Sean responsables, piensen en m¨ª
Emocionado, mi amigo y editor Jaume Vallcorba me pasa un recorte de peri¨®dico que me abre los ojos. Se trata de un anuncio de la Agencia Catalana del Consumo, que lleva el logotipo de la Generalitat. Dice as¨ª (traduzco): "?Cu¨¢nto cuesta esto? ?Qu¨¦ garant¨ªa tiene? ?Podremos pagarlo? Un d¨ªa es un d¨ªa". Y, m¨¢s abajo, un texto nos explica que "en Navidad consumimos mucho m¨¢s que el resto del a?o", por lo que nos recomiendan que "intentemos practicar un consumo responsable, sostenible, ecol¨®gico, solidario, justo". Tambi¨¦n nos piden que "no abusemos de los cr¨¦ditos r¨¢pidos y que no nos precipitemos". Y despu¨¦s de contarnos que "los productos del territorio propio son una garant¨ªa de calidad y seguridad", nos desean un curioso "feliz Navidad, feliz consumo".
Lejos de considerarlo un anuncio paternalista y metomentodo, me parece de una gran sensatez. Y a mi amigo y editor Vallcorba, m¨¢s. Ya era hora de que los creativos del Gobierno nos advirtiesen del peligro de los excesos navide?os usando el mismo tono que se usa en las campa?as contra la droga o el alcoholismo. Adem¨¢s, el anuncio nos hace dar cuenta de cosas en las que no hab¨ªamos reparado. Como que en Navidad ?consumimos mucho m¨¢s que el resto del a?o! S¨ª, claro, esta es la gracia de la Navidad, dir¨¢n ustedes. S¨ª, claro, es en Navidad cuando dices un d¨ªa es un d¨ªa y cuando te gastas la paga extra en marisco, dir¨¢n ustedes. Pues dir¨¢n mal. Porque para algo se hacen los anuncios oficiales. Para que ustedes traten de enmendarse. Dejen ya de pensar en los langostinos, que parece mentira.
As¨ª que vamos a ser consecuentes. Lo primero que les piden es que intenten "practicar un consumo responsable". S¨ª, lo s¨¦. Es dif¨ªcil adivinar cu¨¢ntas bolas para el ¨¢rbol se considerar¨ªan consumo responsable, y cu¨¢ntas se considerar¨ªan consumo irresponsable. En el caso de la droga o el alcohol, el Gobierno tiene unos ¨ªndices marcados. Hay una tasa de alcoholemia que no puedes sobrepasar si conduces y hay una cantidad de droga a partir de la cual su posesi¨®n no se considera para consumo propio, sino para traficar. Pero, en el caso de elementos como el turr¨®n, los canap¨¦s o los adornos, la cosa se complica, as¨ª que considerar¨¦ consumo responsable un elemento por cabeza. Una bola para el ¨¢rbol, una barra de turr¨®n y una botella de cava. A partir de aqu¨ª, har¨¢n el favor de enviarme el sobrante. Yo, por ustedes, me embrutecer¨¦ consumiendo. Pasemos ahora a lo del consumo sostenible. Tambi¨¦n es dif¨ªcil de definir, pero supongo que se refieren a que si el d¨ªa de Navidad se dan ustedes un atrac¨®n, el d¨ªa de Sant Esteve coman verdurita. Y que si en su casa hacen el ti¨®, no hagan tambi¨¦n el Pap¨¢ No?l, por favor. As¨ª que env¨ªenme un paquete con todo lo que consideren no sostenible.
Lo de hacer un consumo ecol¨®gico es m¨¢s complicado. Considerar¨¦ el jam¨®n de bellota ecol¨®gico. Vale. Pero el abeto ya no. Ni las colonias en nebulizador (que da?an la capa de ozono), ni los abrigos de piel. As¨ª que ya saben lo que les toca. Pasemos a lo del consumo solidario. ?Solidario con qui¨¦n? ?Con el vendedor? ?Con ustedes mismos? ?Con el que recibe el regalo? Por si acaso, consideraremos que se refieren a ser solidario con el que recibe el regalo, que en este caso, por razones pr¨¢cticas, soy yo. Y en cuanto a lo de justo, pues tres cuartos de lo mismo. Regalar un descapotable es injusto para mucha gente, pero justo para el vendedor (que se saca su comisi¨®n) y justo para el que lo recibe (que hemos dicho que ser¨¦ yo).
Eso s¨ª. Lo que no tienen que tomarse al pie de la letra es lo de "consumir productos de la tierra como sin¨®nimo de calidad y seguridad". Es decir, s¨ª. Claro que pueden regalarme un fuet y un CD de Dyango. Pero tampoco hace falta que renuncien al caviar beluga ruso y al higadito de pato franc¨¦s que ten¨ªan pensado. (Me lo env¨ªan todo a la direcci¨®n de este diario. Gracias).
moliner.empar@gmail.com
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.