El espionaje de EE UU afirma que la guerra de Irak ha aumentado la amenaza terrorista
Un informe conjunto de las 16 agencias norteamericanas contradice los argumentos de Bush
![Yolanda Monge](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0f94747b-ed91-4cd6-ae93-5f38eaeb9401.png?auth=52a120c1fd7459d2b9ba6d5ce93ed526e64467c61e42012dc715f9e77ffb5223&width=100&height=100&smart=true)
Lejos de disminuirlo, la guerra en Irak ha provocado un aumento de la amenaza del terrorismo internacional y ha producido una nueva generaci¨®n de combatientes isl¨¢micos, seg¨²n inform¨® ayer el diario The New York Times, bas¨¢ndose en un informe elaborado por las 16 agencias de espionaje dependientes del Gobierno de EE UU. La invasi¨®n y ocupaci¨®n de Irak es la principal raz¨®n para la difusi¨®n de la ideolog¨ªa yihadista, se cita en el informe. Esta conclusi¨®n contradice la tesis defendida por el presidente George W. Bush de que el mundo es m¨¢s seguro desde la ca¨ªda de Sadam Husein.
El documento -titulado Tendencias en el terrorismo global, implicaciones para EE UU- supone una profunda revisi¨®n de las tesis sobre el terrorismo internacional defendidas por el Consejo Nacional de Inteligencia tras la invasi¨®n de Irak, en marzo de 2003. Tiene 30 p¨¢ginas, fue concluido en abril y clasificado en un formato llamado Valoraci¨®n Nacional de Inteligencia (NIE, en sus siglas en ingl¨¦s). Estas valoraciones son los documentos de mayor autoridad que produce la comunidad del espionaje sobre aspectos concretos de seguridad interior y son aprobados por John Negroponte, director de la Inteligencia Nacional. Sus conclusiones est¨¢n basadas en los datos aportados por todas las agencias de espionaje de EE UU.
En el informe han trabajado m¨¢s de 12 expertos -defensores y cr¨ªticos de la Administraci¨®n- pertenecientes a las principales agencias de inteligencia y espionaje. Todos han hablado con la condici¨®n de mantener su identidad protegida, ya que se trata de informaci¨®n clasificada. Los expertos han estado trabajando desde principios de 2004 en este informe y la conclusi¨®n se ha demorado tanto debido a que algunos de los miembros no estaban satisfechos con la estructura y el enfoque de los distintos borradores, seg¨²n The New York Times.
En algunos de esos borradores se calificaba de incendiarias del movimiento yihadista algunas acciones del Gobierno de Estados Unidos, como la detenci¨®n indefinida de los presos de Guant¨¢namo o el esc¨¢ndalo de las torturas y los malos tratos en la prisi¨®n iraqu¨ª de Abu Ghraib, entre otras. Hubo miembros que prefirieron obviar estos detalles y centrar el informe en los pasos espec¨ªficos necesarios para mitigar la actual amenaza terrorista.
El dossier sostiene que la radicalizaci¨®n islamista est¨¢ muy lejos de lo que hasta ahora ha defendido la Casa Blanca. No s¨®lo no ha disminuido, sino que ha sufrido una met¨¢stasis y se ha expandido como un c¨¢ncer por todo el mundo isl¨¢mico y en Europa. E insiste en que "la guerra de Irak ha hecho que el problema del terrorismo empeore", hasta l¨ªmites impensables antes de los atentados del 11-S.
Cinco mil 'webs' islamistas
El documento concluye que el movimiento isl¨¢mico radical se ha expandido desde el coraz¨®n de Al Qaeda para crear una nueva clase de grupos afiliados inspirados en la red terrorista de Osama Bin Laden, pero sin una conexi¨®n directa con ¨¦ste o sus lugartenientes. Tambi¨¦n pone de manifiesto c¨®mo Internet -con m¨¢s de 5.000 webs islamistas en la Red- ha ayudado a la expansi¨®n de la ideolog¨ªa yihadista y c¨®mo el ciberespacio se ha convertido en el mejor escondite de los terroristas que ya no tienen refugios geogr¨¢ficos seguros, como lo era Afganist¨¢n durante el r¨¦gimen de los talibanes. A trav¨¦s de las p¨¢ginas web, los terroristas lanzan el mensaje de que la guerra de Irak es un intento de Occidente de conquistar el islam, primero ocupando Irak y segundo estableciendo una presencia permanente en Oriente Pr¨®ximo.
No se hicieron esperar las primeras reacciones al informe filtrado ayer. El l¨ªder de la mayor¨ªa republicana en el Senado, Bill Frist, dijo no haber visto el documento, pero asegur¨® que sab¨ªa que los norteamericanos entender¨ªan que Estados Unidos debe continuar luchando a los terroristas en Irak. "O libramos esta batalla en el exterior o la tendremos que librar en casa", dijo Frist en tono amenazante en el programa de televisi¨®n de la cadena ABC Esta Semana. El senador no hac¨ªa m¨¢s que copiar el argumento que de forma reiterada expresa George Bush: si se abandona ahora Irak, los terroristas golpear¨¢n dentro de casa de nuevo.
A trav¨¦s de un comunicado, el senador Ted Kennedy (dem¨®crata) expres¨® que el informe deber¨ªa de poner "el ¨²ltimo clavo al ata¨²d en el que est¨¢ enterrado el falso argumento del presidente Bush sobre la guerra de Irak". "?Cu¨¢ntos informes independientes m¨¢s hacen falta? ?Cu¨¢nta m¨¢s profunda tiene que ser la guerra civil en Irak? ?Cu¨¢ntas m¨¢s muertes debe de haber para que la Casa Blanca despierte y cambie su estrategia en Irak?", se pregunt¨® el senador de Massachusetts.
Desde la Casa Blanca se zanj¨® el asunto con un escueto "sin comentarios". "No hacemos comentarios sobre documentos clasificados", dijo Blair Jones, un portavoz del presidente Bush.
![La explosi¨®n de un coche bomba ayer en una calle de Bagdad caus¨® dos muertos, uno de ellos polic¨ªa.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/A7JIW7U2FP5VNW3CRWX5ZYWJSI.jpg?auth=a39934725ad612106af1e2ccbca5f237a13de16b1feb1ae5b67f071b2c3179b8&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Yolanda Monge](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0f94747b-ed91-4cd6-ae93-5f38eaeb9401.png?auth=52a120c1fd7459d2b9ba6d5ce93ed526e64467c61e42012dc715f9e77ffb5223&width=100&height=100&smart=true)