Muere Robert Altman, el gran irreverente
El director de 'M.A.S.H.', 'Vidas cruzadas' y 'Gosford Park' fallece en Los ?ngeles a los 81 a?os
Cre¨® escuela con Nashville y Vidas cruzadas; afil¨® su sarcasmo contra la industria de Hollywood con El juego de Hollywood; conquist¨® al p¨²blico con M.A.S.H.; hizo temblar a los pol¨ªticos con Tanner 88... Robert Altman, uno de los cineastas m¨¢s originales y personales de Estados Unidos, falleci¨® el lunes en Los ?ngeles a los 81 a?os. Las causas de su muerte no se hicieron p¨²blicas.
Tras haber sido candidato al Oscar como mejor director cinco veces, el pasado invierno recib¨ªa por fin el reconocimiento de la Academia de Hollywood con un Oscar honor¨ªfico. Durante un emotivo discurso, Altman confes¨®, entre otras cosas, que 11 a?os antes hab¨ªa recibido un trasplante de coraz¨®n donado por una mujer en la treintena. "Si hacemos los c¨¢lculos en funci¨®n de su edad, creo que me han dado este premio demasiado pronto. A¨²n me deben quedar unos cuarenta a?os de vida", dijo con su cinismo caracter¨ªstico. Pero la confesi¨®n tambi¨¦n tuvo un momento enternecedor: Altman hab¨ªa mantenido en secreto la operaci¨®n por miedo a que si descubr¨ªa su delicado estado de salud nadie volviera a financiarle una pel¨ªcula.
Su vida arranc¨® en Kansas City (Misuri) el 20 de febrero de 1925. Se mud¨® a Los ?ngeles al finalizar la II Guerra Mundial, tras servir como piloto. Quer¨ªa conquistar Hollywood pero a¨²n no sab¨ªa c¨®mo. Prob¨® como actor, como letrista y como guionista y consigui¨® venderle su primer gui¨®n, Bodyguard, a los estudios RKO en 1948. Eso le anim¨® a mudarse a Nueva York y tratar de trabajar en ese sector, pero no le fue demasiado bien y opt¨® por regresar a Los ?ngeles y probar suerte con una empresa de tatuajes para animales, con la que se arruin¨®.
En 1950 volvi¨® a Kansas City para tratar de aprenderlo todo del negocio del cine utilizando como trampol¨ªn la empresa Calvin Company. Altman trabaj¨® en todos sus departamentos -c¨¢mara, luces, gui¨®n- hasta que finalmente comenz¨® a dirigir. Film¨® m¨¢s de 60 comerciales pero, obsesionado por poder expresar su creatividad de otra forma, trat¨® de abandonar la empresa varias veces. En 1955 recibi¨® el encargo de un empresario local de escribir una pel¨ªcula sobre violencia juvenil que se convertir¨ªa en su pasaporte de salida hacia Hollywood. La titul¨® Los delincuentes, su primer largometraje, escrito en apenas una semana y filmado en dos con s¨®lo 63.000 d¨®lares. No tuvo ¨¦xito comercial pero alguien lo suficientemente importante vio un talento oculto en la pel¨ªcula: Alfred Hitchcock.
El consagrado cineasta contrat¨® al novel Altman para que dirigiera cap¨ªtulos de su serie televisiva Alfred Hitchcock presenta..., lo que le abri¨® las puertas de otras series como Bonanza o Combat! Eran los primeros a?os de la d¨¦cada de los sesenta y ya entonces comenz¨® a sembrar su fama de pol¨¦mico al dirigir un episodio de Bus Stop en el que el asesino escapaba de la ley, un final inaceptable para el Congreso de Estados Unidos, que lleg¨® incluso a plantear un debate sobre el tema, provocando la cancelaci¨®n de la serie.
En 1970, Robert Altman acept¨® el reto que le dar¨ªa a conocer entre el gran p¨²blico: dirigir la pel¨ªcula M.A.S.H., cuyo gui¨®n hab¨ªa sido rechazado por una quincena de conocidos cineastas y por la que recibi¨® su primera candidatura al Oscar como director. Despu¨¦s lleg¨® Nashville, una ¨¢cida visi¨®n del mundo del country; Secret honor, sobre el presidente Nixon; Pr¨ºt-¨¤-porter, una inteligente mofa del mundo de la moda, o El juego de Hollywood, sobre Hollywood y sus tiran¨ªas y obsesiones. Grandes repartos llenos de estrellas a las que Altman siempre ayud¨® a brillar, se convirtieron en su sello de marca, as¨ª como sus enfervorizados di¨¢logos. Su ¨²ltima pel¨ªcula, A prairie home companion, se estren¨® hace apenas seis meses. Con su muerte, Hollywood ha perdido una de sus plumas incisivas.Un hombre lo suficientemente importante vio un talento oculto: Alfred Hitchcock
UNA BRILLANTE FILMOGRAF?A
- The delinquents (1955)
- Countdown (1968)
- M.A.S.H. (1970)
- El volar es para los p¨¢jaros (1970)
- Los vividores (1971)
- Un largo adi¨®s (1973)
- Nashville (1975)
- Buffalo Bill (1976)
- Tres mujeres (1977)
- Un d¨ªa de boda (1978)
- Quinteto (1978)
- Una pareja perfecta... por computadora (1979)
- Popeye (1980)
- Desechos (1983)
- Tres en un div¨¢n (1986)
- Van Gogh (1990)
- El juego de Hollywood (1992)
- Vidas cruzadas (1993)
- Pr¨ºt-¨¤-porter (1994)
- Kansas City (1995)
- Conflicto de intereses (1996)
- Cookie's fortune (1998)
- Dr. T y las mujeres (2000)
- Gosford Park (2001)
- The company (2002)
- A prairie home companion (2006)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.