La plaza de defensor universitario sigue sin ocuparse en algunas universidades
Una v¨ªa usual de traslado de quejas de parte del alumnado al profesorado o al rector es la que facilita la figura del defensor universitario. Como ya public¨® este diario el 20 de diciembre de 2005, varias universidades andaluzas contin¨²an sin tener ocupada esta plaza, a pesar de estar aprobada dentro de los estatutos derivados de la reforma de la Ley Org¨¢nica Universitaria
Una de las universidades que todav¨ªa tiene pendiente la ocupaci¨®n de dicha plaza es la Hispalense. Desde el Rectorado se asegura que est¨¢ previsto que el puesto se ocupe, pero a¨²n no hay establecido ni candidato ni plazo.
Varios colectivos de alumnos han demandado la existencia de esta figura. "Lo pedimos desde el primer d¨ªa. Esperamos que a la menor brevedad se ocupe esta plaza", afirma Inmaculada Beltr¨¢n, responsable del Consejo de Alumnos de la Universidad de Sevilla. "Hay en otras universidades, pero en ¨¦sta a¨²n no porque aqu¨ª el sistema es feudal", critica Francisco Soriques, del Sindicato de Estudiantes.
Lo cierto es que a trav¨¦s de esta figura muchas universidades andaluzas pueden gestionar sus quejas, un gran pu?ado de ellas referidas a los sistemas de evaluaci¨®n y a las bajas calificaciones. Algunas instituciones llevan m¨¢s de una d¨¦cada con esta figura en funcionamiento, aunque en otras apenas se acaba de crear.
En C¨®rdoba, por ejemplo, la figura existe desde 1990. Ricardo Veroz es el defensor en la UCO desde diciembre de 2004 y a finales del a?o pasado realiz¨® su primer informe. Respecto a las asignaturas con elevados ¨ªndices de suspensos, Veroz afirma que ¨¦l no ha recibido nunca una queja formal, aunque s¨ª de forma verbal. "Generalmente hay quejas sobre asignaturas concretas pero no terminan por formalizarse, son s¨®lo de palabra". En la Universidad de Granada el puesto existe desde hace varias d¨¦cadas bajo el t¨ªtulo de Vicerrectorado de Planificaci¨®n, Calidad y Evaluaci¨®n Docente.
En M¨¢laga, donde el a?o pasado se tramitaron 83 quejas, el defensor, P¨¦rez de Vargas, que ocup¨® el cargo en mayo de 2004, solicit¨® la creaci¨®n de un reglamento marco para las revisiones de pruebas.
En C¨¢diz y Ja¨¦n, la creaci¨®n de este cargo tambi¨¦n es reciente. El defensor gaditano, Juan Manuel L¨®pez Alcal¨¢, dijo que su objetivo era la participaci¨®n. "Hay un trabajo por delante para animar a los que nos deben transmitir las quejas, pero tambi¨¦n para que nuestras recomendaciones sean asimiladas como un af¨¢n de mejora de la calidad", dijo L¨®pez Alcal¨¢.
En la Onubense, el defensor, Eduardo Gomero, destac¨® que en enero pasado recibi¨® "una lluvia menuda de quejas sobre evaluaciones, recalificaciones o relaciones con el profesorado".
La Universidad de Almer¨ªa tramita unas 150 quejas de alumnos anualmente, la mayor¨ªa sobre mala calificaci¨®n o "falta de atenci¨®n" de profesores a la hora de resolver sus dudas. El encargado de tramitar estas quejas es un Inspector de Servicios que hace las funciones del defensor del alumno hasta que el claustro haga el nombramiento. Como en Almer¨ªa, en la Universidad Pablo de Olavide a¨²n debe elegirse al candidato a defensor.
En la Universidad de Sevilla, muchos alumnos desconocen la existencia de esta figura e, incluso, en las delegaciones existe la opini¨®n de que los alumnos no son participativos en las quejas. Un ejemplo lo constituye la Facultad de Medicina donde, en la ¨²ltima Asamblea de Facultad, ¨²nicamente asistieron 40 de los 1.700 alumnos del centro. "No se pringan por miedo a que los suspendan o por la creencia de que quejarse no valdr¨¢ para nada", explica Elena Mart¨ªn, estudiante de 3? y uno de los miembros de la Delegaci¨®n de Alumnos. Hasta ahora, como otros delegados, las demandas las han llevado al Inspector Docente, que es el encargado de vigilar para que se cumpla lo establecido por cada centro.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.