Un informe culpa al Gobierno holand¨¦s de la muerte de 11 inmigrantes
El Gobierno democristiano holand¨¦s es responsable de la muerte de 11 inmigrantes ilegales internados en el centro de detenci¨®n del aeropuerto de Amsterdam-Schiphol, y que perecieron el pasado 26 de octubre en un incendio. As¨ª lo afirma el informe encargado por las propias autoridades al Consejo para la Seguridad, un organismo independiente que vela por el cumplimiento de dichas normas a escala nacional. A¨²n sin publicar, sus conclusiones acaban de ser desveladas por la televisi¨®n estatal.
Seg¨²n los investigadores, el complejo incumpl¨ªa todas las reglas de seguridad vigentes y tampoco estaba protegido contra el fuego. La noche de la tragedia, adem¨¢s, en los pabellones siniestrados no hab¨ªa nadie de guardia. En ese momento los ocupaban 43 detenidos en 24 celdas dobles. En el conjunto de la prisi¨®n, situada al este de las pistas de aterrizaje, hab¨ªa 350 personas en espera de su deportaci¨®n. El lugar es utilizado por la polic¨ªa militar del aeropuerto para recluir a inmigrantes ilegales y a traficantes de droga.
Pieter van Vollenhoven, responsable del Consejo para la Seguridad y cu?ado de la reina Beatriz de Holanda, admiti¨® ayer que los datos filtrados eran ciertos. Tambi¨¦n anunci¨® su deseo de adelantar la fecha oficial de publicaci¨®n, prevista para finales de septiembre.
El trabajo no escatima cr¨ªticas para todas las instancias p¨²blicas responsables del centro de Schiphol. As¨ª, el departamento de instituciones penitenciarias, dependiente del Ministerio de Justicia, dio permiso para utilizar las instalaciones sin comprobar antes que no eran seguras. El personal adscrito a las mismas carec¨ªa del entrenamiento necesario para actuar contra el fuego. Y su director, "no estaba a la altura de la tarea".
Fallos en el dise?o
En cuanto al Ministerio de Transporte, tampoco se ocup¨® de garantizar que el recinto cumpliera las normas de funcionamiento impuestas a cualquier otra prisi¨®n nacional. El Ayuntamiento de Haarlem, por fin, al que le correspond¨ªa dar o prolongar el permiso de obras, lo hizo sin que hubiera mejorado su precario estado.
El informe se queja asimismo del dise?o del complejo, que entorpeci¨® el salvamento de los internos. La distancia entre las celdas y la puerta principal de salida, por ejemplo, era demasiada. El hecho de que los cub¨ªculos s¨®lo pudieran abrirse manualmente -en lugar de todos a la vez mediante un sistema electr¨®nico- ha sido tambi¨¦n denostado. "Errores esenciales como dejar abierta la puerta de la celda donde se desat¨® el fuego son comprensibles ante la falta de preparaci¨®n del personal y la confusi¨®n del momento", se?ala el trabajo. La atenci¨®n psicol¨®gica recibida por los supervivientes, deficiente y tard¨ªa, merece tambi¨¦n una menci¨®n. Los familiares de las v¨ªctimas han mostrado su intenci¨®n de demandar al Gobierno. La oposici¨®n holandesa de izquierda, por su parte, ha pedido un debate parlamentario sobre el particular.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.