Protesta contra la pol¨ªtica en medio ambiente del alcalde de Ourense
Los afectados critican a Cabezas por la ilegalidad de la depuradora
El alcalde de Ourense, Manuel Cabezas (el regidor urbanita del PP, conocido por su af¨¢n esteticista) afronta los ¨²ltimos meses de su mandato con la capital ourensana sumida en el mayor desprop¨®sito medioambiental de las ¨²ltimas d¨¦cadas. La depuradora de Reza ha sido declarada ilegal y contaminante por sentencia firme del Tribunal Superior de Xusticia de Galicia. La instalaci¨®n, que deber¨¢ ser clausurada, es el lugar de saneamiento de las aguas de los 110.000 habitantes de Ourense, as¨ª como de los 8.000 vecinos de Barbad¨¢s.
Manuel Cabezas, el m¨¢s glamuroso de los alcaldes gallegos abandonar¨¢ la gesti¨®n municipal con el riesgo de convertir la ciudad que gobierna desde hace 12 a?os en un cenagal. En 2002 concedi¨® licencia para la explotaci¨®n de la depuradora, que ya hab¨ªa sido inaugurada en 1994. La planta non se atiene a las exigencias del Reglamento de Actividades Molestas, Insalubres y Peligrosas.
Si no pide la inejecuci¨®n de la sentencia, los vertidos de Ourense y Barbad¨¢s ir¨¢n directamente al Mi?o. All¨ª har¨¢n un todo contaminante con los residuos de los 10.000 vecinos de buena parte de las parroquias de la ciudad que, seg¨²n contabilidad del portavoz del BNG en el Ayuntamiento de Ourense, Alexandre S¨¢nchez Vidal, permanecen todav¨ªa sin saneamiento ni abastecimiento; y se fundir¨¢n, adem¨¢s, con los del populoso barrio de A Ponte, (30.000 habitantes y 2 pol¨ªgonos industriales), igualmente carente de red de depuraci¨®n de aguas.
Adega (Asociaci¨®n de Ecologistas de Galicia) ha denunciado el panorama. "Es una demostraci¨®n palpable de que la gesti¨®n y tratamiento de las aguas residuales en Ourense es muy precaria y, desde luego, impropia de un pa¨ªs del primer mundo", acusan los ecologistas. La vuelta de tuerca la ofrece el hecho de que uno de los mayores empe?os del actual equipo de gobierno e basa, precisamente, en hacer de las aguas (de las termales) el reclamo de desarrollo de la ciudad.
Pese a la precaria situaci¨®n medioambiental, la sentencia del tribunal gallego ha estallado como una bomba en las manos del PP ourensano. El partido tiene las peores expectativas electorales de la ¨²ltima d¨¦cada en el momento en que presenta a la alcald¨ªa al concejal de Medio Ambiente. Enrique N¨®voa es un hombre sencillo y de trato afable que se jacta de tener su mayor baza electoral en los desabastecidos n¨²cleos rurales del municipio.
El alcalde de Barbad¨¢s, Jos¨¦ Manuel Freire Couto es el eterno rival de Cabezas en el seno del PP de Ourense y tampoco vive su mejor momento en la alcald¨ªa. Ha mostrado cintura y se ha lanzado a ofrecer terrenos de su municipio para la construcci¨®n de una nueva depuradora. La propuesta es bien acogida por los afectados de Reza.
Si los vecinos reclaman la ejecuci¨®n inmediata de la sentencia, la estaci¨®n de tratamiento tendr¨ªa que clausurarse, lo que supondr¨ªa el vertido directo al Mi?o de los residuos sin depuraci¨®n previa, afectando no s¨®lo al r¨ªo, sino tambi¨¦n al embalse de Castrelo de Mi?o, y consumando el delito ecol¨®gico.
Los representantes de Adega consideran, adem¨¢s, que el proyecto de trasvase del Barba?a propuesto por el gobierno local no tampoco aporta una soluci¨®n al problema de contaminaci¨®n de las aguas del r¨ªo. "Es la estrategia del avestruz que esconde la cabeza cuando tiene miedo", opinan los ecologistas que reclaman, en su lugar, la construcci¨®n de dos depuradoras nuevas. Su propuesta es situar cada una de las nuevas plantas a ambos m¨¢rgenes del r¨ªo Mi?o, adecuadas al tama?o y previsi¨®n de crecimiento de la ciudad. Adega tambi¨¦n reclama la instalaci¨®n de depuradoras en todos los pol¨ªgonos industriales teniendo en cuenta que estas aguas residuales tienen una composici¨®n muy distinta de las dom¨¦sticas.
Cabezas, con un pie fuera de la alcald¨ªa y con el otro sosteniendo el peso del desprop¨®sito ambiental, mira ahora con insistencia hacia la Xunta. Pero el conselleiro de Medio Ambiente, Manuel V¨¢zquez, es expl¨ªcito: "Hay que pensar muy bien lo que se hace. La sociedad es cada vez m¨¢s exigente con las normativas medioambientales y la Administraci¨®n debe ser, desde luego, la primera en cumplirlas", dice el responsable de la Xunta. Al regidor ourensano le queda ahora hacer prop¨®sito de la enmienda y escuchar atentamente a sus vecinos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.