"Sabemos lo que no sabemos"
El ex secretario de Estado de Defensa es conocido por su verbo afilado y por sus frases inolvidables
Hay que ser muy bueno para superar el siguiente comentario de Arnold Schwarzenegger en un concurso a la frase m¨¢s absurda del a?o que una organizaci¨®n de ling¨¹istas concede en el Reino Unido. El ex actor y gobernador de California asegur¨® en un debate sobre el matrimonio homosexual: "Creo que el matrimonio gay deber¨ªa ser entre un hombre y una mujer". Pero el reci¨¦n dimitido secretario de Defensa, Donald Rumsfeld, conocido por la acidez y agilidad de sus sentencias durante el medio siglo que ha pasado en la pol¨ªtica activa, le gan¨® por goleada con una respuesta durante una comparecencia sobre Irak en el Departamento de Estado, en febrero de 2002.
"Sabemos que hay hechos conocidos. Hay cosas que sabemos que sabemos. Tambi¨¦n sabemos que hay hechos conocidos que desconocemos. Es decir, sabemos que hay ciertas cosas que no sabemos. Pero hay hechos desconocidos que no conocemos, que son los que no sabemos que sabemos", afirm¨®.
Preguntado d¨ªas despu¨¦s por su discurso, respondi¨®: "No s¨¦ lo que dije, pero s¨¦ lo que pienso y asumo que eso es lo que dije". ?stas son otras frases gloriosas de Rumsfeld, que se convirti¨® en un maestro de la indefinici¨®n durante la guerra y la posguerra de Irak.
- Sobre los saqueos en Irak. "La libertad es desordenada. La gente libre es libre de cometer errores y cometer cr¨ªmenes y realizar actos malvados. Esas cosas pasan. Tambi¨¦n son libres de vivir sus vidas y de hacer cosas maravillosas. Y eso es lo que va a ocurrir".
- Sobre las relaciones con la UE. "Usted piensa en Europa como Alemania y Francia. Yo no. Creo que eso es la Vieja Europa. Si mira al conjunto de los pa¨ªses europeos que est¨¢n en la OTAN, se ve que el centro de gravedad est¨¢ cambiando al este".
- Sobre las armas de destrucci¨®n masiva. "Sabemos d¨®nde est¨¢n: en un ¨¢rea en los alrededores de Tikrit y Bagdad y de alguna forma al este, oeste, sur y norte".
- Sobre su relaci¨®n con el presidente. "El precio de ser cercano al presidente es darle malas noticias; le fallas si no le dices la verdad. Otros no lo har¨¢n". "No hace falta ni decirlo. El presidente tiene raz¨®n. Haya dicho lo que haya dicho".
- Sobre el Ej¨¦rcito de Estados Unidos. "Vas a la guerra con el Ej¨¦rcito que tienes, no con el Ej¨¦rcito que te gustar¨ªa tener". "La ofensiva terrestre de la guerra del Golfo de los noventa se prolong¨® durante cinco d¨ªas. No puedo decirle si el uso de la fuerza en Irak ahora se prolongar¨¢ durante cinco d¨ªas, cinco semanas o cinco meses. Pero seguramente no durar¨¢ m¨¢s de ese tiempo".
- Sobre el trabajo en la Casa Blanca. "Si no te critican, tal vez es que no est¨¢s haciendo demasiado". "No hagas ni digas cosas que no te gustar¨ªa ver en la primera p¨¢gina del Washington Post".
- Sobre la dimisi¨®n. "Hay que estar preparado para dimitir. Mejorar¨¢ tu val¨ªa ante el presidente y hace maravillas con tu rendimiento".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.