Combates a gran escala entre la insurgencia y tropas de EE UU en Irak
La insurgencia iraqu¨ª lanz¨® el lunes ataques a gran escala en Adhamiya, un barrio de mayor¨ªa sun¨ª al norte de Bagdad, y Ramadi, basti¨®n rebelde a 100 kil¨®metros al oeste de la capital. Fuentes estadounidenses informaron ayer de que unos 50 rebeldes atacaron el lunes varias instalaciones oficiales en el centro de Ramadi y los combates se prolongaron durante siete horas, sin que ayer hubiera balance oficial de v¨ªctimas.
Los combates abiertos en Ramadi fueron de los m¨¢s intensos de los ¨²ltimos meses. Los rebeldes utilizaron tres coches bomba -s¨®lo lleg¨® a estallar uno, que hiri¨® a un estadounidense; los otros dos fueron interceptados antes de explotar-, granadas e incluso un tanque, seg¨²n la cadena estadounidense CNN.
En el distrito bagdad¨ª de Adhamiya se vivieron enfrentamientos parecidos, tambi¨¦n el lunes, y tampoco se conoce con precisi¨®n el n¨²mero de muertos. El Ej¨¦rcito de EE UU asegura que fallecieron "cinco terroristas", pero no facilitaron un balance de v¨ªctimas propias. Pese a que aparentemente el n¨²mero de bajas no es muy elevado, algunos expertos consideran que estos ataques a gran escala en bastiones sun¨ªes son incluso m¨¢s alarmantes que los atentados contra mezquitas chi¨ªes, que han colocado al pa¨ªs al borde de la guerra civil, informa Reuters.
Estas acciones no han frenado el goteo de atentados diarios de la insurgencia, que desangra d¨ªa tras d¨ªa Irak. El m¨¢s importante de ayer fue en Bagdad, donde la explosi¨®n de una bomba cerca de un caf¨¦ caus¨® al menos seis muertos y 22 heridos. La bomba estall¨® a primeras horas del d¨ªa al paso de una patrulla policial.
Bomba en un caf¨¦
Pero hubo m¨¢s atentados: tambi¨¦n en Bagdad, un polic¨ªa falleci¨® y 14 personas resultaron heridas -entre ellos, 11 soldados iraqu¨ªes- en otras dos explosiones en la capital. En la regi¨®n de Sheikh Saad, 225 kil¨®metros al sur de Bagdad, fue asesinado un dirigente chi¨ª. Y dos religiosos sun¨ªes murieron al ser atacado el veh¨ªculo en el que viajaban en Tuz Jurmato, al noreste del pa¨ªs.
Adem¨¢s, el macabro descubrimiento de m¨¢s cad¨¢veres v¨ªctimas de la violencia sectaria prosigui¨® ayer en la capital, donde se encontraron los cuerpos de 15 personas asesinadas en los ¨²ltimos d¨ªas. El lunes se hab¨ªan descubierto otros 17 cuerpos.
En medio de esta situaci¨®n ca¨®tica, el presidente iraqu¨ª en funciones, el kurdo Yalal Talabani, intensific¨® el lunes los contactos para tratar de facilitar la formaci¨®n de Gobierno, pendiente a¨²n por las disputas internas m¨¢s de cuatro meses despu¨¦s de la celebraci¨®n de los comicios. Talabani inform¨® ayer que ha mantenido conversaciones con el embajador de EE UU en Irak, Zalmay Jatilzad, y con dirigentes de los principales partidos, aunque evit¨® especificar el contenido. En las ¨²ltimas semanas se ha incrementado la presi¨®n sobre el primer ministro, el chi¨ª Ibrahim Yafari, para que renuncie y facilite la elecci¨®n de un candidato de consenso.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.