La campa?a de la Junta para el 18-F empieza con bronca por el lema
El PA recurre ante la Junta Electoral el eslogan "Muy nuestro" porque no es neutral
![Lourdes Lucio](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fbdaa49b2-7e3b-4eba-9f0d-f51da64f156b.png?auth=929ef40926ba8af77640926e0d1fe30f693c41fdb78f0312df666ef10857e953&width=100&height=100&smart=true)
La campa?a institucional de la Junta para el refer¨¦ndum de ratificaci¨®n del Estatuto andaluz, el pr¨®ximo 18 de febrero, invita de manera sutil a la participaci¨®n, en contra de la resoluci¨®n del Tribunal Supremo dictada el 6 de junio pasado con motivo de la campa?a estatutaria catalana. As¨ª lo cree el PA, que la denunci¨®, mientras el PP estudia seguir este camino ante la Junta Electoral Central (JEC). No obstante, el Gobierno andaluz est¨¢ convencido, porque as¨ª se lo han dicho sus servicios jur¨ªdicos tras analizar los anuncios al derecho y al rev¨¦s, que est¨¢ "plenamente ajustada a lo que la ley establece".
La campa?a, de 1,5 millones de euros, dise?ada por la empresa catalana Bassat Consultores -que tambi¨¦n hizo la del Estatuto catal¨¢n- es atractiva. A trav¨¦s de personajes andaluces muy conocidos y populares, se leen algunos preceptos del Estatuto, todos ellos muy positivos, que concluyen con el mensaje de que se trata de un "empe?o" o un "compromiso muy nuestro", lema central de la campa?a.
Casi a la misma hora que los consejeros de la Presidencia, Gaspar Zarr¨ªas, y de Gobernaci¨®n, Evangelina Naranjo, presentaban en conferencia de prensa el contenido de los mensajes, el PA, ue no acudi¨® a la presentaci¨®n social de la campa?a, la denunciaba ante la JEC.
Los servicios jur¨ªdicos de la Junta de Andaluc¨ªa han echado todos los vistazos necesarios, y a¨²n m¨¢s, para analizar si los mensajes institucionales vulneraban las resoluciones de la Junta Electoral Central y del Tribunal Supremo. Ambas instancias, en aplicaci¨®n de la Ley Org¨¢nica del R¨¦gimen Electoral y en respuesta al recurso interpuesto por dos partidos en Catalu?a, concluyeron que la Generalitat deb¨ªa limitarse a "facilitar informaci¨®n a los ciudadanos sobre la fecha de votaci¨®n, el procedimiento para votar y los requisitos y tr¨¢mites del voto por correo".
En otra instrucci¨®n del 31 de enero de 2005, con motivo del refer¨¦ndum de la Constituci¨®n europea, la JEC autoriza a los poderes p¨²blicos a "realizar una campa?a de informaci¨®n" sobre el tratado europeo "siempre que ¨¦sta se limite a informar, con objetividad y pleno respeto al principio de neutralidad pol¨ªtica, sobre el contenido" del tratado.
Esto es, a juicio de Zarr¨ªas, a lo que se ha limitado la Junta: "La campa?a es divulgativa, ajustada plenamente a la ley", repiti¨® en varias ocasiones.
Los spots televisivos, dirigidos a un p¨²blico joven y adulto, intervienen los gaditanos Andy y Lucas, con un mensaje sobre el empleo estable y de calidad; la periodista malague?a Mar¨ªa Teresa Campos, sobre las iniciativas emprendedoras; el actor cordob¨¦s Fernando Tejero, habla de la igualdad de oportunidades para hombres y mujeres; el periodista onubense Jes¨²s Hermida (que da una impronta personal a su texto) habla del bienestar, la igualdad y la justicia social como "un compromiso muy nuestro"; la actriz sevillana Paz Vega, publicita el potenciar los recursos de Andaluc¨ªa; y la cantaora granadina Estrella Morente, el patrimonio art¨ªstico y natural.
En su denuncia, los andalucistas aseguran que la campa?a entra en una "absoluta subjetividad" y llama al "compromiso" de los andaluces con la propuesta que se someter¨¢ a consulta. A juicio del PA, el Gobierno traslada "una carga moral a los ciudadanos de que lo tiene que apoyar e ir a votar porque es algo muy nuestro", lo que, a?ade, "rompe por completo el car¨¢cter neutral de las campa?as institucionales".
El PP no se pronunci¨® ayer abiertamente sobre la posibilidad de denunciar la campa?a, aunque lo est¨¢ "estudiando".
El Gobierno andaluz no est¨¢ para nada preocupado con el recurso ante la JEC no s¨®lo porque cree que no prosperar¨¢, sino porque opina que la bronca ayudar¨¢ a dar a conocer el refer¨¦ndum del 18-F. El secretario de Organizaci¨®n, Luis Pizarro se confes¨® "entusiasmado" con la campa?a; mientras que el coordinador de IU la consider¨® "exquisita", aunque ¨¦l hubiera sido "m¨¢s atrevido".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Juntas electorales
- Refer¨¦ndum Estatuto Andaluc¨ªa
- Financiaci¨®n electoral
- PA
- Propaganda electoral
- Comunidades aut¨®nomas
- Refer¨¦ndum
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Andaluc¨ªa
- Elecciones
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Estatuto Andaluc¨ªa
- Estatutos Autonom¨ªa
- Estatutos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Normativa jur¨ªdica
- Legislaci¨®n
- Pol¨ªtica
- Justicia