Garz¨®n ordena dos nuevas detenciones en relaci¨®n con la extorsi¨®n de ETA
El juez contin¨²a la operaci¨®n iniciada por su sustituto, Fernando Grande-Malaska
El juez Baltasar Garz¨®n ha decidido continuar con la operaci¨®n iniciada por su sustituto en el juzgado, Fernando Grande-Marlaska, y la juez francesa Laurence Levert en contra de la red de recaudaci¨®n del denominado impuesto revolucionario de ETA. Los dos nuevos detenidos son Pablo Mu?oz Pe?a, de 65 a?os, director editorial del grupo Diario de Noticias y ex director del clausurado Egin, y Jes¨²s Iruretagoyena de la Fuente, de 66, a los que considera intermediarios de la red, encargados de ponerse en relaci¨®n con los extorsionados, activar negociaciones y articular plazos y v¨ªas de pago.
La operaci¨®n de ayer, en la que fueron registrados los domicilios de Mu?oz en San Sebasti¨¢n y de Iruretagoyena en Zestoa (Guip¨²zcoa), fue ordenada por el juez Garz¨®n, que ha retomado los asuntos de su juzgado, tras a?o y medio de permiso de estudios en el que ha sido sustituido por Grande-Marlaska.
Precisamente, el auto dictado por Grande-Marlaska en el que se imputaba al dirigente del PNV Gorka Aguirre de colaborar con ETA se mencionaba a Mu?oz e Iruretagoyena, junto con otros detenidos, como "los intermediarios de la citada red de extorsi¨®n ubicados en Espa?a, encargados de ponerse en relaci¨®n con el extorsionado; activar procesos de negociaci¨®n; articular plazos y v¨ªas seguras de pago; entregar recibos; as¨ª como poner en circulaci¨®n cartas de extorsi¨®n, recibiendo en ocasiones el dinero".
La polic¨ªa, en concreto, atribuye a Mu?oz labores de intermediaci¨®n y asegura que "formaba parte de la estructura" de la red, mientras que Iruretagoyena est¨¢ acusado de ser la persona colocada por ETA dentro de la red como contacto para intermediar en Zumaya y localidades lim¨ªtrofes a ese municipio guipuzcoano. Iruretagoyena ya fue detenido y procesado en 1980 por realizar supuestas labores org¨¢nicas en ETA, entre ellas asuntos relacionados con el cobro del denominado impuesto revolucionario.
La polic¨ªa considera que el periodista Pablo Mu?oz Pe?a, de 65 a?os y natural de Ir¨²n (Guip¨²zcoa), realiz¨® labores de intermediaci¨®n entre el sector empresarial navarro y la red de extorsi¨®n de ETA. Mu?oz podr¨ªa haber hecho gestiones concretas en relaci¨®n con un empresario navarro extorsionado, seg¨²n la declaraci¨®n de Jean Pierre Haracorene, uno de los 14 detenidos por su relaci¨®n con la citada red de extorsi¨®n etarra. Tras esas detenciones, la polic¨ªa arrest¨® a dos empresarios navarros del sector de la construcci¨®n, acusados de pagar a ETA el chantaje, aunque posteriormente fueron puestos en libertad.
Mu?oz habr¨ªa actuado "por encargo" de otros miembros ya detenidos de la red, pero Interior cree que el periodista ha formado parte de la estructura de la banda en los ¨²ltimos 20 a?os.
La operaci¨®n para la desarticulaci¨®n de la red del impuesto revolucionario se inici¨® el pasado 20 de junio conjuntamente en Francia y en Espa?a. Los principales implicados son Joseba Imanol Elosua Urbieta -que regentaba el bar El Fais¨¢n en Ir¨²n, donde la organizaci¨®n terrorista centralizaba supuestamente la intermediaci¨®n y el cobro de la extorsi¨®n a los industriales-, y, en Francia, ?ngel Iturbe -hermano del que fuera jefe de ETA Domingo Iturbe Abasolo, Txomin- y Jos¨¦ Luis Cau Aldanur.
En el auto en el que se impon¨ªan medidas cautelares a Gorka Aguirre y en el que se mencionaba como integrantes de la red a Pablo Mu?oz y Jes¨²s Iruretagoyena se menciona tambi¨¦n a otras tres personas que por el momento no han sido detenidas. Se trata de Juan Carlos Iriarte P¨¦rez y Justo Azcue Zaldua, que son mencionados como intermediarios, y Carlos Bellver Amare, que se supone que es la persona encargada de invertir en el extranjero los fondos originados por el impuesto revolucionario.
El grupo Noticias, editor del Diario de Noticias de Navarra y de ?lava y Guip¨²zcoa, manifest¨® ayer su "indignaci¨®n y perplejidad" ante la detenci¨®n de su director editorial y denunci¨® la "extrema gravedad" que supone este hecho desde un punto de vista humano, ¨¦tico y jur¨ªdico. En un comunicado, denunci¨® el "atropello" y consider¨® el arresto un "ataque frontal a los cimientos de un verdadero Estado de derecho" sin m¨¢s pruebas que una declaraci¨®n "incierta y confusa de uno de los arrestados" en la operaci¨®n contra la red de extorsi¨®n, en alusi¨®n a Haracorene.
Por su parte, los familiares del segundo detenido, Iruretagoyena, natural de Santander (Cantabria), anunciaron ayer que solicitar¨¢n un h¨¢beas corpus, ya que recientemente ha sido intervenido quir¨²rgicamente para que le implantaran una pr¨®tesis en una rodilla.
En los registros de los domicilios fue intervenida numerosa documentaci¨®n que ya est¨¢ siendo analizada por los expertos antiterroristas. Los dos detenidos fueron trasladados a Madrid a las dependencias policiales de Canillas.
![Pablo Mu?oz Pe?a, en el momento de ser detenido ayer en San Sebasti¨¢n.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/3Q5SEF6ZNNMGWHXKGPZVG4M2I4.jpg?auth=5048fd3d4672ae8c59b9ec0755876fed679e88ca435a8a414ecc496d2e994ee8&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Detenci¨®n terroristas
- Audiencia Nacional
- Egin
- Impuesto revolucionario
- Extorsiones terroristas
- Operaciones antiterroristas
- Tribunales
- Pol¨ªtica antiterrorista
- Financiaci¨®n terrorista
- Lucha antiterrorista
- Poder judicial
- ETA
- Prensa
- Grupos terroristas
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Terrorismo
- Medios comunicaci¨®n
- Proceso judicial
- Comunicaci¨®n
- Justicia