Andaluc¨ªa es la segunda comunidad en acogida de inmigrantes llegados a Canarias
Zarr¨ªas acusa al PP de hacer "demagogia barata" con el fen¨®meno de la inmigraci¨®n
![Gin¨¦s Donaire](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F45927f5a-76bf-4d88-b9b5-89aa721d4adb.png?auth=339c3297f4a00c8a0c3e1e9bc1cbe388192fd0235045d73758ba6652e101beff&width=100&height=100&smart=true)
Andaluc¨ªa ha recibido en lo que va de a?o a 2.162 inmigrantes trasladados desde Canarias. Andaluc¨ªa es, despu¨¦s de Madrid, la segunda regi¨®n m¨¢s receptora de extranjeros sin documentaci¨®n que han llegado en cayucos al archipi¨¦lago. Este dato sirvi¨® ayer al consejero de la Presidencia, Gaspar Zarr¨ªas, para replicar las cr¨ªticas vertidas desde el PP, a quien acus¨® de "irresponsabilidad" y de hacer "demagogia barata" con el fen¨®meno de la inmigraci¨®n. Zarr¨ªas tambi¨¦n se refiri¨® a la situaci¨®n hidrol¨®gica, que consider¨® muy preocupante.
De los m¨¢s de 2.000 inmigrantes que Andaluc¨ªa ha recepcionado desde enero, 243 lo han sido en este mes de agosto. La comunidad andaluza se convierte as¨ª en la segunda con mayor n¨²mero de inmigrantes acogidos en sus centros de internamiento. S¨®lo est¨¢ superada por Madrid, con m¨¢s de 3.900 inmigrantes, y por delante de Valencia y Catalu?a.
Gaspar Zarr¨ªas dio a conocer ayer estos datos para contrarrestar las cr¨ªticas vertidas desde algunas comunidades aut¨®nomas gobernadas por el PP por el masivo traslado a sus centros de inmigrantes llegados a Canarias en el ¨²ltimo a?o. "El fen¨®meno de la inmigraci¨®n", declar¨® Zarr¨ªas en Ja¨¦n, "hay que abordarlo sin demagogia y con rigor y seriedad, y no utilizarlo como arma pol¨ªtica arrojadiza". El consejero acus¨® al PP de "irresponsabilidad", de "hacer demagogia barata" y de "intereses partidistas" en sus cr¨ªticas a la llegada de inmigrantes.
Para el consejero de la Presidencia, la soluci¨®n al problema de la inmigraci¨®n pasa por "fomentar acuerdos entre comunidades aut¨®nomas y Gobierno central y entre la Uni¨®n Europea y los pa¨ªses de origen de los inmigrantes".
Normalizaci¨®n
En esta l¨ªnea, Zarr¨ªas elogi¨® la "pol¨ªtica seria y rigurosa sobre inmigraci¨®n" que lleva a cabo el Gobierno socialista y destac¨® que el proceso de regularizaci¨®n de inmigrantes puesto en marcha "ha permitido normalizar la vida de muchos inmigrantes ilegales que en la actualidad tienen un trabajo, cotizan en la Seguridad Social y tienen derechos y obligaciones".
De igual forma, Zarr¨ªas record¨® que hace dos a?os se puso en marcha un protocolo respaldado por las comunidades aut¨®nomas y el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales para canalizar la llegada de inmigrantes a las diferentes regiones en funci¨®n de las plazas libres y de los recursos y equipamientos de cada comunidad. "El protocolo ha funcionado bien en Andaluc¨ªa", asever¨® Zarr¨ªas, tras recordar que la comunidad andaluza ha recibido 20 millones de euros para favorecer la integraci¨®n de los inmigrantes de una forma racional, un dinero que se ha conveniado con las ONG que gestionan los centros de internamiento. A su juicio, esa circunstancia contrasta con lo que suced¨ªa con el anterior Gobierno del PP, cuando, seg¨²n Zarr¨ªas, "el Gobierno no informaba a las comunidades y tampoco hab¨ªa ninguna colaboraci¨®n econ¨®mica".
En definitiva, el n¨²mero dos del Gobierno andaluz abog¨® por incrementar la colaboraci¨®n entre las comunidades aut¨®nomas y el Gobierno de la naci¨®n, promover acuerdos entre la Uni¨®n Europea y los pa¨ªses de origen de estos inmigrantes para proceder a las repatriaciones y poner en marcha mecanismos para que en esos pa¨ªses haya un m¨ªnimo de actividad econ¨®mica.
Zarr¨ªas, que hizo estas declaraciones antes de recoger su carn¨¦ de socio del Real Ja¨¦n y de inaugurar la feria de muestras del parque natural de Sierra M¨¢gina, Expo Huelma, reiter¨® de nuevo la negativa del Gobierno andaluz a crear una Consejer¨ªa espec¨ªfica de Inmigraci¨®n, como viene pidiendo de forma insistente el presidente del PP-A, Javier Arenas.
Por otra parte, el titular de la Presidencia abog¨® por un consumo moderado de agua ante los bajos niveles de reservas de agua que presentan los pantanos andaluces. Zarr¨ªas, que admiti¨® que la situaci¨®n hidrol¨®gica es "un serio problema", dijo que la Junta va a seguir trabajando para "racionalizar el consumo de agua y poner en marcha todas las infraestructuras necesarias que permitan tanto el abastecimiento como el regad¨ªo".
Especialmente delicada es la situaci¨®n en la provincia de Ja¨¦n, donde los embalses presentan el ¨ªndice m¨¢s bajo de toda la cuenca del Guadalquivir, en torno al 20% de media. Sin embargo, Zarr¨ªas resalt¨® ayer que las actuaciones desarrolladas por el Gobierno andaluz para mejorar el abastecimiento de agua en esta provincia suponen el "programa de actuaciones m¨¢s ambicioso de los ¨²ltimos a?os".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Pateras Canarias
- Gaspar Zarrias Arevalo
- Relaciones auton¨®micas
- CNI
- Alcal¨¢ de Henares
- Inmigrantes europeos
- Relaciones Gobierno central
- Guardia Civil
- Senegal
- Pateras
- Ruman¨ªa
- Ni?os
- Provincia Madrid
- Inmigraci¨®n irregular
- Canarias
- Servicios inteligencia
- Inmigrantes
- Estad¨ªsticas
- Seguridad nacional
- Espionaje
- Inmigraci¨®n
- Europa este
- Pol¨ªtica migratoria
- Infancia
- Andaluc¨ªa