La mejor poes¨ªa de 2006
Los cr¨ªticos eligen obras de tres autores espa?oles y tres traducidos
Dos cr¨ªticos de EL PA?S eligen los mejores libros de poes¨ªa publicados en Espa?a a lo largo de este a?o. Son poemarios de tres autores espa?oles: Guillermo Carnero (Valencia, 1947; premio Loewe en 2005), Olvido Garc¨ªa Vald¨¦s (Santianes de Pravia, Asturias, 1950) y Ben Clark (Ibiza, 1984; premio Hiperi¨®n en 2006); y de tres autores traducidos: Raymond Carver (Clatskanie, Oreg¨®n, 1939-Port Angeles, Washington, 1988), Herberto Helder (Funchal, Madeira, 1930) y John Ashbery (Rochester, Nueva York, 1927).
Fuente de M¨¦dicis (Visor) Guillermo Carnero
Quien est¨¦ familiarizado con la exuberancia barroca de los primeros t¨ªtulos de Guillermo Carnero tiene derecho a considerar que Fuente de M¨¦dicis, un libro confesional, es una retractaci¨®n en toda regla. Pero si se va m¨¢s all¨¢ de las apariencias, se observar¨¢ que ya entonces, a pesar de la displicencia y las mordazas emocionales, los lujos estaban puestos al servicio de una tanatofan¨ªa. En este conmovedor di¨¢logo entre el poeta y la escultura de Galatea del parisiense jard¨ªn del Luxemburgo asoma la mendacidad de los simulacros, el t¨²mulo del amor, el fracaso en que se resuelve la a?agaza del arte. ?NGEL L. PRIETO DE PAULA
Y todos est¨¢bamos vivos (Tusquets) Olvido Garc¨ªa Vald¨¦s
Para Le¨®n Felipe, poes¨ªa es aquello que queda cuando se sacude el ¨¢rbol del poema para que caiga lo que no es esencial: rima, cadencia, ret¨®rica. A veces, sin embargo, tras el zarandeo no queda nada, pues lo accesorio no estaba arropando el n¨²cleo, sino sustituy¨¦ndolo. No es el caso de Olvido Garc¨ªa Vald¨¦s, cuyo ¨²ltimo libro nos muestra una poes¨ªa que ha nacido desabrigada y enjuta, m¨¢s bien desnuda que desvestida. Sus versos, duros como el cuarzo cristalizado, van yuxtaponiendo sensaciones, percepciones y relampagueos acurrucados en los huecos del discurso verbal m¨¢s que en la cuna acogedora de las palabras.?. L. P. P.
Los hijos de los hijos de la ira
(Hiperi¨®n)
Ben Clark
Los hijos de los hijos de la ira es un libro en clave generacional. Su autor, Ben Clark, antes un nieto que un hijo de los hijos de la ira, dibuja la estampa de quienes, frente a sus lejanos abuelos (D¨¢maso Alonso), est¨¢n m¨¢s arrellanados en el tedio que atribulados por la desesperaci¨®n. Dicho esto, el libro nos muestra a un poeta que ha renunciado a los caminos trillados y se adentra en una espesura cuyo t¨¦rmino no acierta a ver: grandeza y osad¨ªa de quien respeta a sus predecesores sin dejarse tiranizar por la camisa de fuerza de la tradici¨®n. ?. L. P. P.
Todos nosotros (Bartleby) Raymond Carver
La mayor eficacia de la poes¨ªa de Raymond Carver reside en la imperceptibilidad de su estilo, la transparencia de su escritura y el uso de la palabra precisa. Si a ello sumamos un realismo nada reduccionista, capaz de dar cuenta de la vida en sus m¨ªnimos elementos y detalles, el resultado final es una poes¨ªa sin imposturas, narrativa pero trascendente, emocionalmente veros¨ªmil y generosamente cercana, nunca complaciente. Todos nosotros re¨²ne, por primera vez en espa?ol, una amplia selecci¨®n de sus cuatro libros de poemas, en inmejorable traducci¨®n de Jaime Priede, y nos muestra que la realidad no se agota y que la mirada po¨¦tica es esencial para referir nuestra existencia, la de todos y cada uno. ANTONIO ORTEGA
O el poema continuo (Hiperi¨®n) Herberto Helder
Un nombre esencial de la modernidad po¨¦tica portuguesa es el de Herberto Helder. Poes¨ªa dif¨ªcil, pero no ilegible y menos de un hermetismo insalvable, su densidad est¨¢ precisamente en su cercan¨ªa al brillo detonador y volc¨¢nico del estallido. Notas sostenidas de una partitura pura que reclama el espacio y el sonido pleno de la totalidad, una materia prima de sue?os, arterias, sensaciones y significados. En esta s¨²mula po¨¦tica que es O el poema continuo, su autor re¨²ne la m¨¢gica violencia de su escritura, esa profundidad a la que muchos son incapaces de llegar. Gracias a la musical fidelidad que Jes¨²s Mun¨¢rriz imprime a su traducci¨®n de este poema continuo es imposible no salir con un sentimiento de inquietud, no ver las palabras, casi tocarlas. A. O.
Autorretrato en espejo convexo (DVD),
Secretos chinos (Visor),
Por d¨®nde vagar¨¦ (Lumen)
John Ashbery
?ste ha sido un a?o pr¨®digo para John Ashbery en Espa?a. A la nueva traducci¨®n de uno de los libros de referencia de la poes¨ªa del siglo XX, Autorretrato en espejo convexo, le han seguido dos libros m¨¢s, Secretos chinos y el m¨¢s reciente hasta la fecha del norteamericano, Por d¨®nde vagar¨¦. Por igual sugerente y dif¨ªcil, su poes¨ªa muestra una imagen nueva, intensa e ingeniosa, pero a la vez escurridiza y fragmentaria, del mundo que habitamos. Una realidad y un lenguaje que pueden desmontarse y volverse a montar. Ashbery tiene su propio ritmo, nunca se mantiene inm¨®vil, cambia casi como un camale¨®n, de ah¨ª que estos libros nos permitan asistir a momentos clave, a los flujos paralelos de un camino excepcional de profundizaci¨®n en el sentido (Autorretrato en espejo convexo: traducci¨®n, pr¨®logo y notas de Juli¨¢n Jim¨¦nez Heffernan; Secretos chinos: traducci¨®n, pr¨®logo y notas de D¨¢maso L¨®pez Garc¨ªa; Por d¨®nde vagar¨¦: traducci¨®n de Daniel Aguirre). A. O.
![Olvido Garc¨ªa Vald¨¦s y Guillermo Carnero.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/7UXO26XXZRQUNLPZKML2NNN63Q.jpg?auth=1d1e61296e3f6ed77e2d7e361c7bf5a4b9b4595afe032ca33f929ddebb5da820&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.