Los nepal¨ªes desaf¨ªan el toque de queda y redoblan las protestas contra el rey
La polic¨ªa causa tres muertos y un centenar de heridos al abrir fuego contra manifestantes
Las calles de Katmand¨² se ti?eron ayer de sangre en otra dram¨¢tica vuelta de tuerca del pulso que mantienen el rey Gyanendra y la oposici¨®n democr¨¢tica nepalesa. M¨¢s de 30.000 personas desafiaron el toque de queda impuesto en el centro de la capital por el monarca, que desde febrero de 2005 dirige con pu?o de hierro, sin Parlamento y sin Gobierno, el destino de este peque?o pa¨ªs instalado en el techo del mundo. La dictadura real ha unido a los siete partidos democr¨¢ticos, que mantienen desde hace 15 d¨ªas una huelga general para exigir la convocatoria de elecciones.
La oposici¨®n asegura que no ceder¨¢ hasta conseguir que se convoquen elecciones
Al menos tres manifestantes murieron y un centenar resultaron heridos, algunos de gravedad, cuando la polic¨ªa abri¨® fuego contra la marea de nepaleses que avanzaba hacia el centro de Katmand¨² en un claro reto al mandato real, informa la agencia Reuters. El toque de queda, de 18 horas de duraci¨®n, se ha extendido a hoy, despu¨¦s de que la alianza opositora anunciara que volver¨¢n a tomar las calles de Katmand¨².
La oposici¨®n pretend¨ªa celebrar ayer con esta exhibici¨®n de fuerza el inicio de su tercera semana de huelga general. En las protestas habidas estos d¨ªas en distintas ciudades del pa¨ªs han muerto otros 10 manifestantes, cuatro de ellos el mi¨¦rcoles en la ciudad de Chandragadhi.
Despu¨¦s de m¨¢s de un a?o de tratar in¨²tilmente de convencer al rey de que debe restaurar el Gobierno y el Parlamento, democr¨¢ticamente elegido, la oposici¨®n asegura que no ceder¨¢ hasta conseguir que se convoquen elecciones.
"Gyanendra, d¨¦janos en paz. Vete del pa¨ªs", cantaban las decenas de miles de manifestantes que, tocando palmas y sin parar de pedir "democracia y elecciones ya", avanzaban hacia el centro de la ciudad, tomada por miles de efectivos de la polic¨ªa militar y agentes antidisturbios. Blindados y tanquetas ocupaban las principales plazas y calles de Katmand¨². Muchos habitantes presenciaron desde los tejados de sus casas la acci¨®n policial, que con gases lacrim¨®genos, balas de goma y fuego real trat¨® de dispersar a los manifestantes.
"El rey Gyanendra tiene que devolver el poder a los representantes del pueblo", declar¨® a la cadena de radio brit¨¢nica BBC Minendra Rijal, miembro del opositor partido del Congreso. "Nuestro objetivo b¨¢sico es celebrar elecciones para una asamblea constituyente. Ninguna otra oferta ser¨¢ aceptable para el pueblo de Nepal", a?adi¨®.
El rey ha acusado a la guerrilla mao¨ªsta de estar infiltrada entre los manifestantes y de provocar los enfrentamientos con las fuerzas policiales.
La guerrilla, que pretende el derrocamiento de la monarqu¨ªa y la instauraci¨®n de una rep¨²blica comunista igualitaria, declar¨® el mes pasado un alto el fuego unilateral para dar una oportunidad a la plataforma formada por los siete partidos democr¨¢ticos. La tregua, seg¨²n los mao¨ªstas, deb¨ªa facilitar la consecuci¨®n de una salida negociada a la crisis que azota al pa¨ªs.
La guerrilla, nacida en 1996 del desencanto de algunos pol¨ªticos con la vida parlamentaria y la perenne pobreza del campesinado, se ha hecho fuerte en amplias zonas del pa¨ªs. Al menos 15.000 personas han muerto en los enfrentamientos entre los mao¨ªstas y el Ej¨¦rcito real. Los expertos se?alan que cuentan con entre 10.000 y 15.000 hombres armados.
La incapacidad del Gobierno para hacer frente a la amenaza mao¨ªsta fue la excusa utilizada por el rey para dotarse de poderes absolutos. Gyanendra lleg¨® al trono de este pa¨ªs de unos 25 millones de habitantes en 2001, tras la espantosa matanza palaciega realizada por el pr¨ªncipe heredero Direndra, quien al suicidarse convirti¨® a su t¨ªo en heredero.
India, pa¨ªs que ejerce una enorme influencia sobre su peque?o vecino, mand¨® ayer un enviado a entrevistarse con el rey. De regreso a Nueva Delhi, Karan Singh declar¨® a los periodistas que est¨¢ convencido de que Gyanendra "realizar¨¢ pronto un anuncio que ayudar¨¢ a tranquilizar considerablemente la situaci¨®n". El diputado indio consider¨® que hay indicios suficientes para esperar una salida negociada entre el rey y la alianza de los siete partidos, que insiste en que s¨®lo es posible una monarqu¨ªa constitucional.
El Reino Unido, que como antigua metr¨®poli tambi¨¦n mantiene unas estrechas relaciones con Nepal, declar¨®, a trav¨¦s de su embajador Keith Bloomfield, que "el primer paso debe ser la restauraci¨®n total de la democracia". Bloomfield dijo a la BBC que la situaci¨®n se est¨¢ deteriorando "muy r¨¢pidamente" y subray¨® que si el rey no act¨²a de inmediato, "la monarqu¨ªa constitucional puede desaparecer de la mesa de negociaciones".
Fuentes del hospital privado Model, de Katmand¨², indicaron que hab¨ªan ingresado en ¨¦ste tres personas muertas a consecuencia de los disparos recibidos y otras 40 que tambi¨¦n presentaban heridas de bala. Testigos presenciales denunciaron que la polic¨ªa se llev¨® sin explicaciones los tres cad¨¢veres. Otro medio centenar de heridos fueron ingresados en distintos hospitales y cl¨ªnicas de la capital.
![Una manifestante protesta rodeada de polic¨ªas ayer en Katmand¨².](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/FQJ6CVRQHBRNKUA62CGADEGKFA.jpg?auth=aae8d79b0ec45b14b82818830b7bac9ef2e6e60570721eedcc6789f10450607b&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.