Un centenar de vecinos pide indemnizaciones por las canteras de Alhaur¨ªn
Da?os al patrimonio, a la salud y a la moral. Un centenar de vecinos de Alhaur¨ªn de la Torre reclama al Ayuntamiento que les indemnice por permitir la actividad de cuatro canteras que el Tribunal Superior de Justicia de Andaluc¨ªa (TSJA) declar¨® ilegales en octubre de 2005.
La Plataforma en Defensa de la Salud y la Sierra, integrada por residentes, ecologistas y representantes de Izquierda Unida, ha preparado un modelo gen¨¦rico de denuncia. La actividad de las canteras ha provocado "asma, lesiones respiratorias, psicol¨®gicas, psiqui¨¢tricas y menoscabo de la salud general", seg¨²n las reclamaciones, presentadas en el registro municipal hace dos semanas. Tambi¨¦n afecta al precio de las viviendas del municipio "con grandes problemas medioambientales" y al tr¨¢fico por los "miles de camiones que circulan diariamente" debido a "actividades ilegales que jam¨¢s debieron existir". Los vecinos solicitan una indemnizaci¨®n media de 200.000 euros por afectado. "El dinero no nos interesa, si el Ayuntamiento cierra las canteras, retiraremos las reclamaciones", indic¨® ayer en rueda de prensa Mercedes ?vila, concejala de IU.
Las extracciones funcionan desde hace m¨¢s de 30 a?os en este municipio del ¨¢rea metropolitana de M¨¢laga, de unos 23.000 habitantes.
Los vecinos recurrieron a la v¨ªa judicial en 1999. Dos a?os despu¨¦s, un juzgado orden¨® el cierre de cuatro de las siete canteras abiertas por carecer de licencia municipal. Las empresas recurrieron, pero el TSJA ratific¨® la sentencia en octubre pasado. IU denunci¨® ayer que las plantas siguen funcionando. "No s¨®lo se est¨¢n manteniendo las extracciones sino que admiten la posibilidades de que se ampl¨ªen", seg¨²n el parlamentario andaluz de IU Antonio Romero, quien asegur¨® que la Junta de Andaluc¨ªa ha otorgado licencia a seis canteras m¨¢s, cuyo trabajo afectar¨¢ a 400 nuevas hect¨¢reas y "prolongar¨¢ las extracciones otros 40 a?os".
IU acus¨® al alcalde de Alhaur¨ªn de la Torre, Joaqu¨ªn Villanova (PP), de "complacencia" con el plan de la Junta por "su b¨²squeda de compensaciones urban¨ªsticas, ya que desde que se aprob¨® el acuerdo marco el Gobierno andaluz ha autorizado dos campos de golf que estaban bloqueados".
Villanova se?al¨® en un comunicado que su intenci¨®n es proteger la zona "para que no existan m¨¢s canteras, s¨®lo las legalmente autorizadas". El alcalde acus¨® a IU de difundir "patra?as" e intentar involucrarle en "presuntas conspiraciones" con la Junta.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- TSJ Andaluc¨ªa
- ?ridos
- Impacto ambiental
- Cemento
- Miner¨ªa
- Ayuntamientos
- Provincia Malaga
- Administraci¨®n local
- Pol¨ªtica ambiental
- Tribunales
- Materiales construcci¨®n
- Poder judicial
- Andaluc¨ªa
- Construcci¨®n
- Protecci¨®n ambiental
- Espa?a
- Proceso judicial
- Administraci¨®n p¨²blica
- Justicia
- Medio ambiente
- Materias primas
- Industria