Las riadas dejaron en Arousa da?os por m¨¢s de 70 millones
El 40% de los 1.500 veh¨ªculos afectados sufri¨® destrozos irreparables
Las riadas que asolaron Arousa hace un mes ya tienen precio. El valor de los da?os causados por las graves inundaciones del pasado 27 de noviembre en la comarca del Saln¨¦s supera los 70 millones de euros, seg¨²n el balance final realizado por la C¨¢mara de Comercio de Vilagarc¨ªa. Su presidente, Carlos Oubi?a, cree que incluso podr¨ªan llegar a 80 millones una vez que el consorcio y las compa?¨ªas de seguros hayan tramitado los m¨¢s de 3.000 partes de da?os que han presentado particulares y ayuntamientos.
En el sector comercial, los establecimientos afectados en la comarca son 500. Casi la mitad corresponde a Vilagarc¨ªa, y el resto a O Grove, Cambados y Vilanova de Arousa. S¨®lo en establecimientos comerciales el balance de p¨¦rdidas es de 12 millones de euros, seg¨²n datos de la C¨¢mara de Comercio. Esta evaluaci¨®n se refiere principalmente a mercanc¨ªas que quedaron destruidas por el agua. El promedio de da?os en cada local se valora en 36.000 euros.
En Vilagarc¨ªa, de los 206 establecimientos integrados en la Asociaci¨®n Zona Aberta, el 90 % ha quedado afectado, seg¨²n su presidenta, Sof¨ªa Beiras. La mayor¨ªa de estos comercios est¨¢ ubicado en el centro de la ciudad donde el efecto de las inundaciones fue m¨¢s devastador. Las aguas llegaron a cubrir un metro y medio en las calles m¨¢s pr¨®ximas a la desembocadura del r¨ªo Con.
Otro capitulo importante ha sido el parque m¨®vil que en los municipios de la jurisdicci¨®n de la C¨¢mara ha sido de 2.000 veh¨ªculos afectados con un 60 % de declaraciones de siniestro total. S¨®lo en Vilagarc¨ªa se elevan a 1.500 los veh¨ªculos afectados, de los cuales un 40 % sufrieron da?os irreparables. El promedio del valor de destrozos sufridos por cada coche se ha estimado entre 20.000 y 30.000 euros.
La mayor¨ªa de los veh¨ªculos que son irreparables en Vilagarc¨ªa quedaron atrapados en aparcamientos y garajes donde el nivel del agua lleg¨® a la calzada y cubri¨® hasta tres plantas subterr¨¢neas. Tambi¨¦n en el municipio de Cambados, seguido del de O Grove y Vilanova, se han registrado numerosos siniestros.
En la hosteler¨ªa son un centenar los establecimientos afectados y en la industria las p¨¦rdidas se cifran en 15 millones. En un s¨®lo concesionario de veh¨ªculos de Vilagarc¨ªa los da?os se elevan a 6 millones de euros.
En cuanto al mobiliario p¨²blico e infraestructuras de los ayuntamientos, Vilagarc¨ªa estima los da?os en un mill¨®n de euros, O Grove en 800.000 y Cambados en 560.000 euros. En Vilanova, Meis, Mea?o y Sanxenxo el presupuesto en reposici¨®n y reparaci¨®n de los servicios da?ados asciende a medio mill¨®n de euros.
El presidente de la C¨¢mara cree que para que no vuelva a ocurrir otro desastre de similares caracter¨ªsticas Vilagarc¨ªa deber¨ªa acometer las obras fara¨®nicas que hace ocho a?os terminaron con el mismo problema en A Coru?a, cuyo coste no podr¨ªa ser afrontado por el Ayuntamiento sin ayuda de la Xunta.
Seg¨²n Carlos Oubi?a, "la culpa no es de nadie en particular, sino del propio crecimiento de la ciudad". "Tenemos que ajustarnos a estas circunstancias con algunas canalizaciones subterr¨¢neas que desembocan al mar y que son ya centenarias", apunta.
Recuerda el presidente de la C¨¢mara que el urbanismo en Vilagarc¨ªa se ha desarrollado con dos planes: el primero, que data de 1986, fue dise?ado por la empresa Consultora Galega de la que era gerente el que hoy es director general de Vivenda e Solo de la Xunta, Daniel Pino, y el segundo, de 2000, fue elaborado por la empresa Couto de A Coru?a. "Han sido dos dise?os urban¨ªsticos opuestos y desarrollados como han querido los actores sociales de esta ciudad, con los problemas de cualquier otra poblaci¨®n que ha crecido en 10 a?os", reflexiona Oubi?a.
La soluci¨®n, seg¨²n ¨¦l, consistir¨ªa en actualizar todo el sistema de alcantarillado que no tiene capacidad para evacuar grandes cantidades de agua. "Si vamos a ir a un cambio clim¨¢tico, como parece evidente, no queda m¨¢s remedio que convertir las calles de Vilagarc¨ªa en r¨ªos subterr¨¢neos con capacidad suficiente para evacuar el agua que confluye cuando coinciden las mareas vivas con lluvias intensas", concluye el presidente de la C¨¢mara.
M¨¢s caudal para el Con
Con 21 ayuntamientos dentro de su jurisdicci¨®n, la C¨¢mara de Comercio de Vilagarc¨ªa considera urgente que se ponga en marcha un plan de repoblaci¨®n forestal por parte de la Conseller¨ªa de Medio Ambiente. Carlos Oubi?a afirma que los incendios han tenido una repercusi¨®n grav¨ªsima en ciudades como Vilagarc¨ªa, hasta convertirla en un embalse y un barrizal a consecuencia de los lodos que la lluvia arrastr¨® desde el monte Xiabre y que taponaron los desag¨¹es.
El alcalde de Vilagarc¨ªa, el socialista Javier Gago, ya ha encargado a los t¨¦cnicos un estudio para revisar todo el sistema de saneamiento y estudiar el posible aumento del caudal del r¨ªo Con para que soporte crecidas de hasta 14 metros en algunos tramos de su desembocadura. La empresa p¨²blica Augas de Galicia contrat¨® una auditoria para estudiar las actuaciones en el r¨ªo y en las canalizaciones de aguas pluviales a fin de evitar que accedan a la red del n¨²cleo urbano.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.