El volumen total de hipotecas creci¨® un 25% durante 2005
El pr¨¦stamo medio para pisos sube a 124.000 euros, un 13% m¨¢s
Las hipotecas constituidas en Espa?a sobre fincas r¨²sticas y urbanas sumaron 1.752.947 nuevas operaciones en 2005 (10,5% m¨¢s que el a?o anterior), por un volumen total de 241.392 millones, un 25,7% m¨¢s, seg¨²n los datos publicados ayer por el Instituto Nacional de Estad¨ªstica. El pr¨¦stamo para vivienda ascendi¨® a 124.538 euros de media, lo que supone un aumento del 13% respecto a 2004.
La cantidad de dinero que los ciudadanos piden a los bancos para sufragar la compra de piso sigue aumentando al calor del boom inmobiliario iniciado a mediados de los noventa y que nadie se atreve a dar por finalizado, pese a ciertos s¨ªntomas de desaceleraci¨®n de la demanda.
Precisamente, esa expansi¨®n del cr¨¦dito, sobre todo hipotecas, en la zona euro llev¨® al Banco Central Europeo a comenzar a elevar los tipos de inter¨¦s el pasado diciembre, tras dos a?os y medio congelados en el 2%. Hoy se prev¨¦ que vuelva a subirlos, hasta el 2,5%.
Las hipotecas para vivienda fueron el 70,3% del total de las concedidas en Espa?a en 2005 (1.232.973), de las que nueve de cada diez corresponden a pisos de precio libre, frente al 9,9% que disfrutaban de alg¨²n r¨¦gimen de protecci¨®n. Estas ¨²ltimas suponen el 7% del capital prestado.
Las cajas de ahorros siguen siendo las entidades de cr¨¦dito que concedieron mayor n¨²mero de hipotecas en 2005, el 53,6% del total de fincas, que signific¨® el 51,58% del volumen total de capital sujeto a operaciones garantizadas. Le siguen los bancos, con el 36% de las operaciones y el 38,9% del capital, y el resto corresponde a otras entidades.
Respecto al tipo de inter¨¦s medio aplicado, fue del 3,43% con un plazo de 24 a?os en las cajas de ahorro, una cent¨¦sima menos y un a?o por debajo en el caso de las cooperativas de cr¨¦dito y cajas rurales, mientras que el de los bancos se situ¨® en el 3,49% con un plazo tambi¨¦n de 24 a?os.
El inter¨¦s m¨¢s alto y con mayor plazo corresponde a los establecimientos financieros de cr¨¦dito: 4,21% y 28 a?os.
La inmensa mayor¨ªa de las hipotecas constituidas en 2005 siguieron utilizando un tipo de inter¨¦s variable (el 97,5%) y tomaron como tipo de referencia el Eur¨ªbor (el 81,9% de los casos).
Por comunidades aut¨®nomas, Baleares y Murcia tuvieron el mayor n¨²mero de nuevas hipotecas en relaci¨®n con el n¨²mero de habitantes y Galicia y Extremadura las que menos. Madrid y Pa¨ªs Vasco fueron las que registraron mayores importes medios y Asturias y Extremadura los menores.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.