Panrico quiere crecer en casa
La empresa del Donut dise?a un plan para salir a Bolsa en 2010
Panrico ya no ve la internacionalizaci¨®n como un valor en s¨ª mismo. La compa?¨ªa del Donut y el Bollycao ha dise?ado un nuevo plan estrat¨¦gico para doblar tama?o y salir a Bolsa en 2010, una 'hoja de ruta' que prev¨¦ desmantelar la mayor parte de su negocio internacional y potenciar las adquisiciones en la pen¨ªnsula Ib¨¦rica. El objetivo es facturar 1.000 millones en cuatro a?os.
La compa?¨ªa del Bollycao quiere comprar empresas alimentarias que sumen hasta unos 300 millones de euros de volumen de ventas
A Panrico no le duele desprenderse de la etiqueta de "multinacional catalana". La empresa de boller¨ªa y pan de molde, perteneciente a la firma de capital riesgo Apax Partners desde noviembre, ha optado por reforzarse en los mercados que ya lidera, Espa?a y Portugal, y salir a Bolsa en el a?o 2010.
Fabricar un Donut en Espa?a y exportarlo al Reino Unido es poco rentable, igual que elaborarlo en China y llev¨¢rselo a Australia. As¨ª lo han pensado los gestores de la empresa, que ha decidido poner fin a sus exportaciones y la fabricaci¨®n fuera de la pen¨ªnsula Ib¨¦rica. La compa?¨ªa fabricaba y distribu¨ªa sus productos, adem¨¢s de en Espa?a, en Grecia, China y Portugal, y los vend¨ªa a pa¨ªses como Francia, Italia, Reino Unido e incluso Australia.
S¨®lo Portugal se salvar¨¢ del profundo repliegue de Panrico, que acaba de vender su filial griega -con f¨¢brica y distribuidora- a su socio local, tras seis a?os de actividad en el pa¨ªs mediterr¨¢neo, y negocia lo propio con su filial de China, donde llevaba implantada desde 1996. Tambi¨¦n en el gigante asi¨¢tico aterriz¨® a trav¨¦s de una joint venture.
"Apostamos por tener una base muy s¨®lida en Espa?a y Portugal, donde ya somos l¨ªderes en el sector de la boller¨ªa, y eso pasa por perder foco en el resto", explica el consejero delegado de Panrico, Joan Cornudella. Y es que el mercado internacional tampoco representa la piedra angular de sus ventas: entre filiales y exportaciones, las ventas exteriores -excepto Portugal- s¨®lo representaron 32 de los 556 millones de euros de facturaci¨®n de 2004, es decir, no m¨¢s de un 5,7% del negocio global de Panrico.
Diversificaci¨®n
La compa?¨ªa rechaza que su estrategia internacional haya fracasado; simplemente ha dejado de ser decisiva. "Hemos decidido sacar dinero de todo lo que no es estrat¨¦gico para invertirlo en lo que s¨ª es fundamental", se?ala Cornudella, sin concretar lo que Panrico ingresar¨¢ en total por sus desinversiones, que incluyen la venta de su sede corporativa, un edificio en la parte alta de Barcelona.
Con el cambio de propietarios en Panrico resucita el inter¨¦s por el parqu¨¦ burs¨¢til, pero la compa?¨ªa debe hacer primero sus deberes: la direcci¨®n se propone doblar las ventas netas de 566 millones de euros en 2004 a 1.000 millones en 2010 e incrementar el beneficio de explotaci¨®n (Ebitda) de 83 a 200 millones de euros en el mismo periodo.
De esta forma, alcanzar¨ªa el quinto puesto del listado de compa?¨ªas alimentarias espa?olas, por detr¨¢s de Ebro Puleva, Sos, Campofr¨ªo y Pescanova, seg¨²n los c¨¢lculos Panrico.
Para ganar volumen, el fabricante tirar¨¢ los tejos a empresas espa?olas y portuguesas especializadas en boller¨ªa, en una primera fase, y m¨¢s diversificadas en adelante. De hecho, la compa?¨ªa quiere ampliar su portafolio de productos y crecer en nuevas ¨¢reas como la de la boller¨ªa congelada y los s¨¢ndwiches preparados, para lo que se basar¨¢ en el desarrollo de nuevos productos y marcas propias y la adquisici¨®n de compa?¨ªas que ya est¨¦n bien posicionadas en estos segmentos. As¨ª es como Panrico aprovechar¨ªa la capilaridad de su red de distribuci¨®n, formada por cerca de 3.000 distribuidores aut¨®nomos.
El plan estrat¨¦gico de la compa?¨ªa tambi¨¦n se apoya en el crecimiento org¨¢nico, que se impulsar¨¢ con inversiones de 200 millones de euros en desarrollo de producto y modernizaci¨®n de sus 13 factor¨ªas (dos en Portugal y el resto en Espa?a). La direcci¨®n descarta medidas de ajuste "dram¨¢ticas" tras una reorganizaci¨®n llevada a cabo en los ¨²ltimos a?os y que ha supuesto el cierre de plantas de M¨¢laga, Zaragoza, Valencia y Vitoria.
Segunda intentona en Bols a
La salida a Bolsa es una vieja aspiraci¨®n de la compa?¨ªa Panrico, que hizo una intentona en el a?o 2001, cuando la familia Costafreda, que controlaba el 53% de la compa?¨ªa hasta el pasado noviembre, anunci¨® esta intenci¨®n e incorpor¨® como socios financieros a La Caixa (30%) y el Banco Sabadell (5%).
La entrada en el accionariado de estas entidades se present¨® como un paso previo a la aventura burs¨¢til, que deb¨ªa cuajar en dos o tres a?os, pero no fue as¨ª. Albert Costafreda, que no contaba con un relevo generacional claro al frente de la compa?¨ªa, y La Caixa, que nunca consider¨® ¨¦sta una inversi¨®n estrat¨¦gica, iniciaron hace un a?o el proceso de venta del conjunto de la compa?¨ªa, que finalmente ha adquirido Apax Partners.
Costafreda, que mantiene la presidencia no ejecutiva en Panrico, ha dejado pasar el plazo de 100 d¨ªas del que dispon¨ªa para ejecutar su derecho a reinvertir hasta un 20% del capital.
El hasta hace unos meses m¨¢ximo accionista de Panrico se ha embolsado m¨¢s de 400 millones de euros con la venta de la compa?¨ªa, ya que el precio pagado por el 100% del capital ascendi¨® a 900 millones, seg¨²n fuentes cercanas a la operaci¨®n.
Es lo que ha costado que una emblem¨¢tica firma espa?ola haya dejado de ser familiar para pasar a manos del capital riesgo. Panrico, que responde a las siglas de Panificio Rivera Costafreda, naci¨® en los sesenta de la mano de un catal¨¢n (Andreu Costafreda) y un madrile?o (Jos¨¦ Rivera) que trajeron el Donut de Estados Unidos.
![El consejero delegado de Panrico, Joan Cornudella.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/N3CE3ONLPLPF4ICFGQA5SXLHCI.jpg?auth=4c039ee05d0d2586c840601e8f58ba2c11c933e1fd53a64550c0dbfa6a633e77&width=414)
Alimentaci¨®n, el nuevo plato preferido del capital riesgo
La compra de Panrico por parte de Apax Partners por nada m¨¢s y nada menos que 900 millones de euros no es un caso excepcional, sino una operaci¨®n m¨¢s que demuestra el creciente inter¨¦s del capital riesgo por el sector alimentario y de restauraci¨®n.
El fondo 3i tambi¨¦n se muestra muy activo en el sector. El fondo compr¨® a finales de a?o el 100% de la cadena de congelados La Sirena al grupo Agrolimen y semanas m¨¢s tarde, a principios de 2006, anunci¨® la adquisici¨®n del 47% de la firma de cafeter¨ªas Caf¨¦ & T¨¦.
Este a?o hay otras compa?¨ªas candidatas a cambiar de propietario. El grupo de restauraci¨®n Arturo, que factura unos 185 millones de euros, se ha fijado como objetivo salir a Bolsa en dos a?os, y, como paso previo, estudia la incorporaci¨®n de un socio financiero. Ya hay varias firmas de capital riesgo que se han interesado por el grupo Arturo.
Igual que por Zena, que acaba de comprar la cadena de restaurantes Foster's, cuenta con la cadena Ca?as y Tapas y es el mayor franquiciado en Espa?a de Burger King y Pizza Hut. Seg¨²n fuentes del sector, compiten por Zena firmas como Gala, Bridgepoint y 3i y los grupos industriales Agrolimen e Ibersol.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Amanda Mars](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2Fba73abda-dd99-415f-92e9-5c77a8085423.png?auth=8b06a825ac98a06cd34c6d80863aabff687edbd003c7f24239e532de603c2df0&width=100&height=100&smart=true)