La OPEP debate el uso del euro en las operaciones petroleras
Ecuador, Sud¨¢n y Angola aspiran a ingresar en la organizaci¨®n
La Organizaci¨®n de Pa¨ªses Exportadores de Petr¨®leo (OPEP) inici¨® sus debates ayer en Caracas con varios temas candentes sobre la mesa, tales como el nivel de producci¨®n actual. Asimismo, estudi¨® un posible cambio del d¨®lar al euro, como unidad monetaria b¨¢sica para las operaciones petroleras, y la solicitud de tres naciones (Ecuador, Sud¨¢n y Angola) para ingresar en la asociaci¨®n.
El presidente venezolano, Hugo Ch¨¢vez Fr¨ªas, inaugur¨® la 141 reuni¨®n (extraordinaria) de la OPEP y, en el discurso, dej¨® bien claro que Venezuela sostendr¨¢ en las negociaciones con sus socios que se mantenga el tope de producci¨®n actual de 28 millones de barriles diarios, a pesar del alto nivel que han experimentado los precios. "Creemos que debe mantenerse la idea de las bandas, s¨®lo que antes fij¨¢bamos el piso y el techo de precios. Ahora sostenemos que el piso de la banda debe ser 50 d¨®lares, y el techo, el infinito", expres¨®.
Seg¨²n Ch¨¢vez, no es cierto que exista un d¨¦ficit en la producci¨®n de petr¨®leo en el planeta y que ¨¦sta sea la causa de los altos precios. "Yo m¨¢s bien creo que hay un exceso de oferta, pero las verdaderas causas de los altos precios son el atropello al pueblo de Irak, las amenazas a Ir¨¢n y los impuestos que les aplican los pa¨ªses desarrollados a los consumidores de los derivados", explic¨®.
A pesar de la fuerza que le imprime a la posici¨®n de Venezuela su condici¨®n de anfitri¨®n y del alto perfil de Ch¨¢vez, algunos expertos citados por los medios de comunicaci¨®n locales aseguran que la mayor¨ªa de los miembros de la OPEP no respaldar¨¢n la idea de mantener los niveles de producci¨®n y, en cambio, aprobar¨¢n un incremento en la producci¨®n que pudiera reducir los precios.
D¨®lar d¨¦bil
En relaci¨®n con el tema del euro, Ch¨¢vez se?al¨® que el d¨®lar se debilita como moneda internacional, por lo que perfectamente la OPEP podr¨ªa optar por revisar sus transacciones. "La dictadura del d¨®lar es parte de la dictadura internacional del imperio", dijo, "podr¨ªamos efectuar nuestras transacciones en euros hasta que nuestros pa¨ªses dispongan de una moneda multilateral propia".
Otros funcionarios del Gobierno explicaron que, en principio, podr¨ªa asumirse un esquema mixto, una especie de cesta de monedas que proteja a los productores petroleros de la devaluaci¨®n del d¨®lar.
Respecto al tema de la posible incorporaci¨®n de otros pa¨ªses a la OPEP, el ministro de Energ¨ªa y Petr¨®leo de Venezuela, Rafael Ram¨ªrez, expres¨® que Ecuador, Sud¨¢n y Angola han mostrado su inter¨¦s en sumarse. En el caso de Ecuador, se tratar¨ªa de un reingreso, pues ya fue miembro de la organizaci¨®n hasta 1992. La OPEP est¨¢ integrada actualmente por Arabia Saud¨ª, Argelia, Emiratos ?rabes Unidos, Indonesia, Irak, Ir¨¢n, Kuwait, Libia, Nigeria, Qatar y Venezuela.
Al cierre de su discurso, Ch¨¢vez record¨® cuando el presidente de Estados Unidos Ronald Reagan prometi¨®, a principios de los a?os ochenta, poner de rodillas a la OPEP. "Lo hicieron, la OPEP fue puesta de rodillas, la OPEP se levant¨®, la OPEP vivir¨¢ para siempre, inshal¨¢, que as¨ª sea", puntualiz¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.