El PP presentar¨¢ un centenar de enmiendas
El objetivo de los populares es modernizar el texto de 1979 y "constitucionalizar" el proyecto actual
El PP registrar¨¢ hoy en el Congreso m¨¢s de un centenar de enmiendas al proyecto de Estatuto catal¨¢n. Mariano Rajoy, su l¨ªder, las presentar¨¢ p¨²blicamente en Barcelona por la ma?ana y Eduardo Zaplana, su portavoz en el Congreso, las entregar¨¢ en el Registro del Congreso por la tarde, despu¨¦s de la reuni¨®n extraordinaria de la Mesa que ha convocado Manuel Mar¨ªn. El objetivo de esas enmiendas, seg¨²n fuentes del PP, es "actualizar y modernizar el Estatuto de 1978" e intentar "dar la vuelta al proyecto catal¨¢n para constitucionalizarlo".
Hasta ayer, el PP mantuvo la inc¨®gnita de si presentar¨ªa enmiendas parciales al articulado con el argumento de que el proyecto "no ten¨ªa enmienda" m¨¢s que a la totalidad. Baraj¨® tres posibilidades: presentar un texto completo alternativo; s¨®lo unas enmiendas gen¨¦ricas con los grandes motivos de rechazo al proyecto, y un paquete amplio de enmiendas parciales que, b¨¢sicamente, coincidieran con las que ya defendi¨® el PP catal¨¢n.
Ha optado por una v¨ªa intermedia entre la segunda y la tercera opci¨®n. Presentar¨¢ m¨¢s de un centenar de enmiendas que, seg¨²n fuentes del PP, "se parecen bastante a las presentadas por Piqu¨¦". Y ese paquete de enmiendas se agrupar¨¢n en cuatro o cinco grandes apartados con los motivos b¨¢sicos de desacuerdo del PP con el nuevo proyecto.
La decisi¨®n de descender al detalle de las enmiendas -aunque la mayor parte ser¨¢n de supresi¨®n, como ya ocurri¨® en el debate en el Parlamento de Catalu?a- obedece a que no hay un acuerdo cerrado entre el Gobierno y sus socios y, por tanto, podr¨ªa haber espacio a una negociaci¨®n entre el PSOE y el PP. Adem¨¢s, Rajoy vio como una buena soluci¨®n la propuesta del vicepresidente econ¨®mico, Pedro Solbes, sobre financiaci¨®n, siempre que se mantenga, al menos, en los t¨¦rminos propuestos inicialmente por Econom¨ªa.
Di¨¢logo y acuerdo
?ngel Acebes, secretario general del PP, asegur¨® ayer que su partido "nunca se ha negado a hablar con el PSOE" y que Rajoy ha hecho "todos los esfuerzos" para ofrecer "un ¨¢mbito de di¨¢logo y acuerdo" al presidente del Gobierno para ¨¦sta y todas las dem¨¢s reformas estatutarias.
Ese "¨¢mbito de di¨¢logo", seg¨²n Acebes, pasa por defender que s¨®lo Espa?a es una naci¨®n y que cualquier Estatuto debe "ser constitucional y ajustarse a los principios b¨¢sicos de unidad de Espa?a, igualdad de todos los espa?oles y solidaridad entre los territorios". Ahora, seg¨²n el PP, el proyecto es "anticonstitucional", porque propugna una "confederaci¨®n en la que Catalu?a es, adem¨¢s, el socio privilegiado".
La primera enmienda, al art¨ªculo 1, pasa por recuperar exactamente la redacci¨®n del actual Estatuto a la hora de definir qu¨¦ es Catalu?a: "Catalu?a, como nacionalidad y para acceder a su autogobierno, se constituye en comunidad aut¨®noma de acuerdo con la Constituci¨®n y con el presente Estatuto, que es su norma institucional b¨¢sica". Y es que la recuperaci¨®n, con "actualizaciones", del texto de 1979 es el objetivo b¨¢sico de las enmiendas que hoy presentar¨¢ el PP.
Junto a la defensa de que, en Espa?a, no hay m¨¢s naci¨®n que la espa?ola, el PP pedir¨¢ la supresi¨®n de todos aquellos art¨ªculos que pretenden la plurinacionalidad de Espa?a, los que buscan la relaci¨®n bilateral de Catalu?a con el Estado, y los que intentan que Catalu?a tenga capacidad especial en ¨¢mbitos como el Poder Judicial, la supervisi¨®n de bancos y cajas de ahorro, o los impuestos. Todo eso, seg¨²n el PP, es inconstitucional y rompe la unidad de mercado. Las enmiendas del PP pedir¨¢n adem¨¢s la supresi¨®n de "todas las normas intervencionistas" del proyecto porque son "letales para su econom¨ªa". Adem¨¢s, defender¨¢ el uso del castellano, junto con el catal¨¢n, como lenguas de Catalu?a. Seg¨²n el PP, una mayor¨ªa de ciudadanos en Catalu?a declaran que su lengua materna es el castellano y no debe ser preterida.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Reformas estatutarias
- VIII Legislatura Espa?a
- Grupos parlamentarios
- Comunidades aut¨®nomas
- Estatutos Autonom¨ªa
- Congreso Diputados
- PP
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Legislaturas pol¨ªticas
- Actividad legislativa
- Pol¨ªtica municipal
- Catalu?a
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Gobierno
- Parlamento
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Estatutos
- Normativa jur¨ªdica
- Legislaci¨®n
- Justicia