La oposici¨®n pide m¨¢s gasto y la consejer¨ªa replica que es uno de los mayores
Desde que se inici¨® el conflicto, hace m¨¢s de a?o y medio, la guerra de cifras sobre la situaci¨®n de la sanidad p¨²blica vasca ha sido constante. Los partidos de la oposici¨®n y los sindicatos que organizan las movilizaciones coinciden en una cuesti¨®n fundamental: el Gobierno no ha sabido planificar adecuadamente las necesidades a las que se debe enfrentar el sistema y no ha inyectado el dinero suficiente para que siga ofreciendo la calidad que le ha caracterizado. Frente a esa cr¨ªtica, Osakidetza sostiene que el gasto que realiza el Gobierno vasco en sanidad es uno de los mayores por persona de Espa?a.
El secretario general del PP del Pa¨ªs Vasco, Carmelo Barrio, resalta la necesidad de ampliar la financiaci¨®n para la atenci¨®n primaria, la puerta de entrada al sistema. "Se est¨¢ produciendo en los ¨²ltimos a?os una p¨¦rdida de recursos que impiden que la sanidad sea m¨¢s competitiva". Adem¨¢s, Barrio destaca la "extra?a" habilidad del consejero de Sanidad, Gabriel Incl¨¢n, para "buscar la confrontaci¨®n permanente" con los sindicatos. El PSE tambi¨¦n ha reiterado varias veces en el Parlamento la necesidad de aumentar los recursos econ¨®micos para la sanidad p¨²blica. "El sistema de Concierto por el que se rige Euskadi le permite manejar una cantidad de dinero con el que otras comunidades no cuentan", apuntan los socialistas.
"Referente europeo"
Desde EB, partido del tripartito, su parlamentaria Kontxi Bilbao reconoce que el sistema p¨²blico ha vivido "tiempos mejores". "Mantener el sistema ya resulta costoso, as¨ª que incrementar las prestaciones requiere un gran aumento de financiaci¨®n. Ahora mismo no estamos a la cabeza del Estado, pero seguimos bien colocados".
La vicelenhedakari, Idoia Zenarruzabeitia, atribuy¨® la huelga a que este a?o se celebran elecciones sindicales. La r¨¦plica le lleg¨® por parte del secretario general de ELA, Jos¨¦ Elorrieta, quien dijo que relacionar el paro con las expectativas sindicales para las elecciones demuestra "una falta de argumentos".
Mientras, la direcci¨®n de Osakidetza insiste en que la calidad del sistema sanitario vasco le convierte en "referente" de los dem¨¢s sistemas de Espa?a e incluso de Europa. En esta l¨ªnea, recuerda que el gasto por persona y a?o en sanidad ha pasado de 823 euros en 2000 a 1.200 en 2006. Aduce que las inversiones en equipamiento han ascendido en seis a?os a 450 millones y destaca la oferta de empleo con 4.000 plazas que prepara para oto?o.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Cemsatse
- Sindicato LAB
- Osakidetza
- Huelgas sectoriales
- ELA
- Sanidad p¨²blica
- Comisiones Obreras
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Organismos sanitarios
- Gobierno Vasco
- Sindicatos
- Sindicalismo
- Sistema sanitario
- Huelgas
- Pa¨ªs Vasco
- Conflictos laborales
- Gobierno auton¨®mico
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Seguridad Social
- Relaciones laborales
- Comunidades aut¨®nomas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica sanitaria
- Pol¨ªtica laboral
- Espa?a