La CEOE pide a los empresarios que no reduzcan la jornada para la conciliaci¨®n
El tiempo de trabajo est¨¢ "sobradamente regulado" en Espa?a, seg¨²n la organizaci¨®n

La CEOE se opone a reducir la jornada de trabajo para conciliar la labor profesional con la vida personal. La organizaci¨®n considera que los nuevos permisos para los trabajadores (en clara alusi¨®n al de paternidad) merman la competitividad de las empresas, seg¨²n un documento que la organizaci¨®n ha enviado a sus asociados. Para los empresarios, la jornada laboral est¨¢ "sobradamente regulada", por lo que "carece de fundamento" apelar a que en Espa?a la extensi¨®n del tiempo de trabajo es mayor y que no existe un marco para conciliar la vida laboral y familiar.
Los empresarios impedir¨¢n cualquier medida que comporte una reducci¨®n de la jornada sin recibir contrapartidas. La organizaci¨®n incluye esta recomendaci¨®n en el documento Criterios para la negociaci¨®n colectiva 2006 elaborado este mes y distribuido a los asociados. Se trata de un texto que la CEOE elabora todos los a?os con recomendaciones para los empresarios a la hora de negociar las condiciones de trabajo con los sindicatos, aunque este a?o las peticiones adquieren especial relevancia.
En plena pol¨¦mica por la promulgaci¨®n de la Ley de Igualdad, a la que los empresarios se han opuesto de forma rotunda, la organizaci¨®n que preside Jos¨¦ Mar¨ªa Cuevas ha incluido la cuesti¨®n de la jornada de trabajo como uno de los principales criterios de actuaci¨®n para este a?o. "Carece de sentido abordar en la negociaci¨®n colectiva el tratamiento de la jornada de trabajo desde la simple ¨®ptica de su reducci¨®n", asegura el documento.
La Ley de Igualdad establece que empresarios y trabajadores intentar¨¢n en la negociaci¨®n colectiva adaptar la jornada del trabajador a su vida personal. Fuentes de la patronal precisan que eso ya se est¨¢ haciendo y que a lo que se oponen los empresarios es a que el tiempo de trabajo se reduzca sin contrapartidas y sin ganancias de productividad. "Que no se traduzca en una nueva reducci¨®n del c¨®mputo anual de horas de trabajo", aseguran estas fuentes, que niegan la relaci¨®n de este documento con la Ley de Igualdad.
Pese a todo, el documento lanza la siguiente advertencia: "Junto a la reducci¨®n de forma expresa de la jornada en su c¨®mputo anual se est¨¢n produciendo otras reducciones por la v¨ªa de la concesi¨®n de permisos, mejorando los establecidos legalmente o estableciendo otros nuevos, que pueden afectar a la propia organizaci¨®n del trabajo y con ello a la competitividad de las empresas". La organizaci¨®n a?ade que recortar la jornada aumenta los costes laborales y que corresponde a los empresarios fijar el horario de apertura de los centros de trabajo. Las horas de trabajo anual pactadas en convenio son hoy 89 menos que en 1983, seg¨²n datos del Ministerio de Trabajo.
Peculiaridades del pa¨ªs
El texto de la CEOE alude al debate abierto sobre la homologaci¨®n de los horarios espa?oles con los europeos. La patronal encuentra dif¨ªcil lograrlo. "Las especificidades de nuestro horario no se limitan al momento de la pausa para el almuerzo ni a su duraci¨®n, sino que tambi¨¦n existen otras peculiaridades propias de Espa?a, como la jornada intensiva o el r¨¦gimen de festivos", asegura.
Apelar a esa jornada extendida y a la inexistencia de un marco que regule la conciliaci¨®n de la vida laboral con la familiar constituye "una llamada al intervencionismo legal en materia de jornada, cuesti¨®n que est¨¢ sobradamente regulada tanto legal como convencionalmente", concluyen los empresarios.
La patronal considera intervencionista toda la Ley de Igualdad, que defini¨® como "un rej¨®n de muerte al di¨¢logo social" cuando fue aprobada.
El documento sobre negociaci¨®n colectiva a?ade que pueden pactarse acuerdos sobre conciliaci¨®n familiar y laboral siempre que "redunden en un refuerzo de la productividad y competitividad de la empresa y a una gesti¨®n y distribuci¨®n flexible del tiempo de trabajo".

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
