"Blair se ha comportado en los ¨²ltimos cinco a?os como un pelele"
"?Dios salve a la reina y Blair a la monarqu¨ªa!". El director brit¨¢nico Stephen Frears, de 65 a?os, conocido por su filmograf¨ªa de tinte social y pol¨ªtico, arranc¨® con La reina las primeras ovaciones de la Mostra, al plasmar con acierto y delicadeza los acontecimientos que se suscitaron en Inglaterra la semana posterior a la muerte de la princesa Diana, aquel agosto de 1997. El dolor y la conmoci¨®n de los ingleses; las miles de personas que se concentraron d¨ªas y d¨ªas frente a las puertas del palacio de Buckingham cubriendo todos sus accesos con flores; la incapacidad de la familia real de comprender este inmenso fen¨®meno popular que se extendi¨® al mundo entero, y sobre todo, el papel de un joven Tony Blair, elegido pocos meses antes, en el momento de su m¨¢xima popularidad. El filme sostiene la teor¨ªa de que sin la intervenci¨®n del primer ministro, que logr¨® con diplomacia e intuici¨®n convencer a Isabel II para que expresara p¨²blicamente sus condolencias por la muerte de la Princesa del Pueblo, la monarqu¨ªa corr¨ªa grave peligro.
El filme no es para nada difamatorio. Nos respalda una profunda investigaci¨®n previa"
" Isabel II fue como una hija para Churchill, y ahora es como la madre de Blair"
Pregunta. ?Cree usted que hubiese podido caer la monarqu¨ªa brit¨¢nica bajo esas circunstancias?
Respuesta. Tony Blair acababa de ser elegido con una arrolladora mayor¨ªa. La coincidencia del fallecimiento de un personaje tan querido como lady Diana y su intervenci¨®n frente al silencio en que se atrincher¨® la familia real, especialmente la reina, crearon una situaci¨®n particular que le brind¨® mucha popularidad a Blair. Pero no creo que por esto se hubiese llegado a una verdadera revoluci¨®n para abatir la monarqu¨ªa.
P. Ha transcurrido casi una d¨¦cada. ?Qu¨¦ ha cambiado en Inglaterra desde entonces y c¨®mo es la relaci¨®n actual entre Blair y la reina?
R. En aquella ¨¦poca, Blair pens¨® que pod¨ªa cambiar las cosas. Pero no ha sido as¨ª, al menos no como se esperaba. Y ha estado comport¨¢ndose en los ¨²ltimos cinco a?os como un pelele. Su mandato arranc¨® con todas las ganas de hacer reformas, con la idea de modernizar Inglaterra, pero enseguida se transform¨® en un f¨¦rreo conservador, fascinado por la reina. Incluso le¨ª que los Blair pasaron con la reina el pasado fin de semana en Balmoral. Quiz¨¢ por razones ed¨ªpicas.
P. ?A qu¨¦ se refiere?
R. No hay que culparlo. La reina tiene la misma edad que hubiese tenido su madre y, cuando uno trata con las personas que se asemejan a sus padres, se desencadenan este tipo de relaciones. Si revisamos el pasado, veremos que Isabel II fue como una hija para Churchill, la esposa de los sucesivos primeros ministros, y ahora es como la madre de Blair. Soy ingl¨¦s y lo entiendo, pues la reina representa para todos nosotros una figura materna. Est¨¢ presente en mi vida y en mi mente desde hace 60 a?os, antes que mi propia esposa y mis hijos. Su rostro est¨¢ en todos lados. Hacer esta pel¨ªcula me ha hecho notar cu¨¢n profunda es realmente su presencia en mi subconsciente.
P. ?Qu¨¦ opina sobre la monarqu¨ªa?
R. Siempre ha sido una instituci¨®n absurda, anticuada. La reina Isabel II la ha hecho funcionar de alg¨²n modo, por eso los brit¨¢nicos la respetamos y la apreciamos mucho. Creo, sin embargo, que las cosas cambiar¨¢n dr¨¢sticamente cuando ella muera.
P. ?Es un tema tab¨² en Inglaterra?
R. Absolutamente. Por eso jam¨¢s se hab¨ªa hecho un filme al respecto, menos a¨²n con sus personajes directamente involucrados en una trama. Es extraordinario que la gente se haya sorprendido tanto con La reina. Nunca habr¨ªa imaginado que este argumento iba a causar tanto revuelo. Y pensar que acept¨¦ hacerlo porque me pareci¨® interesante y se convirti¨®, a la larga, en todo un desaf¨ªo.
P. Un reto incluso a nivel est¨¦tico.
R. Forma parte de la credibilidad que quer¨ªamos impregnar a la historia. Separamos el material de archivo y tratamos de ponerlo en contraste con el elaborado. Rodamos en 16 mil¨ªmetros lo que representa la vida democr¨¢tica. Pero la reina se merec¨ªa, sin duda, ser retratada en 35 mil¨ªmetros.
P. ?Cree que la familia real lo aprobar¨¢ cuando lo vea?
R. No lo s¨¦. Pero me da igual. Yo trabaj¨¦ asumiendo que la reina se sentir¨ªa complacida al verse retratada como toda una mujer. Un acercamiento halagador y respetable de mi parte. La gente ve en las pel¨ªculas el reflejo de lo que quiere ver. Creo que Helen Mirren ha logrado aqu¨ª con su enorme talento actoral hacer una maravillosa interpretaci¨®n de Isabel II.
P. ?No ha sentido temor frente a la posibilidad de tener problemas legales por su contenido y su forma?
R. No. En nuestro pa¨ªs gozamos de la libertad de expresi¨®n, y la familia real, tradicionalmente, ha sido muy liberal. Nunca ha intervenido en ese sentido. Adem¨¢s, nuestro filme no es para nada difamatorio. La compa?¨ªa productora est¨¢ protegida por la ley y nos respalda una profunda investigaci¨®n previa, realizada a trav¨¦s de fuentes fiables, que incluso nos ense?aron las reglas de comportamiento y protocolo del palacio de Buckingham.
P. ?Por qu¨¦ cree que la familia real brit¨¢nica, a diferencia de las otras monarqu¨ªas europeas, es siempre el centro de atenci¨®n de la prensa amarilla?
R. Ser¨¢ probablemente porque los brit¨¢nicos tenemos sentido del humor. La familia real seguramente encuentra tambi¨¦n divertidas ciertas situaciones. Sin embargo, en el filme, el tratamiento es serio y respetuoso, a pesar de su toque humor¨ªstico. Los personajes no son c¨®micos ni caricaturescos. Cuando haces un filme retratando a una mujer muestra sus sentimientos, tienes que buscarte la manera para poder manifestarlos. Isabel II es una persona muy herm¨¦tica, con un profundo sentido de la privacidad y un extremado control sobre s¨ª misma. El cine es usualmente lo contrario, habla sobre gente que expresa sus sentimientos.
![El director Stephen Frears, ayer en Venecia.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/WGVMBPCACH4TSXEKBGMRYMB7LI.jpg?auth=0264de9152b0dc5af080beef900a37abf22f16c238964839f2c9bd9951116185&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.