Todos los socios del PSOE exigen revisar los juicios de Franco
CiU y PNV reclamar¨¢n una f¨®rmula con valor jur¨ªdico en sus enmiendas parciales

El PSOE se ha quedado solo en su decisi¨®n de no hacer ning¨²n tipo de revisi¨®n o anulaci¨®n con valor jur¨ªdico de los juicios sumar¨ªsimos del franquismo. La Ley de Memoria Hist¨®rica del Gobierno, que ma?ana superar¨¢ previsiblemente tres enmiendas a la totalidad (PP, ERC e IU) propone s¨®lo una reparaci¨®n moral de las v¨ªctimas. Ayer, CiU y PNV, socios del PSOE, anunciaron que a pesar de su apoyo a la tramitaci¨®n de la norma ellos tambi¨¦n exigen la revisi¨®n efectiva, y as¨ª constar¨¢ en sus enmiendas parciales.
Ante la posici¨®n de rechazo radical a la ley de ERC e IU, hasta hace poco socios preferentes del PSOE, el partido del Gobierno se hab¨ªa apoyado en sus socios alternativos, los nacionalistas de CiU y PNV. Ayer qued¨® claro que les ha logrado convencer para que no presenten una enmienda a la totalidad, pero no para que apoyen el fondo de la ley.
Jordi Jan¨¦, portavoz adjunto de CiU, explic¨® que su partido permitir¨¢ la tramitaci¨®n de la norma, y por tanto no apoyar¨¢ las enmiendas a la totalidad, pero reclamar¨¢ modificaciones parciales que incluyen la "revisi¨®n jur¨ªdica" de los juicios sumarios del franquismo, precisamente la exigencia fundamental de IU y ERC para apoyar la ley.
El diputado del PNV Aitor Esteban explic¨® m¨¢s tarde a EL PA?S que su partido tambi¨¦n presentar¨¢ enmiendas para reclamar la revisi¨®n con efectos jur¨ªdicos de los juicios franquistas, pero con una condici¨®n: que sean los interesados quienes reclamen esa revisi¨®n, y no el Estado quien promueva una anulaci¨®n gen¨¦rica para todos. "Hay mucha gente que est¨¢ orgullosa de que el franquismo le declarara culpable de auxilio a la rebeli¨®n y no quiere revisiones. Debe ser algo voluntario, el que quiera que se le d¨¦", explic¨® Esteban, que intervendr¨¢ ma?ana por su grupo.
Jan¨¦ explic¨® que su grupo permitir¨¢ la tramitaci¨®n de la ley porque cree que hay que "dar una oportunidad al proyecto del Gobierno", y tampoco apoyar¨¢n los textos alternativos de ERC e IU porque "pueden generar m¨¢s controversia" que el texto presentado por el PSOE. Sin embargo, CiU aprovechar¨¢ el tr¨¢mite de enmiendas parciales para corregir el texto del Gobierno porque considera que "se queda corto", seg¨²n explic¨® Jan¨¦.
El diputado nacionalista insisti¨® en la necesidad de que esta ley sea apoyada por un amplio consenso en la C¨¢mara como sucedi¨® con otras leyes clave para la democracia espa?ola. Sin embargo, este deseo de Jan¨¦ parec¨ªa ayer muy lejos de la realidad. El PP ha reclamado la retirada de la ley en nombre de sus 9.700.000 votantes, porque cree que divide a la sociedad como lo hizo la propia Guerra Civil. Mientras, ERC e IU no s¨®lo mantienen sus enmiendas a la totalidad, sino que se pronuncian con palabras muy duras sobre la posici¨®n del Gobierno.
Joan Tard¨¤, portavoz de ERC, critic¨® que el Ejecutivo se niegue a aplicar una anulaci¨®n total similar a la que se ha producido en otros pa¨ªses del entorno de Espa?a que han sufrido dictaduras fascistas, como Alemania o Italia. "Al parecer, la inseguridad jur¨ªdica s¨®lo rige del Pirineo para abajo", ironiz¨® Tard¨¤ para referirse al argumento principal del Gobierno para rechazar la revisi¨®n o anulaci¨®n de los juicios, esto es, que generar¨ªan inseguridad jur¨ªdica puesto que el particular modelo de transici¨®n pactado en Espa?a hizo que no se rompiera con la jurisprudencia franquista -multitud de leyes de esa ¨¦poca siguen vigentes-, sino que se sustituyera poco a poco y en cada asunto con una nueva legislaci¨®n democr¨¢tica.
El coordinador general de IU, Gaspar Llamazares, fue a¨²n m¨¢s duro y calific¨® el proyecto del Gobierno, que en teor¨ªa se deb¨ªa haber pactado con esta formaci¨®n, como un "monumento a la desmemoria y a la amnesia. Cuando la Transici¨®n habl¨® de reconciliaci¨®n, no dijo olvido ni impunidad", concluy¨®.
El PSOE asume que en este momento el acuerdo es imposible, pero conf¨ªa en que se pueda lograr en febrero, cuando presumiblemente comenzar¨¢ a tratarse la ley en comisi¨®n. Los socialistas ven muy dif¨ªcil pactar con ERC, pero conf¨ªan al menos en IU. El portavoz del PSOE, Diego L¨®pez Garrido, asegur¨® que el objetivo principal de la ley es facilitar a las v¨ªctimas la recuperaci¨®n "del honor y la dignidad moral". "En materia de revisi¨®n de penas, se har¨¢ lo que constitucionalmente sea posible", concluy¨®.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- VIII Legislatura Espa?a
- Pol¨ªtica nacional
- Ley Memoria Hist¨®rica
- Congreso Diputados
- Grupos parlamentarios
- PSOE
- Legislaci¨®n espa?ola
- Franquismo
- Actividad legislativa
- Legislaturas pol¨ªticas
- Gobierno
- Historia contempor¨¢nea
- Parlamento
- Espa?a
- Juicios
- Partidos pol¨ªticos
- Historia
- Administraci¨®n Estado
- Proceso judicial
- Legislaci¨®n
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Justicia