El juez Garz¨®n investiga si clientes del Banco Esp¨ªrito Santo blanquearon 2.000 millones
Anticorrupci¨®n bloquea 1.500 millones y la Guardia Civil registra dos bancos y una aseguradora
La Guardia Civil y funcionarios de la Agencia Tributaria registraron ayer las sedes en Espa?a del Banco Esp¨ªrito Santo (BES) portugu¨¦s para investigar si clientes de la entidad han blanqueado dinero y evadido capitales por unos 2.000 millones de euros. Tambi¨¦n fueron registrados dos despachos de una sede del BNP-Paribas, la empresa de valores Cartera Meridional y la aseguradora Cahispa, algunos de cuyos directivos supuestamente utilizaron una filial del BES en Madeira para eludir al fisco. La Fiscal¨ªa Anticorrupci¨®n ha ordenado bloquear cuentas con unos 1.500 millones de euros.
Los registros fueron ejecutados en varias sedes madrile?as del BES, especialmente en su sede central de la calle de Serrano; en dos despachos de empleados del BNP-Paribas, en la calle de la Ribera del Loira, y en la sede de la sociedad de valores Cartera Meridional. En Barcelona fueron registradas las oficinas del BES, la sede de Cahispa y las casas del presidente de la aseguradora, Arturo Guillo Vive, y un empleado, supuestamente Leandro Javier Kremen Slipacob, seg¨²n fuentes de las pesquisas. La Fiscal¨ªa Anticorrupci¨®n ha ordenado el bloqueo de cuentas por valor de 1.500 millones de euros en relaci¨®n con este caso.
Las investigaciones del titular del Juzgado Central de Instrucci¨®n n¨²mero 5 de la Audiencia Nacional, Baltasar Garz¨®n, declaradas secretas, tratan de determinar el origen y la canalizaci¨®n de fondos de varias sociedades y clientes particulares y determinar si ¨¦stos utilizaron para ello los productos financieros del BES o sus "estructuras fiduciarias", seg¨²n inform¨® ayer la Fiscal¨ªa General del Estado a trav¨¦s de un comunicado.
La investigaci¨®n tiene su origen en 2000, con el llamado caso Privanza (entidad ya cerrada pero investigada por supuestos delitos fiscales y blanqueo), donde se observ¨® la "extra?a" operativa de varias empresas. La pesquisa, a su vez, fue derivando hacia asuntos y personas no relacionados con los encausados en Privanza. Fruto de ello, hace un a?o fueron registrados despachos de abogados, domicilios particulares y sedes de empresas en Madrid y Barcelona.
La Agencia Tributaria remiti¨® un informe sobre esta ¨²ltima operaci¨®n a Garz¨®n, en el que se le informaba del supuesto uso de "determinadas estructuras fiduciarias" para "defraudar a la Hacienda P¨²blica y con el fin de blanquear dinero". Las investigaciones posteriores condujeron hasta el pariente de un directivo de la aseguradora barcelonesa, Cahispa (Guillo), y a un empleado de dicha firma que, pese a disfrutar de unos ingresos muy corrientes como mero oficinista, mov¨ªa millones de euros (se barajan cifras de 1.000 a 2.000 millones de euros) a trav¨¦s de distintas sociedades.
El supuesto empleado-testaferro ser¨ªa Leandro Javier Kremen Slipacob, que nutr¨ªa sus cuentas con ingresos procedentes de una sociedad irlandesa que controlaba y con remesas desde Luxemburgo. La investigaci¨®n tiene claro que ese dinero no pod¨ªa ser de un modesto empleado de la aseguradora.
Kremen tambi¨¦n figura como directivo en inmobiliarias, por lo que los investigadores no descartan que encubra dinero negro de constructores. Por ello, el motivo del registro era localizar e inmovilizar el dinero antes de que una filtraci¨®n lo sacara del pa¨ªs, y, al mismo tiempo, tender un goloso cebo: sus propietarios reales se ver¨¢n en la tesitura de aclarar su origen al fisco o lo perder¨¢n.
Las sociedades que controla este presunto testaferro, algunas de ellas participadas por Cahispa, son legi¨®n: Top Miranda, Crisania, Espilla, Nocedixit, Marina Masno, Gehispa, Cevilea, Dentri Agencia de Seguros, Sivipres, Crilemo (I,II,III, etc¨¦tera), Plazapain.
Lo que se investiga es si la red se apoya en las estructuras del BES, a trav¨¦s de su filial en Madeira y con la colaboraci¨®n de Cahispa, para sus manejos de blanqueo de dinero y evasi¨®n fiscal, mediante el uso de dep¨®sitos a plazo fijo y cuentas remuneradas opacas a Hacienda. El dinero saldr¨ªa hacia Madeira, para regresar a Espa?a a trav¨¦s de Luxemburgo y Francia.
Los registros de ayer tuvieron por objeto obtener informaci¨®n, en soporte papel e inform¨¢tico, de los movimientos de capital investigado. El BES, el segundo mayor banco de Portugal, difundi¨® una nota en la que afirma que la investigaci¨®n se centra en "entidades clientes", mientras que el BNP-Paribas, tambi¨¦n n¨²mero dos en el escalaf¨®n bancario franc¨¦s, afirm¨® que la pesquisa es "sobre un cliente no residente", que no trabaja con la filial espa?ola, sino con el grupo BNP-Paribas.
Informaci¨®n elaborada por Francisco Mercado, ??igo de Barr¨®n, Jos¨¦ Yoldi y Jorge A. Rodr¨ªguez.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Fiscal¨ªa Anticorrupci¨®n
- Blanqueo dinero
- Banco Espirito Santo
- Audiencia Nacional
- Delitos fiscales
- Agencia Tributaria
- Fiscal¨ªa
- Tribunales
- Hacienda p¨²blica
- Agencias Estatales
- Poder judicial
- Administraci¨®n Estado
- Finanzas p¨²blicas
- Delitos
- Empresas
- Sucesos
- Proceso judicial
- Finanzas
- Administraci¨®n p¨²blica
- Econom¨ªa
- Justicia