"El impuesto del agua no es esencialmente recaudador"
![Tereixa Constenla](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F4a9d21e6-fecd-4076-96c0-2a3304b4a129.png?auth=2be3e07afdf303d62f9e812c5b126fc431dcf33d7cc11ab282cead556ee2c9e4&width=100&height=100&smart=true)
Pregunta. ?Cu¨¢ndo comenzar¨¢ a aplicarse el impuesto del agua?
Respuesta. Cuando tengamos la ley aprobada. La ley plantea que se asuma entre todos, ayuntamientos y Junta, una seriedad en el abastecimiento y la depuraci¨®n de aguas. Los abastecimientos generalmente afectan a varios municipios, las redes no pueden ser individuales y por tanto necesitan la colaboraci¨®n creando ¨®rganos supramunicipales en los que la Junta va a participar para asegurar una buena gesti¨®n. La segunda parte de la ley es la de concienciar a la sociedad entera de que el mero uso del agua produce impactos ambientales que hay que corregir. En ese sentido se va a crear una fiscalidad ecol¨®gica del agua. No es un impuesto esencialmente recaudador, aunque tendr¨¢ cierto peso en el coste del agua urbana porque va a ayudar a financiar las infraestructuras de saneamiento y depuraci¨®n, que cada vez son m¨¢s caras y tienen que ser de mejor calidad para garantizar agua de calidad.
P. ?C¨®mo funcionar¨¢ ese impuesto?
R. En este momento hay una propuesta en discusi¨®n, en fase de informaci¨®n p¨²blica y negociaci¨®n de enmiendas. El impuesto gravar¨¢ todo uso del agua y se traducir¨¢ en el recibo que tenemos en nuestras casas.
P. ?Ser¨¢ de 0,20 euros por metro c¨²bico?
R. S¨ª, es una cantidad peque?a. El precio del agua en Andaluc¨ªa es m¨¢s bajo que la media espa?ola y europea. Los precios indican los servicios que se les da a los ciudadanos. Hay ayuntamientos, y lo hemos visto este verano, que a la primera aver¨ªa en sus redes necesitan un suministro de cisternas y eso es tercermundista. Eso ocurre porque el precio del agua que pagan es muy bajo. En las grandes ciudades andaluzas, los servicios son muy buenos pero tambi¨¦n se paga un precio alto. La Directiva Marco de Agua nos obliga tambi¨¦n a recuperar los costes de los servicios que damos a los ciudadanos, no quiere decir que se recuperen todos, pero la tendencia es que el ciudadano se conciencie de que el agua tiene un coste.
P. ?Cu¨¢les son los usos m¨¢s depredadores para el agua?
R. El agua forma parte del ciclo de la naturaleza. Se evapora en el mar, se condensa, llueve, vuelve a desviarse a los cauces, se usa y vuelve otra vez al mar. El agua no se crea ni se destruye, pero hay que ver cu¨¢les son los usos m¨¢s ¨²tiles para la sociedad en su conjunto. Est¨¢ claro que detraer agua de un r¨ªo, y nos lo dice la directiva comunitaria, ya implica un impacto ambiental. No se trata de culpabilizar a nadie. En un sitio puede ser muy importante los regad¨ªos y en otro puede haber otras actividades preponderantes, el equilibrio es buscar soluciones no tan r¨ªgidas como la ley de aguas, que da concesiones de 75 a?os. La sociedad est¨¢ cambiando todos los d¨ªas y las necesidades de agua son distintas a las de hace 20 a?os. Hay que adaptarse a las necesidades de la sociedad sabiendo que los recursos son finitos y escasos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Tereixa Constenla](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F4a9d21e6-fecd-4076-96c0-2a3304b4a129.png?auth=2be3e07afdf303d62f9e812c5b126fc431dcf33d7cc11ab282cead556ee2c9e4&width=100&height=100&smart=true)