Brasil invertir¨¢ 180.000 millones para acelerar el crecimiento
El plan durar¨¢ cuatro a?os y se centra en energ¨ªa e infraestructuras
El presidente de Brasil, Luiz In¨¢cio Lula da Silva, ha puesto en marcha su receta para hacer crecer al pa¨ªs suramericano. En los pr¨®ximos cuatro a?os, el Estado invertir¨¢ alrededor de 180.000 millones de euros, contando con participaci¨®n del sector privado. La atenci¨®n se centra sobre todo en las ¨¢reas de energ¨ªa e infraestructuras. El objetivo del plan es que la econom¨ªa crezca a un ritmo del 5% al a?o.
En lugar de privilegiar el control del gasto p¨²blico, imponer un dur¨ªsimo ajuste monetario y asegurar elevadas tasas de super¨¢vit primario, tal como quiso el defenestrado ministro de Hacienda Antonio Palocci, la nueva etapa pretende exactamente lo contrario. La pol¨ªtica econ¨®mica de Lula, que inici¨® este mes su segundo mandato en cuatro a?os, se centrar¨¢ ahora en aumentar significativamente el volumen de inversiones p¨²blicas, exonerar a varios segmentos de los rigores del fisco, y disminuir el super¨¢vit, transformando gastos en inversiones. Y, de esa forma, lograr salir del floj¨ªsimo ritmo de crecimiento (media de 3% al a?o) que marc¨® su primer Gobierno, una de las tasas m¨¢s bajas de Am¨¦rica Latina.
Este objetivo se plasm¨® ayer en la presentaci¨®n del Programa de Aceleraci¨®n del Crecimiento, que prev¨¦ inversiones de 500.000 millones de reales (unos 180.000 millones de euros) hasta 2010 como motor principal para que la econom¨ªa brasile?a crezca alrededor de 5% al a?o. El programa se present¨® en una ceremonia con m¨¢s de 500 invitados. Entre los presentes estaban los gobernadores de los 27 Estados del pa¨ªs, parlamentarios, empresarios y todos los ministros de Lula, muchos de los cuales est¨¢n pendientes de una reforma de gabinete que el presidente prev¨¦ anunciar en febrero.
Reducci¨®n de impuestos
El programa est¨¢ dividido b¨¢sicamente en cinco grandes bloques, que incluyen medidas dirigidas a aumentar la inversi¨®n en el ¨¢rea de infraestructura; estimular al cr¨¦dito y la financiaci¨®n con bajos intereses; mejorar las normativas ambientales para abrir camino a la inversi¨®n; reducir impuestos, y simplificar tr¨¢mites burocr¨¢ticos.
La atenci¨®n est¨¢ centrada especialmente en las ¨¢reas de energ¨ªa e infraestructura, en las que Brasil tiene enormes necesidades que, seg¨²n los expertos, ir¨¢n en aumento durante los pr¨®ximos a?os.
El sector energ¨¦tico recibir¨¢, de hecho, el 50% de las inversiones del plan. El programa contempla, adem¨¢s, la construcci¨®n de 45.000 kil¨®metros de carreteras y otros 10.000 de v¨ªas f¨¦rreas, as¨ª como 12 puertos y 20 aeropuertos, entre diversas obras.
Del total del plan, 67.800 millones de reales (25.000 millones de d¨®lares) corresponder¨¢n a inversiones directas del Gobierno, mientras que el resto ser¨¢ aportado por empresas del Estado y del sector privado, en una proporci¨®n que no fue del todo aclarada.
El n¨²cleo del programa ha sido dise?ado por el actual ministro de Hacienda, Guido Mantega, que se encarg¨® de traducir en detalles las l¨ªneas generales fijadas por la ministra de la Casa Civil, Dilma Rousseff, que surge como la principal integrante de la segunda administraci¨®n de Lula da Silva.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.