La red Sarea s¨®lo llena el 52% del aforo de sus teatros
La red de teatros vascos Sarea, que integra a 42 salas de la comunidad, ha duplicado desde 1997 su oferta de espect¨¢culos de artes esc¨¦nicas: de 655 funciones y 184.223 espectadores aquel a?o se pas¨® en 2005 a 1.434 representaciones de 391 espect¨¢culos que atrajeron a 445.728 personas. Sin embargo, apenas logra llenar la mitad del aforo disponible en cada sesi¨®n. La ocupaci¨®n media del a?o pasado se qued¨® en un 52%, con un promedio de 311 espectadores por funci¨®n, seg¨²n los datos facilitados ayer por el viceconsejero de Cultura, Gurutz Larra?aga.
"Aunque se dise?en pol¨ªticas para favorecer" la afici¨®n al teatro "las administraciones tienen capacidad de incidencia limitada para llevar a los ciudadanos a las salas", apunt¨® en la presentaci¨®n de los datos el director de Cultura de Guip¨²zcoa, Imanol Agote. Hay otros muchos agentes, sugiri¨®, que deben trabajar en ese sentido para impulsar un sector no ajeno a las leyes del mercado.
Las instituciones presentaron un balance autocomplaciente de la actividad de Sarea, red constitutida por el Gobierno, las diputaciones -la de ?lava ya ha decidido sumarse y lo har¨¢ en breve- y distintos ayuntamientos. "La oferta esc¨¦nica ha experimentado un aumento en los ¨²ltimos cuatro a?os a un ritmo del 6% anual", explicaron.
El teatro sigue acaparando el 82% de la tarta, mientras que la danza mantiene por cuarto a?o consecutivo una tendencia al alza, aunque s¨®lo representa el 11% de la programaci¨®n, por delante de los musicales (5%) y la l¨ªrica (2%).
El espect¨¢culo esc¨¦nico m¨¢s visto en Euskadi de 2005 fue Cocidito madrile?o, con 90 funciones y 43.740 espectadores. Queen. We will rock you (26.426 espectadores) y El graduado (10.077) se quedaron en el segundo y tercer puesto de un cartel copado en un 52% por compa?¨ªas vascas y dirigido en un 30% al p¨²blico del futuro. La mayor¨ªa de las propuestas infantiles, el 63%, se escenificaron en euskera. Sin embargo, la oferta global en esta lengua se ha estancado en un 30%, un dato que preocupa al Ejecutivo.
?ste fue uno de los pocos puntos negros subrayados por las instituciones. "Las compa?¨ªas s¨®lo piden que las actuaciones est¨¦n m¨¢s concentradas, pero es dif¨ªcil poner de acuerdo a los programadores", indic¨® I?aki G¨®mez, director de Promoci¨®n Cultural del Gabinete.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.