Miles de trabajadores colapsan Vigo por la huelga del metal
Los manifestantes se concentran ante la planta de Citro?n, que tuvo que reducir su actividad
La ciudad de Vigo vivi¨® ayer un d¨ªa de caos, en la tercera jornada de huelga indefinida del sector del metal, con cortes de tr¨¢fico en los principales accesos de la ciudad, manifestaciones, coches quemados y contenedores de basura volcados. Unos 15.000 huelguistas llevaron sus protestas ante la f¨¢brica de Citro?n, donde cortaron el tr¨¢fico y lanzaron objetos para obstaculizar el cambio de turno de los trabajadores, en presencia de un fuerte dispositivo policial.
A los 22.000 trabajadores afectados por el convenio del sector, cuya negociaci¨®n origin¨® el conflicto, se sumaron ayer unos 600 empleados fijos de los grandes astilleros, en apoyo de las reivindicaciones de sus compa?eros.
La huelga se convoc¨® tras el fracaso de la mediaci¨®n de la Consejer¨ªa de Trabajo de la Xunta. Desde el jueves no existen negociaciones entre la patronal y los trabajadores, por lo que los sindicatos que convocaron la huelga acordaron ampliarla a todo el sector del metal en la provincia, que afectar¨ªa de esta manera a 37.000 trabajadores, pertenecientes a empresas como Citro?n y sus auxiliares. El secretario comarcal de CC OO, Jos¨¦ Cameselle, advirti¨® ayer de que la huelga "ser¨¢ dur¨ªsima".
El seguimiento del paro a lo largo de estos d¨ªas ha sido pr¨¢cticamente total. Ni los grandes astilleros ni Citro?n se rigen por el convenio que ha motivado la huelga indefinida, pero los sindicatos convocantes -UGT, CC OO y el nacionalista CIG- extender¨¢n el conflicto a la totalidad del sector a partir del pr¨®ximo jueves. La ¨²ltima huelga del metal en la provincia de Pontevedra ocurri¨® hace 12 a?os, se prolong¨® durante 23 d¨ªas y provoc¨® importantes disturbios, como los acontecidos ayer en Vigo, la mayor ciudad de Galicia.
Los altercados empezaron a primera hora de la ma?ana, con el corte de tr¨¢fico de los principales accesos y arterias de la ciudad, lo que provoc¨® retenciones de varios kil¨®metros en entradas y salidas y colaps¨® la circulaci¨®n en el centro urbano. A esas horas, varios miles de trabajadores del metal se concentraban para una asamblea informativa delante del ayuntamiento, desde donde se trasladaron en manifestaci¨®n hasta la factor¨ªa de Citro?n, a varios kil¨®metros de distancia, dejando a su paso un rastro de contenedores volcados, peque?as hogueras, petardos y da?os en el material urbano.
Quema de veh¨ªculos
La v¨ªspera, grupos de huelguistas quemaron seis veh¨ªculos de un concesionario, y ayer voltearon otro que pretend¨ªa circular por la zona donde transitaban los manifestantes.
La marcha fue seguida en todo momento por un helic¨®ptero de la Polic¨ªa Nacional, y a lo largo de su recorrido, furgones policiales vigilaron a los manifestantes y custodiaron la f¨¢brica de Citro?n, que tuvo que reducir su actividad.
La Subdelegaci¨®n del Gobierno de Pontevedra reclam¨® el env¨ªo de refuerzos llegados desde Madrid y A Coru?a, debido a la importancia de los disturbios de los dos d¨ªas anteriores y para proteger la producci¨®n de la f¨¢brica de veh¨ªculos. El ¨²nico detenido fue un vecino de Vigo, al que seg¨²n la polic¨ªa se le encontr¨® "material sospechoso", y que ha pasado a disposici¨®n judicial.
Los momentos de mayor tensi¨®n se vivieron en la f¨¢brica de Citro?n, donde se congregaron unos 7.000 manifestantes, que bloquearon los accesos a la factor¨ªa. Los huelguistas arrojaron huevos y objetos como botellas de pl¨¢stico o conos de se?alizaci¨®n a los trabajadores que abandonaban la planta y a los que se incorporaban a ella, a los que recib¨ªan entre insultos de "esquiroles". Uno de los objetos alcanz¨® a un fot¨®grafo de prensa y le provoc¨® una brecha en una ceja. La f¨¢brica estuvo protegida por 12 unidades de intervenci¨®n policial y m¨¢s de cuarenta agentes.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.