Los casos de violencia de g¨¦nero aumentaron un 41% en verano
La consejera Tura asegura que no tiene explicaci¨®n para "este imparable aumento"
Los casos de violencia de g¨¦nero denunciados en Catalu?a durante los tres meses de verano en el territorio donde est¨¢n desplegados los Mossos d'Esquadra aumentaron un 41,42% con respecto al a?o anterior. Por estos hechos fueron detenidos 1.367 hombres, seg¨²n los datos facilitados ayer por la consejera de Interior, Montserrat Tura, quien asegur¨®: "No tengo una explicaci¨®n para este imparable aumento".
Entre el 1 de junio y el 30 de agosto del a?o pasado se denunciaron 1.427 casos de violencia de g¨¦nero en el territorio que entonces cubr¨ªan los Mossos y este a?o han sido 2.018 casos. A ellos han de sumarse los 835 que se registraron en la ciudad de Barcelona, donde la polic¨ªa auton¨®mica sustituy¨® al Cuerpo Nacional de Polic¨ªa el pasado 1 de noviembre.
La consejera Tura recurri¨® ayer a los argumentos de manual para intentar explicar este considerable aumento y afirm¨® que, "seg¨²n los expertos, en los meses estivales aumentan los conflictos de pareja por el mayor n¨²mero de horas de convivencia". Tambi¨¦n asegur¨® que en estos casos se tiene que actuar antes, "porque cuando la polic¨ªa tiene conocimiento es que ya ha habido agresi¨®n", y se tiene que "dar un grito de alarma, un grito de alerta a la sociedad".
La estad¨ªstica oficial no detalla el contenido de las denuncias presentadas, de manera que contabilizan como tal desde la brutal paliza que pueda recibir una mujer a manos de un hombre hasta una llamada telef¨®nica denunciando una agresi¨®n leve. En este sentido resulta significativa la ¨²ltima estad¨ªstica facilitada por el Observatorio contra la Violencia Dom¨¦stica y de G¨¦nero, en la que se asegura que el 59% de las denuncias resueltas por los jueces espa?oles durante el primer trimestre de este a?o acabaron archivadas.
Las detenciones de presuntos maltratadores aumentaron a¨²n m¨¢s (54,8) que el n¨²mero de casos. En el verano de 2005 fueron arrestados 631 hombes, mientras que este a?o han sido 977, siempre referidos al territorio cubierto por los Mossos d'Esquadra y exceptuando Barcelona, donde se realizaron 390 detenciones. Este gran aumento contrasta con el total de las detenciones por todo tipo de delitos, que ha descendido el 7,79%, al pasar de 6.840 arrestados en el verano del a?o pasado a 6.307 este a?o, exceptuando Barcelona.
Descenso de robos y tirones
Del mismo modo, el n¨²mero global de delitos tambi¨¦n descendi¨® un 7%, especialmente los robos a viviendas, con una reducci¨®n del 32%, y los tirones, con un 25%. Tura asegur¨® igualmente que la polic¨ªa auton¨®mica ha incrementado su eficacia y que el ¨ªndice de resoluci¨®n de delitos creci¨® un 6%. La consejera destac¨® el operativo especial montado en algunas localidades tur¨ªsticas de la costa gerundense, donde pese a aumentar el turismo "ha habido menos delitos y menos problemas de orden p¨²blico", dijo.
Menos incendios
El balance oficial realizado ayer por la consejera Tura recoge tambi¨¦n que este a?o ardieron en Catalu?a por causa de los incendios forestales un total de 2.623 hect¨¢reas, el 45% menos el verano anterior, en que ardieron 4.825. Por el contrario, aumentaron el 20% los rescates de personas en la monta?a efectuados por los bomberos. Este cuerpo realiz¨® un total de 27.718 servicios, de los que 3.009 fueron por incendios forestales.
Tura recalc¨® que la campa?a forestal de este verano "no ha sido f¨¢cil" y puso como ejemplo el pasado 2 de junio, cuando en apenas ocho horas los bomberos tuvieron que trabajar en 20 incendios en la provincia de Girona. Durante este verano el plan Infocat se activ¨® en 10 ocasiones por incendios forestales, de los que 87 fueron originados por rayos. "El viento fue el mayor enemigo", record¨® la consejera, quien explic¨® tambi¨¦n que en estos meses se registr¨® un episodio de viento que se prolong¨®, inusitadamente, durante un mes en el Empord¨¤.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Montserrat Tura
- VII Legislatura Catalu?a
- Declaraciones prensa
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Parlamentos auton¨®micos
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno auton¨®mico
- Estad¨ªsticas
- Generalitat Catalu?a
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Catalu?a
- Incendios
- Gente
- Parlamento
- Accidentes
- Espa?a
- Delitos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sucesos
- Pol¨ªtica
- Justicia
- Sociedad