨ªdico la libertad, la justicia, la igualdad...". Sin duda que es importante hablar del Estatuto y lo es que la reforma sea la mejor de las posibles y que, lo que en esa ley de leyes quede consagrado, proteja a los ciudadanos frente a los gobernantes que no afronten la realidad desde el compromiso de hacerla justa, para que el Estatuto se cumpla y no haya que demandarles ese cumplimiento, o s¨ª, si no lo hacen.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Opini¨®n
- VII Legislatura Andaluc¨ªa
- Junta Andaluc¨ªa
- Estatutos Autonom¨ªa
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidades aut¨®nomas
- Parlamentos auton¨®micos
- Actividad legislativa
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Andaluc¨ªa
- Parlamento
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Estatutos
- Normativa jur¨ªdica
- Legislaci¨®n
- Justicia