Espa?a exigir¨¢ entrar en la gesti¨®n de EADS en igualdad con Rusia
El Gobierno quiere elevar su presencia al menos hasta el 10% del capital
![Miguel ?ngel Noceda](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fd59ea3dc-cb82-40bf-bc9e-dcaa209026b0.jpg?auth=6ac2f9e39caff9d5522fdbdf8615278e474324b6f88db098a98bdffaf60088ce&width=100&height=100&smart=true)
La reuni¨®n que celebran hoy en Par¨ªs los primeros mandatarios de Francia, Alemania y Rusia tiene como uno de los puntos principales del orden del d¨ªa -si no el principal- la entrada de este pa¨ªs en el accionariado del consorcio aeron¨¢utico europeo EADS. El Estado ruso, a trav¨¦s del Banco de Comercio Exterior (Vneshtorgbank), adquiri¨® el pasado verano en torno al 5% del fabricante de los aviones Airbus y ahora el objetivo primordial de Putin es que Jacques Chirac y Angela Merkel acepten su participaci¨®n en la gesti¨®n del grupo, a la que en principio se opone EADS. No obstante, la importancia estrat¨¦gica del suministro de gas natural a Europa y la promesa de Putin de flexibilizar la entrada de capital extranjero en sus industrias aeron¨¢uticas, puede hacer cambiar las cosas.
Franceses (con el 22,5%, entre el Estado franc¨¦s y Legard¨¨re) y alemanes (otro 22,5%, a trav¨¦s de DaimlerChrysler) se reparten el control de EADS, en la que tambi¨¦n participa Espa?a. Pero el papel del Estado espa?ol, que tiene un 5,4% a trav¨¦s del grupo p¨²blico SEPI, es de convidado de piedra. Tiene voz en el consejo (la del ex ministro Juan Manuel Eguiagaray), pero no tiene voto.
Sin embargo, el Gobierno espa?ol no va a estar callado en este asunto, y as¨ª lo har¨¢ saber en el Consejo de Administraci¨®n de EADS del pr¨®ximo 29 de septiembre. Seg¨²n han confirmado fuentes gubernamentales, Espa?a "est¨¢ abierta a la remodelaci¨®n del consejo de EADS; pero siempre y cuando haya equilibrio en las decisiones que se tomen y se tenga en cuenta la presencia de Espa?a". Es decir, si se decide que Rusia participe, Espa?a tambi¨¦n exigir¨¢ hacerlo. "O tienes mando en plaza o no tienes nada que hacer", afirma una fuente del sector.
Indecisi¨®n de Espa?a
Espa?a quiere elevar su presencia al menos al 10% en el capital y, al mismo tiempo, su participaci¨®n en la construcci¨®n de aviones, que ahora ronda el 7%. Sin embargo, esos intentos no han pasado de amagos, ya que la SEPI no est¨¢ dispuesta a gastarse un euro y la iniciativa privada, con la que se contaba, no acaba de decidirse.
Espa?a ha esgrimido el uso en el futuro A-350 de la fibra de carbono, de la que es l¨ªder mundial y que supone una mejora sustancial en capacidad de vuelo y costes, ya utilizada con ¨¦xito en el Boeing 787. Para el sector existe el l¨®gico temor de que si participa Rusia se "pueda hacer migas la industria espa?ola" ya que su potencial en materiales met¨¢licos, sobre todo titanio, es enorme. Pero, al mismo tiempo, las pretensiones de Rusia se pueden convertir en una oportunidad para Espa?a m¨¢s que una amenaza si consigue el mismo trato.
Rusia aprovech¨® la crisis de EADS (retrasos en las entregas del A-380, que llev¨® a dimisiones y ceses, e indefinici¨®n en el desarrollo del A-350) para comprar acciones, muchas vendidas precisamente por franceses y alemanes, adem¨¢s de la brit¨¢nica BAE. Compr¨® el citado 5% durante el verano y anunci¨® que quer¨ªa llegar al 10%. El inter¨¦s de Putin por EADS se fragu¨® tras la declaraci¨®n expresa en febrero de 2005 del entonces canciller alem¨¢n Gerard Schr?der de que Rusia deb¨ªa participar. Schr?der entrar¨ªa despu¨¦s en la presidencia del gigante gasista ruso Gazprom.
La presencia rusa en EADS es buena, seg¨²n las fuentes consultadas. Aportar¨ªa ventajas al consorcio que ayudar¨ªan a superar la crisis y consolidarse ante la estadounidense Boeing. Ayudar¨ªa a que la renovaci¨®n de la flota de Aeroflot la hiciera Airbus y permitir¨ªa participar en el desarrollo conjunto de aviones militares. Y puede facilitar que EADS, que ya tiene el 10% de la empresa rusa del ramo Irkut, participara en la Corporaci¨®n Unificada de Aeron¨¢utica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Miguel ?ngel Noceda](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fd59ea3dc-cb82-40bf-bc9e-dcaa209026b0.jpg?auth=6ac2f9e39caff9d5522fdbdf8615278e474324b6f88db098a98bdffaf60088ce&width=100&height=100&smart=true)