La CNE aprueba por mayor¨ªa el segundo informe sobre la OPA de Gas Natural
El consejo del organismo suaviza las condiciones planteadas por los servicios t¨¦cnicos

El consejo de la Comisi¨®n Nacional de la Energ¨ªa (CNE) aprob¨® ayer por cinco votos frente a cuatro el informe acerca del posible impacto en la competencia de la OPA de Gas Natural sobre Endesa. El debate, que se prolong¨® todo el d¨ªa, acab¨® rebajando las condiciones planteadas por los t¨¦cnicos para aprobar la operaci¨®n. El informe, que no es vinculante para el Gobierno, recomienda que Gas Natural venda 4.300 megavatios de capacidad de generaci¨®n, aunque no a Iberdrola. La CNE aprob¨® tambi¨¦n el informe de la OPA de ACS sobre el 10% adicional de Fenosa.
La intensidad y la duraci¨®n del debate reflejaron la profunda divisi¨®n que existe en el consejo de la CNE a la hora de abordar la operaci¨®n que afecta a la primera el¨¦ctrica del pa¨ªs. Del consejo forman parte cuatro miembros cercanos al PSOE, cuatro nombrados a instancias del PP (que ayer votaron en contra del dictamen) y uno pr¨®ximo a las posiciones de los partidos catalanes.
Despu¨¦s de una intensa discusi¨®n, el organismo dio luz verde a un documento que suaviza las condiciones propuestas por los t¨¦cnicos del organismo que preside Maite Costa la pasada semana. Ese informe abogaba, entre otros puntos, por limitar al 40% la cuota de aprovisionamiento de gas de Gas Natural. Adem¨¢s, propon¨ªa el traspaso del contrato de gas con Argelia (Sagane I) a Enagas y la prohibici¨®n a Iberdrola de adquirir activos de generaci¨®n de Endesa.
Finalmente, seg¨²n explicaron a ¨²ltima hora de ayer fuentes de la CNE, el informe aprobado concreta en 4.300 megavatios las desinversiones de centrales el¨¦ctricas que tendr¨¢ que realizar Gas Natural si culmina la OPA. Esos activos, adem¨¢s, no podr¨¢n ser vendidos al segundo operador el¨¦ctrico (Iberdrola). Gas Natural e Iberdrola mantienen un acuerdo por el que la primera vender¨¢ a la segunda parte de los activos tras la OPA.
Otra de las condiciones contenidas en el informe aprobado ayer es que Gas Natural deber¨¢ subastar, en favor de los comercializadores, el gas que le sobre tras atender el consumo sujeto a tarifa regulada.
Los t¨¦cnicos, en su propuesta inicial, apostaban directamente por limitar al 40% la capacidad de suministro de Gas Natural y por traspasar de Gas Natural a Enagas el contrato Sagane I de suministro de gas procedente de Argelia.
El dictamen aprobado ayer, ¨²ltimo tr¨¢mite que deb¨ªa atender la CNE, se trasladar¨¢ al Ministerio de Econom¨ªa y Hacienda. Este departamento tambi¨¦n ha solicitado un informe al Tribunal de Defensa de la Competencia (TDC). Cuando cuente con los dos informes, el ministerio que dirige Pedro Solbes tendr¨¢ un mes para elevar una propuesta al Consejo de Ministros, que tomar¨¢ la decisi¨®n definitiva.
Por otra parte, el director de la Oficina Econ¨®mica de la Presidencia del Gobierno, Miguel Sebasti¨¢n, afirm¨® ayer que la OPA de Gas Natural sobre Endesa, de salir adelante, aumentar¨¢ la competencia en el sector gasista y no la reducir¨¢ en el mercado el¨¦ctrico.
"Si hubiera OPA, que todav¨ªa no se sabe si la va a haber o no, aumentar¨ªa el n¨²mero de operadores en el gas y no se reducir¨ªa en el sector el¨¦ctrico", se?al¨® Sebasti¨¢n en el Congreso tras comparecer ante la Comisi¨®n Mixta para la Uni¨®n Europea (UE).
El director de la Oficina Econ¨®mica explic¨® que, en el sector gasista, el n¨²mero de operadores "va a aumentar" porque, dijo, "lo importante para que haya competencia es la simetr¨ªa en el tama?o de los competidores". En cuanto al mercado el¨¦ctrico, Sebasti¨¢n dijo que "no va a disminuir el n¨²mero de operadores, porque Gas Natural no es un operador ahora mismo del sector el¨¦ctrico".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
