Zapatero asegura que la reforma laboral mejorar¨¢ la productividad
El presidente del Gobierno firma su primer gran acuerdo con la patronal y los sindicatos

El presidente del Gobierno, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, cuenta ya con su reforma laboral. M¨¢s de un a?o despu¨¦s de comenzar las negociaciones, el jefe del Ejecutivo estamp¨® ayer su firma, junto a la de los l¨ªderes de los sindicatos UGT y Comisiones Obreras y la patronal CEOE, en el acuerdo m¨¢s importante del proceso de di¨¢logo social que se desarrolla en esta legislatura. Por el ambicioso fin que persigue (reducir la temporalidad y mejorar la calidad del empleo) y por las m¨²ltiples dificultades que ha atravesado desde su arranque, el presidente se atrevi¨® a considerarlo "hist¨®rico".
La Moncloa recurri¨® ayer a la m¨¢xima solemnidad para escenificar el proyecto laboral m¨¢s ambicioso del Ejecutivo. Con rostro satisfecho, Zapatero se mostr¨® convencido de que el acuerdo lograr¨¢ su "objetivo estrat¨¦gico": reducir la temporalidad, que afecta a uno de la cada tres asalariados en Espa?a. Como consecuencia de ello, mejorar¨¢ la productividad, "al facilitar la acumulaci¨®n de capital humano y la mejor inserci¨®n y compromiso con la empresa".
Los temporales que ocupen m¨¢s de dos a?os el mismo puesto en 30 meses ser¨¢n fijos
La intervenci¨®n del presidente se centr¨® en demostrar las ventajas econ¨®micas que se derivan de la estabilidad en el empleo. "El crecimiento m¨¢s estable es el que se funda en el empleo estable", subray¨®.
El m¨¦rito de lo acordado lo atribuy¨® a la paciencia y al talante de los negociadores, una alusi¨®n que levant¨® sonrisas en la sala. En ¨²ltima instancia, lo consider¨® un ¨¦xito "del conjunto de la sociedad", pues la reforma, asegur¨®, tendr¨¢ beneficios para todos los trabajadores. ?sta y otras herramientas permitir¨¢n situar la tasa de desempleo femenino por debajo del 10% en 2007 (ahora alcanza el 12,22%), en palabras del presidente.
La principal medida de este acuerdo consiste en limitar el encadenamiento abusivo de contratos temporales. Todo trabajador que haya encadenado dos o m¨¢s contratos para un mismo puesto durante m¨¢s de dos a?os en un plazo de 30 meses pasar¨¢ a ser fijo. Para desatascar la gran bolsa de temporalidad existente se aplicar¨¢ un plan transitorio consistente en bonificar con 800 euros la conversi¨®n de temporales en indefinidos.
Adem¨¢s, se ampl¨ªa de dos a cuatro a?os el periodo en el que las empresas reciben incentivos a contratar. La rebaja de cotizaciones y el mayor control de los sindicatos sobre las subcontratas completan los aspectos m¨¢s importantes.
Zapatero brome¨® sobre el coste de las medidas, que se sufragar¨¢n en gran parte con las cotizaciones a la Seguridad Social y, por tanto, apenas repercutir¨¢n en los Presupuestos Generales del Estado. "Por eso, Solbes tiene esa cara de satisfacci¨®n", brome¨® Zapatero con el ministro de Econom¨ªa y Hacienda, que escuchaba en primera fila los discursos.
Los interlocutores sociales tambi¨¦n elogiaron el acuerdo. La reforma intenta, seg¨²n Jos¨¦ Mar¨ªa Fidalgo, secretario general de CC OO, "mejorar la calidad en el empleo y la competitividad empresarial". Fidalgo advirti¨® de cu¨¢l es la verdadera ra¨ªz de la temporalidad abusiva: "El problema de la calidad en el empleo es un problema del aparato productivo".
Tambi¨¦n C¨¢ndido M¨¦ndez, l¨ªder de UGT, resalt¨® el v¨ªnculo entre este pacto y el modelo productivo: "Debe ser una pieza m¨¢s para contribuir a ese cambio de modelo". M¨¦ndez mencion¨® a los j¨®venes como principales destinatarios (el 55% son temporales, seg¨²n sus datos) e insisti¨® en que el verdadero reto de la reforma comienza ahora: "Debemos todos esforzarnos por llevarla a buen puerto".
Con discursos m¨¢s extensos, los presidentes de CEOE, Jos¨¦ Mar¨ªa Cuevas, y de Cepyme, Jes¨²s B¨¢rcenas, destacaron las ventajas que supondr¨¢ para las empresas la rebaja de cotizaciones y ensalzaron el empleo fijo. Cuevas no dej¨® pasar la ocasi¨®n para exponer tambi¨¦n sus quejas. As¨ª, aludi¨® a la Ley de Igualdad, que se aprob¨® con la f¨¦rrea oposici¨®n de los empresarios. Esa falta de acuerdo "va a dificultar que sea m¨¢s eficaz en unos objetivos que comparten las organizaciones empresariales". Tambi¨¦n ech¨® en falta financiaci¨®n de los Presupuestos para las rebajas de la cotizaci¨®n empresarial que contempla la reforma.
El ministro de Trabajo, Jes¨²s Caldera, consider¨® el acuerdo "ambicioso, realista y coherente". De ¨¦l espera que produzca "resultados a corto y medio plazo".
M¨¢s all¨¢ de los implicados en el proceso, la reforma laboral gener¨® ayer todo tipo de interpretaciones. El PP la consider¨® positiva, aunque cree que las pretensiones iniciales han quedado "ampliamente minimizadas y reducidas". IU pidi¨® prudencia en las valoraciones y CiU la tild¨® de "extremadamente t¨ªmida e insuficiente".
Los sindicatos USO y CGT subrayaron que es una mera declaraci¨®n de intenciones que profundiza en la precariedad. Las empresas de trabajo temporal creen que se trata de un avance, aunque t¨ªmido.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Gente
- VIII Legislatura Espa?a
- Pacto social
- Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero
- Declaraciones prensa
- Legislaci¨®n laboral
- UGT
- CEOE
- Presidencia Gobierno
- Negociaci¨®n colectiva
- Comisiones Obreras
- Derecho laboral
- PSOE
- Empleo temporal
- Organizaciones empresariales
- Legislaturas pol¨ªticas
- Actividad legislativa
- Empleo
- Parlamento
- Gobierno
- Ministerios
- Partidos pol¨ªticos
- Relaciones laborales
- Administraci¨®n Estado
- Ministerio de Trabajo y Econom¨ªa Social