El Congreso limita a tres los eslabones de la cadena de subcontrataci¨®n

La mejora del mercado de trabajo cuenta desde ayer con otro pilar en el que apoyarse. El Congreso de los Diputados aprob¨® con el voto favorable de todos los grupos, salvo CiU y PNV, una proposici¨®n de ley que regula la actividad de las subcontratas en el sector de la construcci¨®n. Se trata de la primera norma que regula las contratas y subcontratas, uno de los principales focos de precariedad y siniestralidad en el mercado de trabajo. El texto limita a tres eslabones el m¨¢ximo de subcontratas en la construcci¨®n y obliga a estas empresas a contar con plantilla fija.
La idea parti¨® hace algunos a?os de Izquierda Unida y fue retomada de forma m¨¢s intensa hace unos meses. El resultado es que los diferentes grupos parlamentarios han logrado acordar casi por unanimidad una norma que permitir¨¢ un mayor control de la cada vez m¨¢s interminable cadena de subcontrataci¨®n en las empresas constructoras. "De las 247.000 empresas de construcci¨®n que existen en Espa?a, s¨®lo 45 tienen m¨¢s de 500 trabajadores. Y 175.000 cuentan con menos de seis empleados", asegura Jes¨²s Membrado, portavoz socialista en la Comisi¨®n de Trabajo del Congreso, encargada de elaborar el proyecto.
Con lo aprobado ayer, que se espera entre en vigor a final de a?o, una empresa podr¨¢ subcontratar hasta tres niveles su actividad. No habr¨¢ posibilidad de derivar las labores a una cuarta salvo en "circunstancias de fuerza mayor", es decir, ajenas al desarrollo normal de la obra. M¨¢s all¨¢ de esta norma, dos colectivos tendr¨¢n completamente prohibido subcontratar nada: los aut¨®nomos y las empresas sin labor especializada, cuya ¨²nica misi¨®n sea proporcionar mano de obra a otras.
Un 30% de plantilla fija
La otra medida de mayor calado consiste en obligar a las subcontratas a contar con un porcentaje de plantilla fija. En los primeros 18 meses de aplicaci¨®n de la ley los fijos deber¨¢n suponer un 10%; entre el 19? y el 36? mes, un 20% y a partir del tercer a?o, las subcontratas dispondr¨¢n de un 30% de plantilla.
Adem¨¢s, toda obra deber¨¢ tener un libro de subcontrataci¨®n en el que figuren todas las contrataciones realizadas para un proyecto. Y las empresas deber¨¢n estar acreditadas en un registro que las habilite para trabajar.
CC OO y UGT expresaron su satisfacci¨®n por la aprobaci¨®n de esta norma y esperan que la tramitaci¨®n en el Senado sea r¨¢pida. Por el contrario, la federaci¨®n de trabajadores aut¨®nomos ATA mostr¨® su "en¨¦rgico rechazo", pues perjudicar¨¢, seg¨²n sus c¨¢lculos, a 300.000 profesionales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
