La Junta anuncia una inversi¨®n de 20 millones en la zona de Cazorla incendiada en 2005
La delegada de Medio Ambiente pide "cooperaci¨®n" a los ayuntamientos afectados
La Consejer¨ªa de Medio Ambiente anunci¨® ayer que se destinar¨¢ 20 millones de euros a la restauraci¨®n de las 5.900 hect¨¢reas calcinadas en el parque natural de Cazorla, Segura y Las Villas (Ja¨¦n) por el incendio causado por una tormenta seca en agosto de 2005. La delegada de Medio Ambiente, Amparo Ram¨ªrez, visit¨® ayer la zona y organiz¨® un acto al que invit¨® a todos los alcaldes afectados, aunque s¨®lo fueron los del PSOE. La representante de la Junta rechaz¨® ayer las cr¨ªticas de algunos ayuntamientos y pidi¨® la colaboraci¨®n de todos.
La delegada de Medio Ambiente destac¨® que los trabajos de emergencia realizados en Las Villas, junto al pantano de El Tranco, est¨¢n "muy avanzados". No obstante, record¨® que har¨¢ falta m¨¢s de 50 a?os para devolver la zona al estado previo al incendio.
El director de los trabajos de recuperaci¨®n, Valent¨ªn Vadillo, resalt¨® que la regeneraci¨®n de la vegetaci¨®n es "tan positiva" que s¨®lo una tercera parte, la de mayor altura, necesitar¨¢ un trabajo de restauraci¨®n. "Nos estamos encontrando con abundante matorral y arbolado y, si llueve en el pr¨®ximo oto?o, las perspectivas son muy buenas", destac¨® Vadillo.
El incendio afect¨® a los t¨¦rminos de siete ayuntamientos, cuyos alcaldes estaban invitados al acto de ayer. S¨®lo el de Orcera, Joaqu¨ªn Zorrilla; Hornos, Juan Antonio Gila, y el alcalde en funciones de Segura de la Sierra, Jacinto Benavides, todos del PSOE, acudieron a la cita. El alcalde del Ayuntamiento de Villanueva del Arzobispo, Pedro Medina (Independientes-PP), cuyo municipio fue el m¨¢s afectado, con casi 3.500 hect¨¢reas calcinadas, acus¨® a la Junta de "inoperancia". Ram¨ªrez contest¨® pidiendo "cooperaci¨®n" y rechazando cualquier tipo de enfrentamiento pol¨ªtico: "No lo hicimos hace un a?o y tampoco lo vamos a hacer con los trabajos de recuperaci¨®n", subray¨®.
Los trabajos de emergencia realizados en el ¨²ltimo a?o han delimitado 13 zonas de especial tratamiento y protecci¨®n de especies end¨¦micas. Tambi¨¦n se han tratado m¨¢s de 400 hect¨¢reas de terreno en prevenci¨®n de focos y plagas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Cazorla
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- VII Legislatura Andaluc¨ªa
- Junta Andaluc¨ªa
- Comunidades aut¨®nomas
- Provincia Ja¨¦n
- Gobierno auton¨®mico
- Incendios forestales
- Parlamentos auton¨®micos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Incendios
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Parlamento
- Andaluc¨ªa
- Accidentes
- Espa?a
- Sucesos
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Medio ambiente