La memoria ya recuperada
Son muchos los informes que diferentes medios nos est¨¢n ofreciendo sobre la localizaci¨®n e identificaci¨®n de fusilados durante la represi¨®n franquista: tambi¨¦n EL PA?S, el domingo 13 de agosto. Me parece muy bien lo que se est¨¢ realizando, pero da la impresi¨®n de que hasta ahora nadie ha hecho nada. Y nada m¨¢s lejos de la realidad. Quiero hablar de La Rioja. Para 1979 estuvo terminado el cementerio de La Barranca, en Lardero, poblaci¨®n pr¨®xima a Logro?o; una fosa donde fueron fusiladas y enterradas 415 personas, la mayor¨ªa de Logro?o y pueblos cercanos. Es cierto que no se identificaron los restos: se descubri¨® d¨®nde estaban, se taparon primero con montones de tierra, despu¨¦s con unas losas que cedieron y finalmente se construy¨® un cementerio cercado y con un monumento en su entrada. El 1 de mayo y el 1 de noviembre, los familiares y amigos vamos todos los a?os a recordar con tristeza y a desear que nunca se repita.
La Barranca fue el acicate para que en muchos pueblos de La Rioja (Cervera de R¨ªo Alhama, Arnedo, Alcanadre, Aldeanueva de Ebro, Igea, Rinc¨®n de Soto, San Vicente de la Sonsierra, Ausejo, Alfaro, Aguilar de R¨ªo Alhama y Calahorra) se formasen asociaciones de familiares que empezaron a trabajar para localizar las fosas de sus familiares fusilados. No se hizo identificaci¨®n de los restos: se sacaron de las fosas comunes, se pusieron en f¨¦retros, y en todos los pueblos se hizo un funeral en la iglesia. En Calahorra el funeral lo presidi¨® el obispo de la di¨®cesis. Finalmente se enterraron en los cementerios con un monumento en cada pueblo. Todo esto estaba terminado para 1980, lo que nos da una idea de cu¨¢ndo se comenz¨®. Sirvan estas pocas l¨ªneas para recordar la audacia, el valor y la ilusi¨®n contenida por los miedos de aquellas personas que, sin ayudas oficiales y con muy pocos medios, fueron capaces de recuperar los restos y la memoria p¨²blica de sus familiares fusilados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.