Divisi¨®n pol¨ªtica en Barcelona por unos 'okupas'
Un colectivo alternativo se atrinchera en unas naves y enfrenta a los partidos del gobierno local
La okupaci¨®n de la antigua colonia industrial de Can Ricart, en el distrito de Poblenou (Barcelona), por m¨¢s de un centenar de artistas alternativos del mundo del circo -que ya hab¨ªan sido desalojados antes de otra nave- ha abierto una brecha en el tripartito del Ayuntamiento de Barcelona. El alcalde socialista, Jordi Hereu, y Jordi Portabella, de Esquerra Republicana de Catalunya, dicen que bajo presi¨®n no se negocia nada. En cambio, Iniciativa per Catalunya Verds est¨¢ a favor de buscar un acuerdo. Mientras, los okupas se pertrechan y acondicionan las naves industriales.
El colectivo de La Makabra est¨¢ integrado en su mayor¨ªa por artistas alternativos del mundo del circo y de espect¨¢culos de calle. Hace a?os que hab¨ªan ocupado una nave que algunos la utilizaban como vivienda y otros para ensayar. El pasado 20 de noviembre fueron desalojados por orden judicial de aquel emplazamiento y el s¨¢bado organizaron una concentraci¨®n cerca de esa nave que acab¨® con la okupaci¨®n de lo que fue la antigua colonia industrial de Can Ricart, tambi¨¦n en Poblenou.
Hoy, Can Ricart no tiene actividad tras la marcha de los ¨²ltimos talleres. Hace dos semanas, el consistorio dio el visto bueno al segundo planeamiento urban¨ªstico del conjunto. El primero fue modificado por la presi¨®n vecinal y de diferentes plataformas que exig¨ªan la conservaci¨®n de un espacio industrial centenario, sosten¨ªan, de lo que fue el llamado manchester catal¨¢n. La tesis m¨¢s conservacionista no prosper¨® y el Consistorio acab¨® protegiendo m¨¢s elementos.
Una circunstancia bien conocida por los que convocaron la manifestaci¨®n del s¨¢bado que tuvo la peculiariadad de que fue controlada por los Mossos d'Esquadra y la Guardia Urbana. Agentes que vieron c¨®mo el centenar largo de okupas entraban en las naves no hicieron nada porque, alegaron los mossos, se encontraron con que en el recinto hab¨ªa un grupo de personas, informa Jes¨²s Garc¨ªa.
Se trataba de vecinos del entorno que estaban celebrando, con la autorizaci¨®n del propietario, el marqu¨¦s de Santa Isabel, una jornada de debate -la convocatoria era de algo parecido a un aperitivo- sobre Can Ricart. As¨ª, cuando los manifestantes llegaron, los vecinos les invitaron a entrar, seg¨²n la polic¨ªa auton¨®mica. Por eso, los mossos se quedaron fuera.
Cuando la propiedad tuvo conocimiento de que en el recinto hab¨ªa un centenar de okupas acudi¨® al juzgado de guardia para obtener la orden de desalojo urgente. No tuvo ¨¦xito y a los okupantes se les unieron m¨¢s. Ahora se ha abierto un comp¨¢s de espera de lo que pueda decidir la justicia respecto a la okupaci¨®n, par¨¦ntesis que aprovecharon los encerrados para acondicionar algo las naves.
Pero, mientras la actividad era fren¨¦tica en Can Ricart, la pol¨¦mica se desataba en el Ayuntamiento de Barcelona.Tanto el alcalde, Jordi Hereu, como el l¨ªder de los republicanos, Jordi Portabella, se opusieron a negociar nada con el colectivo mientras persista el encierro. En principio, el motivo de la manifestaci¨®n del colectivo La Makabra era lograr un emplazamiento alternativo para desarrollar su actividad. Pero el tercer socio en el Ayuntamiento, Iniativa per Catalunya Verds (ICV-EUiA) se desmarc¨® ayer: "Se puede empezar a negociar con los okupas ahora, no hace falta poner como condici¨®n que salgan de Can Ricart", dijo el portavoz municipal, Ricard Gom¨¢. As¨ª se evidenciaron las divisiones en el equipo de gobierno municipal. Gom¨¢ abund¨® en que las posturas de fuerza son "habituales" en la negociaci¨®n de los convenios colectivos y a?adi¨® que la formaci¨®n ecosocialista ser¨¢ activa en ese proceso negociador con los okupas.
Lo que no quiso valorar fue en la actuaci¨®n de los mossos, un cuerpo dirigido por el tambi¨¦n ecosocialista Joan Saura, compa?ero de la presidenta del grupo municipal, Imma Mayol, que en esta crisis se ha mantenido al margen, al contrario que en otros episodios de okupasn en los que se ha manifestado p¨²blicamente.
La actuaci¨®n policial ha sido blanco de cr¨ªticas en esta actuaci¨®n. "?C¨®mo se puede entender que los agentes controlen la manifestaci¨®n y que permitan que entren en una propiedad? ?D¨®nde se ha visto algo igual? ?Hubieran actuado as¨ª si se hubiese tratado de un edificio p¨²blico?". Son preguntas que lanz¨® ayer el presidente del grupo municipal de CiU, Xavier Trias, que calific¨® la actuaci¨®n policial de un "aut¨¦ntico esc¨¢ndalo". Trias considera que el consistorio act¨²a mal al no facilitar otras soluciones a colectivos de artistas alternativos que est¨¢n siendo expulsados de las naves que han ocupado hasta ahora, pero considera que no se puede negociar nada con una medida de fuerza como la okupaci¨®n. Parecida postura mantuvo el PP en el consistorio.
Un estudio de la Generalitat refleja que, al preguntar a los ciudadanos cu¨¢les son los principales problemas de Catalu?a, ¨¦stos citan la inmigraci¨®n, el acceso a la vivienda, el paro y la insatisfacci¨®n con la pol¨ªtica. Pero al preguntarles cu¨¢l de ¨¦stos es el gran probelma de Catalu?a, un 21% apunta a la vivienda y un 17,8% a la inmigraci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.