"No se pueden gastar fondos p¨²blicos en discriminaci¨®n"
Joaqu¨ªn Paredes, director del Departamento de Did¨¢ctica de la Universidad Aut¨®noma de Madrid, lleva 14 a?os formando profesores y es un firme defensor de la escuela p¨²blica y la coeducaci¨®n. En su opini¨®n, la corriente que postula la segregaci¨®n responde a intereses conservadores.
Pregunta. ?Es conveniente separar chicos y chicas en la escuela?
Respuesta. No. Creo que detr¨¢s de esa postura hay un pensamiento interesado en sustentar la segregaci¨®n.
P. ?Es cierto que en las escuelas mixtas los resultados acad¨¦micos de los chicos son inferiores a los de las chicas?
R. En algunas materias, a partir de la adolescencia, s¨ª. Algunas investigaciones lo han demostrado. Se dice que las adolescentes se concentran m¨¢s y tienen mayor capacidad de estudio. Pero esa variable, la del sexo, es la m¨¢s f¨¢cil de investigar. Hay otras que no son tan sencillas. Adem¨¢s, lo que se desea es una educaci¨®n lo m¨¢s individualizada posible. Los educadores damos por sentado que los grupos son heterog¨¦neos. Ahora, un determinado tipo de escuela est¨¢ intentando recuperar un pensamiento que ya estaba en el ba¨²l de los recuerdos. Hay una especie de regresi¨®n.
"La escuela segregada no educa. Intenta trabajar en el rendimiento acad¨¦mico, pero avanza en discriminaci¨®n"
P. ?En qu¨¦ consiste la coeducaci¨®n? ?S¨®lo en poner ni?os y ni?as juntos en una clase?
R. Es algo m¨¢s. Definitivamente no es lo mismo que la escuela mixta. En la coeducaci¨®n hay un trabajo de reconocer las diferencias entre los sexos y trabajarlas de manera abierta. Eso implica hacer actividades conjuntas, debatir y discutir juntos.
P. ?Y eso c¨®mo se consigue?
R. Con suficientes recursos, con maestros que puedan dedicar parte de su tiempo a analizar lo que pasa dentro de sus aulas. Es todo lo contrario a formar grupos homog¨¦neos: eso implica ahorrar en desarrollar m¨¦todos de exposici¨®n, atender las necesidades de los alumnos de manera un tanto industrial. Y dar informaci¨®n no es educar, eso ya lo sabemos.
P. ?Es positivo que haya conciertos con escuelas que separan por sexo?
R. Yo creo que no se pueden gastar fondos p¨²blicos en una actividad que discrimina. As¨ª que supongo que hay otros valores detr¨¢s. La escuela segregada no educa. Intenta trabajar en el rendimiento acad¨¦mico, pero avanza en discriminaci¨®n, extensi¨®n de estereotipos, diferencias entre sexos. Hay valores constitucionales que la gente que est¨¢ en educaci¨®n debe respetar.
P. ?La escuela mixta fomenta la igualdad?
R. Solamente juntando a los ni?os no se consigue nada. Hay valores que trabajar. El hecho de compartir es un punto de avance. La escuela ayuda a construir la identidad, a descubrirse a uno mismo. Reconocerse a uno mismo y a los otros es uno de los objetivos de la educaci¨®n. L¨®gicamente, hay que trabajar, dejar que los alumnos se expresen, compartan.
![El profesor Joaqu¨ªn Paredes.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/EEIM2JG4LEBY6IHYBWTIJSOSE4.jpg?auth=35fe64c0b3f2b43f72a41eb429387564f32fdd989388772b668b5cb98b5f4854&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.